sábado, 28 de diciembre de 2024

Vértice Político: Samuel se va con Máynez o al SAT

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó un permiso indefinido al Congreso de Nuevo León para incorporarse a la coordinación nacional operativa de Movimiento Ciudadano debido a que su compadre, el zacatecano Jorge Máynez, quien no logra impulsar a este partido en el país y a su llegada a la dirigencia nacional fueron más de 20 mil militantes que lo abandonaron debido a apoyan a MORENA en su propuestas y con lo cual afecta a los ciudadanos que trabajan y si aportan grandes beneficios para el país.

Sin embargo, existe otra versión de la salida del gobernador Samuel Garcia del gobierno de Nuevo León y se comenta que irá a la secretaría de hacienda (SAT) a una nueva subsecretaría de investigación fiscal desde donde podrá aprender a las empresas factureras que le han robado al gobierno federal más de 2 billones de pesos con facturas falsas y a los gobiernos estatales y municipales más de 3 mil millones de pesos y este dinero es muy necesario para seguir con la Transformación.

Es importante comentar que Samuel Garcia no es el gran político que todo mundo cree, pero su experiencia en el manejo de las redes sociales y la demagogia para crear mundos de la ficción tiene un gran valor les comentamos esto porque si aparece en Movimiento Ciudadano a nivelnnacional eso es lo que hará para tratar de posicionar a este partido en todo el territorio nacional, ya que no tiene credibilidad entre los ciudadanos.

Por otra parte, si usted ve que Samuel llega a la subsecretaria de investigaciones fiscales es seguro que de con las factureras que han saqueado al erario público y eso le dará más prestigio con los morenistas y la presidenta Claudia Sheinbaum quien lo ve con buenos ojos para que este cerca de su equipo. 

Cabe aclarar que así como pudiera detectar a las factureras al mismo tiempo creará otras pero con mayor credibilidad porque luego hay unas que hacen y venden camiones chinos y están en Querétaro.

Finalmente, se espera que al salir Samuel Garcia del gobierno de Nuevo León el Congreso estatal designe como sustituto a su tesorero Carlos A. Garza Ibarra, quien es el principal artífice de toda la estrategia financiera y orquestador del manejo de los recursos públicos, enemigo de los municipios a quienes solo les entrega lo que, en su opinión, se merecen.

Por supuesto que la bancada de MC, Morena y sus aliados serán quienes lo lleven al Palacio de Cantera con el apoyo de Samuel García a quien tendrá que ayudar a tapar el gran socavón que deja en las finanzas estatales y es necesario que deje todo mejor que como estaba, porque pudiera ser el próximo candidato de Morena a la presidencia de la República. ¿Será? 

Eso pronto lo sabremos, pero mientras tanto si llegaste hasta aquí en la lectura te queremos avisar que hoy es el día de Los Santos Inocentes y si esto lo crees, déjame decirte que te dejaste engañar...  

lunes, 23 de diciembre de 2024

Vértice Político: Mensaje de navidad de Andrés Mijes

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, celebra que la navidad y el año nuevo lleguen, ya que son momentos de paz para estar con la familia, los amigos y reflexionar sobre lo que este año se ha logrado y prepararse para lo que vendrá en el próximo 2025.

Su cercanía y trabajo a lado de la gente le ha permitido estar al pendiente de sus demandas y las respuestas que les ofrece por eso que dio un mensaje navideño a lado de los ciudadanos quienes ha sido su impulso para realizar mejor su trabajo.

Su perfil de alcalde sencillo, humano, con visión y de resultados, lo están llevando hacia mejores escenarios en el futuro y su propuesta de la 4T norteña ha consolidado a Escobedo como un territorio donde las oportunidades para la inversión se hacen realidad.

Su modelo de la “Prosperidad Compartida” tiene sus bases fundamentalmente en tres ideas:

Primera. Impulsar el crecimiento y la inversión para crear empleos y fortalecer las finanzas públicas.

Segunda. Tener una administración eficiente que utilice bien lo nuevos recursos para mejorar los servicios públicos e invertir en seguridad.

Y tercero. Un gobierno que dé apoyos sociales, becas y pensiones sostenibles para repartir de forma más pareja la prosperidad que trae el desarrollo.

Finalmente, Andrés Mijes comenta:

Se trata de sumar el humanismo de AMLO y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con los valores norteños del capitalismo social de Don Eugenio Garza Sada.

Lo cual es la combinación perfecta para alcanzar un pleno desarrollo constante y eso es lo que está dando resultados muy positivos en Escobedo por lo que ha convertido a este municipio de Nuevo León en la capital de la transformación en el estado.

sábado, 21 de diciembre de 2024

Vértice Político: Samuel le mintió a Claudia

La presidenta Claudia Sheinbaum en su última visita a Nuevo León respaldó al gobernador Samuel García pidiéndole a los diputados que aprobaran el presupuesto 2025 y comentó que “las diferencias políticas no pueden afectar la vida del desarrollo de un estado” ni el futuro de la gente.

Sin embargo, el gobernador le mintió a la presidenta Sheinbaum y se burló del Congreso de Nuevo León al ordenar a las bancadas de Movimiento Ciudadano y de Morena -en la última sesión- votar en contra del presupuesto 2025 no más porque no le gusto que lo modificaran.

Este arrebato ha puesto a los municipios en crisis porque el próximo año tendrán serios problemas financieros para atender los servicios más elementales como iluminación, recolección de basura, bacheo y seguridad pública.

Además, desde que envió el paquete fiscal 2025 al Congreso les mintió a los neoloneses, ya que les dijo a las diputadas y diputados que si pensaban en Nuevo León lo aprobarían, pero lo que realmente quería es que pensaran en sus proyectos y que se los aprobarán.

Desde que inició Samuel García su gobierno ha dicho muchas mentiras, cometido engaños, se ha burlado del pueblo y esto ha ido acabando con la confianza que algún día se le tuvo y con la credibilidad que Movimiento Ciudadano pudo tener cuando lo hizo ganar.

Ahora la presidenta Claudia Sheinbaum sabrá quién es Samuel García y lo interesante es saber sí tendrá el valor suficiente para decirle que fue él quien decidió que no se aprobara el presupuesto 2025 y que lo hizo porque no le gusto que se lo cambiaran para beneficiar a los municipios.

¿Tendrá la desfachatez de hacerlo?

Es posible, su cinismo no tiene limites y ojalá que lo haga, porque sólo así la presidenta sabrá el por qué los diputados se oponían aprobar su presupuesto 2025.

Finalmente, queda claro que al gobernador Samuel García no le interesa el desarrollo y el futuro de Nuevo León. No le importa saber que los municipios entrarán en crisis financiera, que la gente tendrá menos posibilidades de vivir mejor y todo porque el Congreso le cambió su paquete fiscal 2025 para beneficiar al estado.

Es necesario que, en la agenda legislativa del Congreso Permanente, que ayer entró en funciones, incluyan como el punto más importante a tratar, el inicio del juicio político al gobernador Samuel García quien solo busca beneficiar a sus amigos, cómplices y familiares, antes que a los ciudadanos y eso no es nada bueno para el futuro de Nuevo León.

viernes, 20 de diciembre de 2024

Vértice Político: Pide Colosio a Samuel informe sobre el Rancho

Hoy es el día en que los diputados en el Congreso de Nuevo León definirán el destino que tendrá el estado en el 2025. Lo más complicado es que lo harán en un momento en que el ambiente político se enrareció por el descubrimiento del rancho que el gobernador Samuel García “compró” a uno de los constructores del Metro y eso desacredita su administración, a su partido y aumenta la desconfianza que se le tiene.

Sin duda que este asunto invadirá el ambiente legislativo en el Pleno del Congreso y a la hora en que votarán los diputados, pondrán en la balanza si continúan apoyando el nuevo presupuesto estatal o si lo posponen, ya que ahora se sabe sobre las irregularidades que el gobernador Samuel García realiza con los recursos públicos.

La solución al caso, sería que aprobarán un acuerdo legislativo con el Poder Ejecutivo para que el presupuesto 2025 -que ronda los 156 mil millones de pesos- sea vigilado y supervisado por el propio Congreso y no tendría nada que ver con el trabajo que realiza la Auditoria Superior del estado.

Y es que esa supervisión del gasto gubernamental, el Poder Legislativo lo haría de manera mensual ante la desconfianza que se le tiene al gobierno actual y porque, además, el trabajo trimestral que lleva a cabo la Auditoria Superior del estado no ha resultados para evitar que se siga saqueado el dinero del Pueblo.

Revisar cada mes lo aplicado por el gobierno de Samuel García sería un gran trabajo para los diputados, pero este sería un gran candado para evitar que se siga sospechando sobre el mal uso del dinero público y la desviación de recursos para beneficiar a su familia, amigos y cómplices.

Deben existir otras soluciones al tema, pero lo importante es que se le empiece a poner candados al gobierno estatal, van dos administraciones estatales que utilizan los recursos públicos de manera irregular y aún el Congreso, ni la Auditoria Estatal y menos la Contraloría del estado han tomado medidas estrictas para que esto ya no se presente una y otra vez.

Lo más interesante del caso sobre el rancho que Samuel García adquirió en Burgos, Tamaulipas es que hasta su compadre el senador Luis Donaldo Colosio le pide que salga a dar la cara para que informe sobre este asunto.

Lo que busca el legislador Colosio es que no siga afectando a su partido Movimiento Ciudadano, así como a los miles de ciudadanos que depositaron su confianza y que, ante esta situación, el proyecto de MC en Nuevo León está a punto de fracasar por la ambición desmedida y vulgar de Samuel, al utilizar los recursos públicos para su beneficio.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Vértice Político: El presupuesto no es tema político

La Asociación de Alcaldes de Nuevo León, que preside Adrián de la Garza, le exigió al gobernador Samuel García que respete la autonomía municipal.

Esto en relación a que aún no ha publicado los decretos de las actualizaciones catastrales en el periódico oficial a pesar de que ya han sido aprobadas por el Congreso local.

Por supuesto que el alcalde de Monterrey tiene razón, el bajón que les dieron a las participaciones federales que reciben los municipios, puso en alerta a todos los alcaldes y ahora tendrán que planear muy bien las acciones del gobierno en el 2025.

Lo que buscan es evitar los financiamientos y es necesario que por esta razón se publiquen los valores catastrales para empezar a cobrar el impuesto predial con el que harán más acciones y obras para sus municipios y con ello beneficiar a la gente.

El acalde de Escobedo, Andrés Mijes declaró: “no permitiremos que las disputas políticas frenen el bienestar de la ciudadanía, exhortamos al gobierno del estado, al Congreso de Nuevo León y a los ayuntamientos a priorizar acuerdos que impulsen el bienestar de las familias”.

Mijes por supuesto que sabe lo que dice, su administración en Escobedo ha logrado avances en su desarrollo gracias al impuesto predial y aunque el gobierno de Samuel ya le publicó sus nuevos valores catastrales, apoya a los demás municipios porque sabe lo que esto significa.

Y como bien dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en su reciente visita a Nuevo León: “Los temas presupuestarios deben quedar fuera de las disputas políticas, tanto entre partidos como al interior de estos”.

Por cierto, tiene razón Tatiana Clouthier cuando afirma que los senadores Waldo “El Bocón” Fernández y Judith Díaz están equivocados al acusar a los diputados de MORENA de traidores.

Lo que sucede es que ambos senadores no están de acuerdo que los diputados de MORENA voten por las iniciativas que propone el PRI, Movimiento Ciudadano y el PAN en el Congreso de Nuevo León.

La señora Clouthier asegura que no es traición porque cuando lo han hecho es para favorecer a la gente y votar en contra es traicionar al Pueblo de Nuevo León.

Esto indica que, al parecer, la señora Clouthier se anticipa a lo que sucederá el viernes cuando se vuelva a proponer el presupuesto 2025 en el pleno del Congreso de Nuevo León.

Y es que los diputados del PRI, PAN y PRD parece que no leyeron el comunicado que firman los alcaldes de Escobedo, Andrés Mijes; Jesús Nava de Santa Catarina y Manuel Guerra Cavazos de García, así como los diputados Anylú Bendición Hernández y Jesús Elizondo, donde dan a conocer que dejarán la postura de la abstención y emitirán un voto el próximo viernes en la sesión del Congreso de Nuevo León.

Esto se entiende que sería a favor del presupuesto presentado por el gobierno estatal y con ello MORENA lo salvaría para que empiecen a fluir los recursos públicos desde el inicio del próximo año.

Por ello, como bien dice la señora Clouthier este voto a favor del presupuesto no sería traición, se haría para beneficiar a la gente y que no se siga deteniendo el desarrollo del Nuevo León. Por último, el gran escándalo que al gobernador Samuel García le espera para cerrar el año con el descubrimiento del supuesto rancho que es de su propiedad que se encuentra en Burgos, Tamaulipas el cual –dicen- que tiene un valor de 800 millones de pesos y cuenta con 700 hectáreas… ya veremos que dice el incorruptible Samuel.

martes, 17 de diciembre de 2024

Vértice Político: MORENA salvará presupuesto 2025

El senador Waldo “El Bocón” Fernández es señalado por Juan Nava, alcalde de Santa Catarina, como traidor al Pueblo y no se equivoca, porque siempre aparenta ser un legislador de MORENA y es del VERDE, pero más bien parece que es senador de Movimiento Ciudadano.

La verdad es un simulador, frívolo y farsante. Se maneja con una cara de aliado del Pueblo y cuando su Jefe Político -Samuel García- se encuentra en crisis lo obliga a poner su verdadero rostro y sin hacer gestos cuestiona a los diputados de MORENA quienes son supuestamente sus compañeros de partido.

Con esto queda claro que El Bocón lo único que busca es poner en crisis a MORENA y evitar que siga creciendo su posicionamiento en Nuevo León, por eso llama traidores a las diputadas y diputados morenistas cuando no votan a favor del presupuesto de Samuel García en el Congreso.

Pero, los legisladores de MORENA no lo hacen nomás por hacerlo, se abstienen de votar porque saben que el presupuesto 2025 de Samuel García no beneficia a los gobiernos municipales, es decir al Pueblo, ya que son quienes están más cerca de la gente y para atender sus demandas deben tener suficientes recursos.

Sin embargo, los alcaldes de Escobedo, Andrés Mijes; Jesús Nava de Santa Catarina y Manuel Guerra Cavazos de García, así como los diputados Anylú Bendición Hernández y Jesús Elizondo dieron a conocer un comunicado donde aseguran que dejarán la postura de la abstención y emitirán un voto el próximo viernes en la sesión del Congreso de Nuevo León.

Con esta decisión, este grupo de alcaldes y legisladores de MORENA dan un paso adelante para resolver la crisis generada por la presentación ante el Congreso del Paquete Financiero 2025 y pondrán punto final a las discusiones para que el desarrollo del estado ya no se detenga más.

Indican que esta decisión fue tomada “por mesura y en aras de mantener la unidad” todo lo contrario a lo que el senador, Waldo “El Bocón” Fernández, había hecho al señalar a los legisladores de MORENA como traidores, lo cual provocaría una fractura en las filas de este partido para debilitarlo rumbo al 2027 y con ello se fortalecería Movimiento Ciudadano.

La perversidad del Bocón Fernández se topó con lo dicho por la dirigencia nacional de MORENA que representa Luisa María Alcalde, Carolina Rangel y Andrés Manuel López Beltrán quienes afirman:

“Sin unidad se fortalece la oposición. Y la unidad se construye con diálogo y buena voluntad”, pero eso El Bocón lo desconoce y lo único que busca es crear problemas donde no los hay para debilitar a MORENA en Nuevo León.

Lo más importante es que los alcaldes y diputados de MORENA como son: Andrés Mijes; Jesús Nava; Manuel Guerra Cavazos; Anylú Bendición Hernández y Jesús Elizondo están a punto de salvar el presupuesto 2025 del gobernador Samuel García, porque a pesar de todo lo que representa, saben que dando un paso atrás salvan a Nuevo León y eso políticamente los fortalece.

lunes, 16 de diciembre de 2024

Vértice Político: Waldo y Judith traicionan al Pueblo

Los senadores Waldo Fernández y Judith Díaz acusan a los diputados de MORENA de traicionar a su partido en el Congreso de Nuevo León porque se abstienen de votar el presupuesto del gobernador Samuel García, pero es una manera muy limitada de ver la realidad.

Es muy diferente y es otro el contexto de lo que sucede en la Cámara de Senadores y Diputados a lo que pasa en el Congreso de Nuevo León donde los legisladores del PRIAN votan contra el presupuesto de Samuel.

Sin embargo, lo que las diputadas y diputados de MORENA hacen al abstenerse de votar, no es apoyar a la bancada del PRIAN, es defender a los municipios, es exigir que los recursos se transparenten y que el gobernador Samuel García explique dónde se aplicarán, en qué obras y cuánto tardarán en hacerlas porque luego las inicia y nunca las acaba.

Lo que las diputadas y diputados de MORENA hacen en el Congreso de Nuevo León es defender al Pueblo porque los gobiernos municipales son los que están más cerca de la gente y Samuel García no los apoya y hasta les debe…

De tal manera que Waldo Fernández y Judith Díaz con la acusación que les hacen de traidores evidencian, aunque no lo dicen abiertamente, que apoyan al gobernador Samuel García, quien está contra los municipios y contra el Pueblo.

Lo peor es que Samuel García en su desesperación a manera de chantaje actúa de manera visceral al quitarle a los organismos de la sociedad civil los recursos que les tenía asignados en el presupuesto 2025 y eso suponemos que sus senadores Judith y Waldo es lo que también respaldan.

Eso confirma que Waldo “El Bocón” Fernández y Judith Díaz simulan ser de MORENA, pero son más bien senadores del gobernador Samuel García y eso sí que es traición a MORENA y la sociedad debe saberlo, porque esa posición los define como traidores al Pueblo.

Sería importante que alguien de MORENA les explique a los senadores lo que sucede en el Congreso, que les diga que es el futuro de Nuevo León lo que está en riesgo y sería bueno que ya no hablen por hablar.

Desde hace tres semanas que Samuel presentó el paquete fiscal 2025 no habían opinado nada sobre el tema y ahora que lo hacen, por lo que dicen, se definen como aliados del gobernador Samuel García y eso es ir contra los municipios y la gente. Ni más ni menos.

domingo, 15 de diciembre de 2024

Vértice Político: Samuel lo quiere todo...

Samuel quiere todo el presupuesto para él, pero ya es demasiado tarde porque ha perdido la credibilidad de la gente y a nadie puede engañar porque no se le tiene confianza. Lo sabe y en su desesperación se arrebata, hace berrinche, patalea, amenaza y se desquita con decisiones que afectan a las organizaciones sociales.

Sin embargo, cuando tome conciencia y vea que está equivocado es casi seguro que lo siguiente que hará –hoy, mañana o durante la semana- será disculparse por las redes sociales lo cual será patético y demasiado tarde.

La aprobación del presupuesto 2025 lo ha sacado de sus casillas y si vuelve a quedar suspendido es porque el gobernador Samuel García lo quiere todo para seguir con sus proyectos “mochos”, pero como nunca hizo un proyecto ni un plan de obra no tiene definido cuándo los terminará.

Quiso volver a engañar a los diputados y a los alcaldes diciéndoles que “les iría bien” y les aseguró que no tenían por qué preocuparse, pero a lo hora de presentar al Congreso una nueva propuesta, donde se incluía un nuevo monto de la deuda, ahí se supo la verdad:

No quiere apoyar a los municipios, a los organismos autónomos, ni publicar los decretos aprobados por el Congreso que tiene guardados en el cajón de su escritorio y ahora sale con que no habrá apoyos para las organizaciones sociales.

Por supuesto que esta decisión se la quiere adjudicar a la falta de apoyo de los diputados para aprobar el presupuesto, pero esto es otro de sus chantajes que busca presionarlos buscando que las organizaciones sociales los obliguen a considerar su propuesta.

Lo único que a los diputados les queda es activar el juicio político que han detenido para aprobar el presupuesto, pero el gobernador Samuel García no ha querido ceder en sus pretensiones y Nuevo León no merece tener un gobernador inmaduro, caprichoso e incapaz de cumplir con acuerdos y ser responsable de sus obligaciones estando al frente del gobierno estatal.

No ha demostrado estar a la altura de las aspiraciones y deseos de los neoloneses por lo que se vuelve necesario y urgente que el Congreso con el apoyo de los organismos empresariales, sociales y políticos y lo hagan a un lado porque nadie, ni él, puede detener el desarrollo del estado por un arrebato infantil.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Vértice Político: La 4T norteña avanza

La reunión que el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes tuvo con los empresarios de este municipio forma parte de las acciones que se realizan para seguir consolidando la alianza que existe entre el sector privado y el gobierno.

Esto es parte del dialogo y la construcción que, a las autoridades y empresarios, les servirá para ir definiendo los pasos a seguir para que sean más exitosos en sus inversiones y la autoridad continúe apoyándolos para esto se haga realidad.

Mijes tiene que claro que solo cumpliendo acuerdos es como esta alianza estratégica se puede lograr y cada vez se irán fortaleciendo los objetivos que el modelo de la 4T norteña tiene en su relación con el sector productivo.

En su cuenta de Instagram el alcalde Andrés Mijes escribió:

“Me reuní con empresarios de Escobedo para consolidar la alianza estratégica entre el sector privado y el gobierno.

Desde la 4T Norteña, trabajamos por una prosperidad compartida que impulse un crecimiento sólido y equitativo.

Gracias a su confianza, Escobedo se perfila como la nueva capital comercial e industrial de la Zona Metropolitana; ustedes son la fuerza que nos ayuda a impulsar las grandes transformaciones de nuestro municipio.”

Este mensaje da cuenta y confirma que la 4T norteña avanza, se consolida y seguirá creciendo hasta lograr que Escobedo se convierta en un referente nacional de la prosperidad compartida.

Por otra parte, en un capítulo más del presupuesto sin aprobar, el gobernador Samuel García ahora sale con que se desistió de las modificaciones que solicitó al Código Fiscal, la Ley de Hacienda del Estado y la Ley para la Prevención y Combate el Abuso del Alcohol.

Busca que la gente vea esta decisión como un acto de buena fe y una demostración de que busca negociar con los diputados la aprobación de su paquete fiscal 2025, pero habría que señalar que esas reformas las habían rechazado los diputados en dos ocasiones y no iban a proceder.

Lo cual quiere decir que Samuel no cambia, es el oportunista de siempre y si quisiera negociar con los diputados debe:

Uno. Dejar de negociar por redes sociales. Dos. A los municipios pagarles lo que les debe y aumentar sus participaciones para el 2025. Tres. Publicar los nuevos valores catastrales en el periódico oficial para que sean vigentes los aumentos.

Cuatro. Enviar por escrito al Congreso el cambio de solicitud de deuda de 17 mil 500 millones de pesos a 6 o 7 mil millones. Y cinco. Aumentar el presupuesto a los organismos autónomos, entre otros temas.

Es decir, Samuel tiene que definir: el futuro de los egresos estatales y el monto de la deuda por escrito y a través de las redes sociales. Ni en reuniones a puerta cerrada, porque eso de comprometerse de los dientes para afuera no ha servido de nada en tres años que lleva en el gobierno de Nuevo León.

Pero bueno, ahora Samuel García anuncia que será elegido como vicepresidente de la CONAGO, organismo que nunca ha servido para nada, ni servirá mientras los estados del país sigan dependiendo al 100% de lo que la federación les envía para invertir en su desarrollo.

La CONAGO serviría si hubiera un proyecto para crear un nuevo Pacto Fiscal donde los estados, zonas metropolitanas y municipios se vean beneficiados con sus aportaciones a la federación.

Es decir, que la federación en su presupuesto de egresos de la federación (PEF) retribuyan las aportaciones a través de recursos, obras y acciones, que fortalezcan el desarrollo de crecimiento económico y social de las entidades y municipios. De otra manera, la CONAGO seguirá siendo sólo un club de gobernadores, que de vez en cuando se reúnen para intercambiar ideas, rumores o chismes. En pocas palabras: ser parte de la CONAGO es perder el tiempo.

jueves, 12 de diciembre de 2024

Vértice Político: Samuel quiere negociar por redes sociales

Que nadie los engañe, los diputados de Nuevo León siempre han querido aprobar el presupuesto estatal y son los más interesados de que esto suceda, representan a la gente y son quienes salen más beneficiados con lo que se haga.

El problema siempre ha sido el gobernador Samuel García quien pone trabas, obstáculos y engaños con el fin de quedarse con todos los recursos estatales y luego, hacer lo que le viene en gana con el dinero de los neoloneses.

Así lo ha demostrado en los tres años que va de su gobierno y es el motivo por el qué los diputados no aprueban el presupuesto 2025 y aunque todavía no hay un rechazo definitivo, será hasta la próxima semana, el viernes 20 de diciembre, cuando le den una respuesta.

Sin embargo, si Samuel quiere que lo aprueben, tiene que demostrarlo en los hechos: reasignar recursos a los municipios, pagar lo que les debe, bajarle a los más de 400 millones de pesos para promover su imagen y enviar ese dinero a los municipios rurales.

Lo que los legisladores quieren es que el presupuesto beneficie a los municipios, sea justo, equilibrado y mejore los recursos para el medio ambiente, movilidad, educación, salud y seguridad. Además, de que publique en el periódico oficial la actualización de los valores catastrales y otros 50 decretos que tiene detenidos.

De no ser así, los diputados no le aprobarán el presupuesto porque de otra manera se ve muy difícil que lo hagan y, además, si está dispuesto a negociar es necesario que ya no negocie a través de las redes sociales.

Se requiere que Samuel vaya a las negociaciones, que vea de frente a las diputadas y diputados, porque la negativa o abstención que han decidido los diputados tomar, es porque el gobernador ha demostrado que no cumple con sus compromisos, acuerdos y ahora, después de tres años, nadie le tiene confianza.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Vértice Político: ¿Ustedes le cree a Samuel?

Es lamentable para un gobernador como Samuel García que entra en su cuarto año de administración y que solo en tres años haya terminado con la confianza que le pudieron haber tenido los diputados en el Congreso de Nuevo León.

Esto no lo consiguió ni Rodrigo “El Rorro” Medina ni mucho menos Jaime “El Bronco” Rodríguez quienes al final de su mandato cayeron presos por la innumerable cantidad de irregularidades que cometieron en sus administraciones.

Bueno, pues Samuel García en tres años los ha superado y lo peor del caso es que aún cree, que la gente le tiene confianza, porque se mueve con tal desfachatez y descaro, que, a pesar de no cumplir con los acuerdos establecidos, busca que los diputados lo apoyen.

Sin embargo, en pocas horas sabremos sí los legisladores de Nuevo León le darán su respaldo al presupuesto 2025 que presentó para su aprobación o rechazo, así como la deuda de 6 o 7 mil millones de pesos que, según él, requiere para terminar dos líneas del metro.

Sí los diputados vuelven a renovarle su confianza, solo esperamos que hayan realizado una buena negociación y que les pague los mil 200 millones de pesos a los municipios y de igual manera que publique en el periódico oficial la reforma a los cambios catastrales que solicitaron algunas alcaldías en el estado.

Finalmente, el gobernador Samuel García con todo el cinismo que lo caracteriza ha dicho:

"Creo firmemente que todos podemos ganar. Quedan todavía algunas semanas de diciembre, estoy seguro que podemos llegar a grandes acuerdos"… ¿ustedes le creen?... yo NO.

martes, 10 de diciembre de 2024

Vértice Político: Mijes y la 4T Norteña

Después del viaje que Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, realizó a Miami, Florida donde hizo la presentación de la 4T norteña que es un modelo de desarrollo que forma un círculo virtuoso de crecimiento donde conviven el interés de los empresarios por invertir y hacer negocios junto con la política social y humanista que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum en el gobierno federal de MORENA.

Es una visión que rompe con la ortodoxia del neoliberalismo y se refuerza con el humanismo mexicano que se impulsa con los programas sociales y desde luego que, para muchos empresarios y políticos, esto pudiera ser muy difícil de llevar a cabo.

Sin embargo, esto no es así, Mijes en el gobierno municipal de Escobedo lo realiza y es un ejemplo a seguir por el equilibrio que se logra realizando una política social fuerte y la promoción de la inversión que ser realiza para que lleguen empresas y se establezcan en este municipio.

Esta es una plataforma política que a Mijes le ayuda para avanzar en su proyecto y ser el candidato de MORENA a la gubernatura de Nuevo León y esto mismo lo consolida porque el éxito que tiene transciende la frontera porque ahora hasta en Estados Unidos se conoce el significado de la 4T norteña.

Por lo pronto, este modelo de desarrollo económico y humanista sigue posicionando a Mijes como el más viable candidato de MORENA al gobierno de Nuevo León, ya que con la 4T norteña y los éxitos que tiene hasta el momento, le sirven para demostrarle a los neoloneses que con este modelo se puede continuar fortaleciendo la vocación emprendedora, productiva y humanista del estado.

Lo que necesita Nuevo León es dejar de seguir experimentando al poner a gobernadores que, cuando llegan, es en ese momento que empiezan a aprender a gobernar y el estado ya no está para aguantar este tipo de experimentos.

Con la 4T norteña el futuro de Nuevo León está asegurado, porque los municipios jugarán la parte central de su crecimiento, el gobierno continuará siendo el promotor de inversiones, de la política social del humanismo y portavoz de los de quienes desean salir adelante.

Es importante comentar que MORENA Nuevo León tiene más aspirantes a la candidatura al gobierno
estatal como son el senador Waldo Fernández y dos mujeres muy valiosas para este movimiento como son: Clara Luz Flores y Tatiana Clouthier.

Por Movimiento Ciudadano, el mismo dirigente nacional Jorge Álvarez Máynez ha dado a conocer que los aspirantes de MC los encabeza el senador Luis Donaldo Colosio, Martha Herrera y Héctor García, y aunque son conocidos difícilmente llegará cualquiera de ellos por lo que ha hecho Samuel García en el gobierno.

Por supuesto que en el PRIAN con toda seguridad enviarán a la diputada Lorena de la Garza, al alcalde de Monterrey Adrián de la Garza o a Mauricio Fernández, aunque ha dicho que no quiere ser candidato al gobierno estatal.

Finalmente, sí la elección se pudiera ganar por los planes, proyectos y modelos que los candidatos presentan, es seguro que Andrés Mijes ganaría, porque la 4T norteña ha dado resultados y cada vez va por más, dando pasos bien planeados, con orden y sin fallar.

lunes, 9 de diciembre de 2024

Vértice Político: Nuevo León necesita escuchar a todos

El próximo miércoles habrá sesión ordinaria del Congreso de Nuevo León y es posible que se defina, si se aprueba o se vuelve a rechazar, el presupuesto 2025 y se discutirá por la falta de apoyo a los municipios lo cual podría retrasar su aprobación.

Por lo pronto, dicen que el gobernador Samuel García concedió a los diputados del PRIAN bajar la deuda que quería, de 17 mil 500 millones de pesos a 6 o 7 mil millones, pero que ahora le exigen que entregue los mil 200 millones de pesos que se comprometió con los municipios para aprobarle el presupuesto 2025.

Nadie cree que esos mil 200 millones de pesos sean un problema para el gobierno estatal, sucede que el gobernador no quiere apoyar a los municipios y no le importa que eso provoque que le sigan perdiendo la confianza debido a que no cumple con los compromisos.

Lo peor es que en el presupuesto 2025 tampoco les mejoró sus participaciones a los municipios cuando está demostrado que los alcaldes requieren más recursos para mejorar vialidades, carreteras, escuelas y el transporte urbano, porque el gobierno estatal no lo hace cuando es su responsabilidad.

Cabe aclarar que los diputados del PRIAN no fueron los únicos que rechazaron el presupuesto, también los legisladores de MORENA y aliados del Verde y PT lo hicieron al abstenerse, porque no apoya a los municipios y en especial a los de su alianza.

Es momento para que los ciudadanos de Nuevo León conozcan la opinión que tienen los políticos de
todos los partidos sobre el presupuesto 2025, se han mentido callados y están arriba de la barda no más viendo lo que sucede.

Se quiere conocer la opinión de los senadores Judith Díaz, Waldo Fernández, Alberto Anaya, Luis Donaldo Colosio y los diputados federales, porque parecería que esta exigencia solo es de los diputados del PRIAN, de todos los alcaldes y no es así. Es de todas y todos los neoloneses.

Los alcaldes de MORENA y aliados, así como los diputados, ya han expresado su opinión en diversas ocasiones, lo hacen porque son los que más tienen problemas financieros para responderle a la gente, pero ahora, se necesita conocer las opiniones de los demás políticos y legisladores de estos partidos y del PRI, PAN y PRD también.

sábado, 7 de diciembre de 2024

Vértice Político: Morena exige presupuesto municipalista

La reunión de los alcaldes y diputados de MORENA ha sido de tal importancia para todos los municipios de Nuevo León y en especial para los que gobierna este partido, ya que los legisladores morenistas y sus aliados del Verde y PT podrían cambiar el presupuesto estatal 2025 en la próxima sesión del Congreso.

Antes que nada, se debe reconocer a los legisladores de MORENA y aliados por haberse abstenido de votar el presupuesto de Samuel, con ello salvaron a todos los municipios del estado porque el gobernador no logro su objetivo de conseguir -sin cambios- su aprobación.

De tal manera que, al regresar el presupuesto estatal a la comisión respectiva para su modificación, ahí los diputados podrán realizar los ajustes necesarios para que se beneficien los municipios de Nuevo León.

Es importante aclara que esto no es ningún capricho ni arrebato, los municipios que gobierna MORENA y sus aliados, salieron desfavorecidos en el presupuesto de Samuel al ofrecerles limitados recursos, lo cual es muy injusto, irracional y egoísta.

Cabe señalar que en esto municipios habitan más de dos millones de habitantes de los cinco o seis millones que tiene Nuevo León y su vocación industrial, agrícola, comercial y turística, generan un alto porcentaje de impuestos sobre nómina, pero esto no se ve reflejado en el presupuesto estatal.

Por ello los alcaldes de MORENA de Escobedo, Linares, Santa Catarina y Zuazua, así como los aliados del PT y Verde de China, Marín y Ciénega de Flores se reunieron con los diputados para que tomen conciencia sobre la importancia de su voto cuando el presupuesto vuelva a ponerse a prueba en el pleno del Congreso.

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes Llovera ha dicho: queremos un presupuesto municipalista, equitativo, equilibrado y justo, que beneficie a todos los ciudadanos, y al pedirles a los diputados su apoyo comentó:

“Queremos que voten en conciencia, que estén bien informados y puedan hacerlo en favor de la ciudadanía.”

De hacerlo así, estarían dando una positiva respuesta a lo que la presidenta Claudia Sheinbaum propone cuando habla sobre la prosperidad compartida que es igual a tener un crecimiento económico, pero con igualdad de oportunidades para todas y todos los ciudadanos.

Finalmente, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes señala: así como el gobernador Samuel García despotrica porque no se ve correspondido por la federación en su presupuesto, pasa lo mismo en Nuevo León cuando él presenta el presupuesto estatal y no apoya a los municipios, porque quiere todo el presupuesto para él y eso es egoísta, irracional, ilógico y totalmente desequilibrado.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Vértice Político: La desconfianza definirá el presupuesto

El fracaso de Samuel y su equipo ante los diputados por no conseguir su apoyo para endeudar a Nuevo León con más de 17 mil 500 millones de pesos, es resultado de la desconfianza que los legisladores le tienen al gobernador porque está más que demostrado que no cumple acuerdos.

Por lo que no debe culparse al tesorero Carlos Garza por no haberlos convencido y aunque también tiene ciertos arrebatos, se entiende que es parte de su desesperación por no cumplir los caprichos del mandatario estatal.

Por eso Samuel ha dicho que, si no son los 17 que le aprueben, aunque sea 7 mil lo cual es una gran diferencia y causa una cierta sospecha por la disparidad que existe entre una cantidad y otra.

Pero bueno, ahora sí al parecer su tesorero Carlos Garza la tiene más fácil para acordar con los diputados esta deuda, sólo queda superar la falta de credibilidad que hay en el gobernador ante un posible acuerdo con los legisladores del PRIAN y PRD.

Si el acuerdo trata sobre los recursos del Fondo que Samuel les debe a los municipios, éstos deberían ser entregados de inmediato y podría establecerse con la banca, que las partidas del 2025 sean entregadas directamente a los alcaldes, mes con mes, previa autorización del gobierno estatal.

Así no podría Samuel echarse para atrás con este acuerdo y sí no le parece podría adelantarles, de perdis, de tres a seis meses, si por el momento no puede, así superaría la falta de credibilidad que le tienen las bancadas en el Congreso.

Por lo pronto, en un acto de importamadrismo Samuel se fue a la Ciudad de México y luego a Guadalajara para volver a sus actividades hasta el lunes y ya veremos qué pasa porque esto entra en otra fase o negociación.

Sin embargo, el gobernador tiene que ceder y dar algo a cambio para que vuelva a ganarse la confianza de los legisladores, lo cual vemos muy, pero muy difícil de lograr… porque como dicen en el racho… “perro que como huevo… aunque le quemen el hocico”. ¿Será?

Por cierto, Andrés Mijes, Adrián de la Garza, Héctor García, César Garza y Mauricio Fernández, David de la Peña y Manuel Guerra salieron en el top de los 50 alcaldes de México mejor calificados con más del 60% de aprobación y esto demuestra que saber hacer bien su trabajo y la ciudadanía se los reconoce.

Cabe hacer mención que Mijes logró para Escobedo que la UANL construya una Clínica de Salud y una Unidad Académica después de que se concretó la entrega de los terrenos del municipio a la universidad.

Se espera que se la Unidad y la Clínica se termine en 2025 y se inicie la matrícula escolar igual que la atención médica donde se atenderán a 450 mil habitantes y dará servicios de atención de segundo nivel donde se prestan servicios relacionados a la atención en medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia, cirugía general y psiquiatría.

La Unidad Académica tendrá tres edificios de aulas un área administrativa, baños, bibliotecas, almacén, canchas y estacionamiento, entre otros espacios. Se dará atención a más de cinco mil estudiantes.

Finalmente, con estas acciones el alcalde Andrés Mijes cumple en los hechos y con buenos resultados sus gestiones en favor de los escobedenses quienes a partir de 2025 con estas obras tendrán una mejor calidad de vida y bienestar.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Vértice Político: Los arrebatos del tesorero


Igual que el gobernador Samuel García su tesorero Carlos Garza Ibarra se arrebató cuando supo que los diputadas y diputados en la Comisión de Presupuesto no aprobaron el paquete fiscal 2025 y hasta se lo cambiaron.


Ahora resulta que el Tesorero les dijo que si había hecho esos ajustes de igual forma tenían que hacer los equilibrios necesarios para no violar la Ley de Disciplina Financiera.

Es decir, si los legisladores le hicieron cambios es necesario que ellos mismos vuelva a elaborar uno, pero con los ajustes realizados.

Esto quiere decir que Carlos Garza quiere que le hagan su chamba porque él no lo volverá a hacer y esto parece más bien un arrebato porque esa no es la posición que debe adoptar.

De ahí que Javier Navarro, secretario General de Gobierno, debería de llamarle la atención para que la relación con los diputados no se atirante más sobre todo cuando empiecen a analizar la deuda de los 17 mil 500 millones de pesos que desean obtener.

Eso sería tener una buena actitud y disposición colaborativa para que el Poder Ejecutivo no se conflictue más con los integrantes de la mayoría del Poder Legislativo.

Por otra parte, si el Tesorero quiere también los diputados le hagan su chamba, pues debería dejar su cargo para que llegue un profesionista que pueda cumplir con su labor.

Sin embargo, el Tesorero Garza Ibarra tuvo ayer otro arrebato cuando dijo que si los alcaldes quieren lo que les debe el gobierno del Fondo Municipal, pero les contestó que no está obligado a entregar esos recursos y si lo hace solo será por la orden de un juez.

Esta actitud demuestra su intolerancia, soberbia y falta de sensibilidad para abordar estos temas que al final repercuten en el gobernador.

Los arrebatos del Tesorero Carlos Garza Ibarra no abonan al diálogo y la buena relación que se busca tener, pero si esa es la posición de confrontación que tienen, es seguro que el presupuesto estatal 2025 no avance y mucho menos la autorizacion de la deuda. A veces hay que ceder y cambiar para avanzar. Ni más ni menos.

martes, 3 de diciembre de 2024

Vértice Político: El presupuesto es para todos

Tiene razón Javier Navarro, secretario general de gobierno cuando dice “Hay que sentarnos, ponernos de acuerdo para que ese presupuesto fluya, para que terminen las rencillas, los enojos, los juicios y volvamos a la normalidad que debe prevalecer en cualquier gobierno”.

Lo que pasa es que llevan tres años en el gobierno de Nuevo León y existen muchos claro-oscuros en su gestión por el manejo que hacen del presupuesto estatal.

Si fueran más transparentes en su aplicación, sin duda, que todos los diputados aprobarían el presupuesto o paquete fiscal 2025 sin cuestionar ni quitarle una coma.

Es más, los ciudadanos, organismos de la sociedad y hasta los más destacados empresarios y políticos de todos los partidos les darían su apoyo, pero esto no es así lamentablemente.

Cuando los gobiernos tienen la confianza de los ciudadanos es porque han demostrado con resultados que han trabajado en bien del progreso y el bienestar de la sociedad.

Pero cuando, una y otra vez, surgen informaciones que dan detalles de que el presupuesto estatal está beneficiando a una camarilla de oportunistas, es cuando en los diputados surgen las dudas y quieren saber hacia dónde va el dinero público.

De tal manera que el gobernador Samuel García con sus acciones más que con su discurso triunfalista, en tan sólo tres años de seis, ha ido perdiendo la credibilidad, la confianza y el respeto de la gente y eso es lo que está pasando.

Por ello, en este nuevo presupuesto de 2025 se ha llegado a cuestionársele todo, pero eso no es la culpa de los diputados que son de otros partidos diferente al suyo, sino del gobierno estatal por ser tan omisos en lo que dicen hacer.

Claro que todo presupuesto debe fluir, como bien dice Javier Navarro, pero se tiene que apoyar a los municipios, porque en los de la zona rural hay crisis de recursos y están solicitando un adelanto a sus participaciones, ya que están dejando de atender a los ciudadanos.

Por eso mismo, los alcaldes de la zona metropolitana se reúnen con frecuencia para solicitar que les aumentes sus partidas debido a que el gobierno estatal les debe y no cumplen con sus acuerdos.

Nuevo León no son las obras, acciones y programas pensados por Samuel García y su equipo. No es un estado nuevo. Hay viejas necesidades, desafíos y retos que se tienen que afrontar en todo el territorio.

Nuevo León son sus 51 municipios y los más de seis millones de habitantes a quienes el presupuesto estatal debe tomar en cuenta y equilibrarlo para que sea justo, para les llegue a todos y se aplique de manera responsable.

Porque Nuevo León no es el gobierno del estado, no es Samuel García y su séquito de colaboradores y si es grande, es el número uno en todo en el país, es por su gente de todos los municipios.

lunes, 2 de diciembre de 2024

Vértice Político: Samuel no tiene llenadera

El equipo de Samuel sigue escuchando lo que más le conviene y ahora salen con que la deuda adquirida por este gobierno promedia menos de la mitad que la registrada en los tres gobiernos anteriores.

Es posible que sea así, es más, si se les cree.

Pero ese no es el cuestionamiento que se les hace, sino que no se sabe, bien a bien, en que ocuparán esos 17 mil 500 millones de pesos.

Y que no dan detalles sobre las inversiones que harán y por lo visto no incluyeron apoyar a los municipios, es decir, no contemplaron pagarles lo que les deben.

Lo peor del caso es que todas las obras las dejan sin acabar. Ahí están las obras del metro, la carretera interserrana y la reconstrucción de los daños causados por la tormenta Alberto y no se ve ni para cuando.

Si escucharan con atención lo que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum se darían cuenta que está a favor de un presupuesto que busque el desarrollo del estado y en eso, los municipios tienen mucho que ver.

Realmente ahí está el cuestionamiento y la negativa que les hacen, además de que no presentan proyectos ejecutivos de lo que harán y eso causa sospechas, porque todos los días salen noticias de desvío de recursos.

Que si son verdad o mentira, como quiera no han respondido a esas denuncias públicas y como dicen por ahí… “el que calla otorga.”

Por ejemplo: tenemos el caso de los camiones chinos comprados en Querétaro a una empresa que se
encuentra en una casa deshabitada y las facturas entregadas por la compra son de empresas que ni existen o no se dedican a la venta de camiones.

Y aún, así, quieren que el pueblo de Nuevo León, representado por los diputados en el Congreso les aprueben la deuda de 17 mil 500 millones de pesos y sí se pudiera, pero no cumplen, no le responden a los ciudadanos, es pura publicidad y ahí está el dilema.

Por supuesto que todos apoyamos a la presidenta Claudia Sheinbaum y aunque ella no padece el tráfico por las obras inconclusas y la falta de transporte público, tanto en camiones, como en el metro, debe tener sus razones para hablar bien de Samuel.

Aquí en Nuevo León son pocos los que lo hacen y sobre todo porque ante la falta de resultados, los ciudadanos lo empiezan a verlo con desconfianza porque no cumple lo que dice y luego pide más dinero y más recursos y no tiene llenadera… así pues como…

domingo, 1 de diciembre de 2024

Vértice Político: Dijo presupuesto no deuda

La gente y más los políticos siempre escuchan lo que más les conviene. Sucede cuando se presentan ciertas situaciones extremas que los hacen tomar decisiones y muchas veces no son las más adecuadas.

Sin embargo, la verdad siempre se impone con hechos, palabras o frases que no se pueden cambiar.

La presidente Claudia Sheinbaum vino a Nuevo León y dijo de manera puntual:

“Quiero aprovechar para decir que no coincido, ni comparto el que se le castigue al gobierno al no aprobar su presupuesto, pues eso afecta al pueblo de Nuevo León, puede haber diferencias en la política, para eso hay democracia, pero esas diferencias no pueden afectar la vida y el desarrollo de un estado”.

Con estas palabras la presidenta de México respaldó el presupuesto que el gobernador Samuel García presentó ante el Congreso para su estudio, análisis, aprobación o rechazo. Así dice la ley.

Y la mandataria es muy clara y contundente en su mensaje.

Sin embargo, el gobernador Samuel García hizo un en vivo para Instagram donde se muestra muy relajado y triunfante diciendo:

“Por cierto, y lo hizo público, nos van a apoyar a sacar el presupuesto de Nuevo León, espero que haya altura de miras de otros partidos. Pero, por lo pronto, con el apoyo de la presidenta vamos sumando los votos necesarios para que haya presupuesto 2025 para seguirle al metro, nuevos camiones, nuevos proyectos, el hospital infantil entre muchos otros que traemos para los siguientes tres años. Mil días nos quedan de gobierno, tres años del nuevo Nuevo León.”

Sin duda no hay manera de cambiar lo que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo en un tono que muchos han interpretado como regaño, lo cual no es así.

Entendemos que expuso lo que a ella junto con miles neoloneses les inquieta, porque sólo unos cuántos, incluido el gobernador Samuel García y su pandilla, perdón su equipo, impiden el desarrollo estatal. Por cierto, y lo dijo públicamente, “no coincido, ni comparto el que se le castigue al gobierno al no aprobar su presupuesto”. Una vez lo escribimos: dijo presupuesto no deuda y eso es muy claro. ¿Verdad?

sábado, 30 de noviembre de 2024

Vértice Político: Cheque en blanco para Samuel

La presidenta Claudia Sheinbaum estuvo en Nuevo León y al aparecer le informaron mal sobre lo que está pasando en el Congreso porque le dio un cheque en blanco al gobernador Samuel García, pero aún no se sabe sí este pudiera rebotar.

Y es que no es lo mismo vivir en la Ciudad de México que vivir en Nuevo León y nadie se explica porque la presidenta defiende al gobernador si se sabe que los recursos públicos los utiliza para su beneficio, el de sus amigos y cómplices.

Un dato. Compró autobuses chinos en Querétaro, pero los pagos los hizo a diversas factureras y poco se sabe de los autobuses, porque la mayoría de esas unidades aún no llegan y ya no se sabe cuándo llegarán si estarán en Querétaro o se cayeron en medio del océano del barco que los traía a México.

Vaya usted a saber… pero bueno, entendemos que la presidenta lo apoya porque el gobernador se bajó de la elección presidencial siendo candidato y cuando la había superado en las encuestas en sólo siete días lo cual obligó al Estado Mexicano a bajarlo con ciertas verdades y Samuel rápidamente acepto.

Sí no lo hacía supo que iban a sacarle una pequeña parte de las diversas transas que ha hecho en el gobierno estatal y es lo que menos quiere que se sepa porque luego que va a decir su familia, ya ven que tiene una doble moral muy arraigada y claro que le daría mucha pena que lo descubrieran.

Así que prefirió aguantar callado todas las críticas que recibió por hacerlo, pero eso mismo le ha seguido beneficiado, porque al parecer la presidenta Scheimbaun cada vez que pueda vendrá a Nuevo León a rescatarlo de las manos de sus enemigos.

Sin embargo, aún no se sabe sí la presidenta Sheinbaum sabe que el gobernador ya no goza de la confianza ni la credibilidad de los neoloneses y los neoloneses están por encima del gobernador y puede haber diferencias, pero los diputados representantes del Pueblo y no van a permitir que pasen sobre ellos. ¿O sí?

Pues eso pronto lo veremos, porque la presidenta Claudia Sheinbaum le acaba de entregar un cheque en blanco y esperamos que no le rebote, porque si eso sucede Samuel se volverá arrebatar. Ni más ni menos.

Vértice Político: Samuel se sigue arrebatando

Los voceros de Samuel aseguran que la presidenta Claudia Sheibaum viene a “respaldar” al gobernador y sí esto es así…

Con toda seguridad le adelantará de las participaciones federales los 17 mil 500 millones de pesos que quiere pedir prestados a la banca privada.

O en su caso, le podría financiar las obras, los camiones “chinos” que quiere comprar y ayudar a pagar la deuda que tiene pendiente con los municipios.

Esto sí que sería un buen respaldo, porque en lo político Samuel terminó con la credibilidad y confianza que le dieron los ciudadanos y eso se ve muy difícil que se la vuelvan a dar.

La confianza y la credibilidad se gana con hechos y buenas acciones, siendo honesto y no tratando de engañar a la gente con un doble lenguaje.

Como eso de que desde hace tres meses ha puesto toda la voluntad y empeño para que haya un “nuevo” dialogo y hasta dice que no ve ni un guiño de buena disposición de parte de los diputados y los alcaldes y luego desesperado grita:

¡Nos quieren arrebatar el presupuesto!...

Jajaja… y más jajaja. ¡Qué bárbaro! La neta, Samy se ha convertido en un gobernador de telenovela más que de redes sociales. Así de bajo ha caído.

Sin embargo, su tesorero, Carlos Garza Ibarra en relación a los 17 mil millones de pesos dice que “piden porque pueden”, pero eso no es así.

Piden, pero, si quieren solicitar esa cantidad de miles de millones de pesos tienen que pedir autorización al Congreso y como bien dicen por ahí… en el pedir está el dar.

Garza Ibarra dice también que piden el financiamiento para “solucionar las necesidades”. Pero qué necesidades:

Acabar la mansión de Samy o para comprarle una nueva Cybertruck. ¿O para irse preparando con unos cuántos miles de millones para la próxima campaña?

Claro que nadie duda que el gobierno de Nuevo León pueda solicitar un préstamo por 17 mil 500 millones de pesos y pagarlos en dos o tres generaciones.

El tema que se cuestiona es para qué los quiere…

Si es para financiar sus proyectos de movilidad comprando camiones a quién sabe qué chino… pues no.

O construir mitades de carreteras y vialidades o dejar pedazos línea del metro a medio acabar, claro que tampoco.

O para sus viajes al extranjero que dizque los hace para traer más inversiones a Nuevo León, pues tampoco.

Lo inversionistas en el mundo están esperando lo que haga Trump y si revisan los factores de competitividad del estado es casi seguro que se irán a otro país.

Sin embargo, si es para pagar lo que les debe a los municipios y aumentar sus participaciones mensuales eso sí que está bien.

O terminar las obras empezadas, mejorar la salud, educación y la seguridad pública, eso sí que estaría mejor.

El caso es que la visita que hace la presidenta Claudia Sheinbaum a Nuevo León causa muchas expectativas y ojalá que sus “orejas” le hayan entregado un real diagnóstico de lo que pasa en el estado.

Porque tiene que saber que Samuel se sigue arrebatando, que está desesperado porque en el Congreso la mayoría de los diputados no le creen… porque no cumple lo que dice y sólo hace lo que quiere. ¿Verdad?

viernes, 29 de noviembre de 2024

Vértice Político: Waldo como La Chimoltrufia

Amazon, Shine y Temu, empresas que venden por línea sus productos tendrán que pagar impuestos a partir de enero de 2025 y esto el senador Waldo “El Bocón” Fernández lo celebra.

Y es que hace unos días el senador siendo incoherente con lo que ahora celebra, se oponía a que los municipios de Nuevo León aumentarán su impuesto predial porque, según esto, afectaba la economía de la gente.

Sin embargo, con este nuevo impuesto a Amazon, Shine y Temu miles de neoloneses y millones de mexicanas y mexicanos se verán afectados en su economía, porque estas empresas aplicarán este impuesto a sus productos y afectarán a los consumidores.

Cabe señalar que la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que este 2025 no habrá nuevos impuestos, pero sólo le ha pedido al Sistema de Administración Tributaria (SAT) que sea más eficiente o, mejor dicho, que les cobre a quiénes deben o no paguen.

La presidenta Sheibaum ha pedido que amplíen el padrón de contribuyentes porque existen miles de empresas, personas físicas y negocios, que ganan sin pagar impuestos.

Lo que busca es que el gobierno federal tenga suficientes recursos para seguir promoviendo la prosperidad compartida con los que menos tienen a través de los programas sociales.

Y también para continuar haciendo obras y acciones prioritarias como los trenes que en este sexenio se construirán y el plan hídrico nacional que beneficiará a todas las mexicanas y mexicanos en el país.

Este es la finalidad que tienen los impuestos en México, igual como lo tiene el impuesto predial para los
municipios de Nuevo León donde son aplicados en obras de beneficio social y con esto se mejora la calidad de vida de la gente.

Pues bien, con esto queda claro que el senador Waldo “El Bocón” Fernández es como “La Chimoltrufia” porque, “así como dice una cosa dice la otra”.

Esto lo perfila como un senador incoherente y oportunista: allá en la Ciudad de México en el Senado de la República se alinea a MORENA y en Nuevo León obedece a los intereses y se une a Samuel García quien está en contra de los municipios.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Vértice Político: Samuel contra los municipios

A Samuel García, gobernador de Nuevo León, le dolió que la mayoría de los diputados en el Congreso aprobaran un aumento del 25% en el presupuesto del 2025 en las participaciones federales para los municipios.

Y es que luego de conocer la decisión de la mayoría de los legisladores a excepción de diputados de MC, PT y de la bancada del senador Waldo “El Bocón” Fernández, de inmediato la tesorería dio a conocer su posición diciendo que esa decisión legislativa es muy irresponsable.

Sin embargo, cuando una mayoría en el Congreso está de acuerdo en el aumento en los recursos a los municipios esto quiere decir que en Poder Ejecutivo Estatal algo no se encuentra bien y busca imponer sus criterios de manera autoritaria sin consultar a los alcaldes.

Asegura la tesorería estatal que para aprobar este aumento “no se realizó ningún estudio de viabilidad financiera ni sobre el impacto económico de esta medida en el presupuesto general” y advirtió que “en las condiciones actuales no es posible llevar a cabo ese incremento”.

Sin duda este mismo criterio se puede aplicar para el crédito de 17 mil 500 millones que desea solicitar, ya que les debe a los gobiernos municipales, así como a quienes hacen las obras viales que están en marcha y desea iniciar otras y eso sí que es muy irresponsable de su parte.

Los alcaldes acordaron que para la distribución del hasta el 25 por ciento tendrá que tomar en cuenta los factores por población, pobreza y recaudación en cada uno de los 51 municipios del estado y esto fue aprobado en el Congreso con 22 votos a favor y 20 en abstención y cero en contra.

Con esto se demuestra que el gobernador Samuel García está en contra de los municipios y aún cree que es a través del gobierno estatal que puede transformar a Nuevo León lo cual no es así, ya lo demostró en casi tres años y quiere que los ciudadanos le sigan creyendo cuando ha perdido toda la credibilidad y confianza.

Finalmente, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, pidió al gobierno estatal que rectifique su negativa postura, ya que hay municipios –como el de Escobedo- que han invertido en el transporte público- cuando es responsabilidad del gobierno estatal.

Y señaló que sí se entregó un análisis técnico de la viabilidad del incremento a las participaciones para los municipios y si es posible que este cambio en la fórmula se pueda realizar para que municipios puedan tener mayores recursos.

Por su parte, Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, asegura que la petición de incrementar las participaciones no es para tener un cheque en blanco para gastar los recursos en lo que sea.

Así que están proponiendo un presupuesto municipalista y responsable. Queremos que haya una inversión semilla que sea etiquetada para obra pública, generar más crecimiento y para invertir en seguridad pública.

Lo que piden los 51 alcaldes de Nuevo León es posible, pero sólo falta la voluntad de Samuel para que suceda, pero su egocentrismo es de tal magnitud que asegura tener mucha fe en que el Congreso le aprobara su presupuesto… así como lo envío. ¿Será? ya lo veremos.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Vértice Político: Mijes mejora la movilidad ciudadana

Para los gobiernos el reto que representa la movilidad tiene mucho que ver con la capacidad que tienen los ciudadanos de desplazarse para llegar a tiempo de un lugar a otro, sea por medios propios o en transporte público.

Esto significa que los ciudadanos podrán ser más productivos en sus trabajos, en la escuela, en sus compromisos durante el día y así tendrán más tiempo para convivir con la familia, hijos, amigos y tendrán una mejor calidad de vida.

Por ello, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes Llovera, haciendo un gran esfuerzo financiero inauguró la primera ruta intramunicipal que beneficiará a más de 70 mil habitantes -usuarios del transporte público- y tendrá un recorrido de 46 kilómetros con 50 paradas.

Desde luego que este logro se dio gracias a la colaboración del Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Estado (IMA) y con ello se contribuye a definir una estrategia urbana sólida, donde la movilidad de la gente sea el principal objetivo por cumplir.

Esta primera ruta intramunicipal conectará al oriente y poniente del municipio, se denomina “La Unidad-Carretera Laredo” y tendrán unidades que van desde la colonia La Unidad, pasando por el Libramiento Noroeste hasta llegar el sector de Fernando Amilpa.

Los horarios de esta Línea Intermunicipal serán de las 5:00 de la mañana hasta las 12 de la noche y tendrá una frecuencia de paso que durará, entre camión y camión, alrededor de 25 minutos lo que garantiza que los ciudadanos tengan una mejor movilidad.

Con este programa se confirma que Escobedo es la capital de la esperanza y la transformación, porque ahí se continúa trabajando para que el gobierno de resultados y en este caso, al mejorar la movilidad de los ciudadanos se eleva su bienestar.

Este programa es versátil y hace realidad la prosperidad compartida, ya que cumple su promesa de darle la mano al que menos tiene y también lo hace con los empresarios, porque al abrirse nuevas rutas se generan nuevos empleos, se modernizan y cuidan las vialidades.

Además, finalmente se da un gran paso en el municipio para contrarrestar la contaminación ambiental, disminuir el tráfico vehicular, ahorrar los tiempos de sus habitantes en sus traslados y cumplir en los hechos un compromiso de campaña.

 

lunes, 25 de noviembre de 2024

Vértice Político: Mijes y Waldo dos visiones al futuro

 

El presidente municipal de Escobedo, Andrés Mijes Llovera y el senador Waldo Fernández González, son con frecuencia mencionados para que uno de los dos sea el candidato de MORENA al gobierno de Nuevo León.

Sin embargo, aunque aún falta mucho tiempo para que sean la renovación del gobierno estatal (2027) podemos adelantar que existen grandes diferencias en sus perfiles, sus ideas y por supuesto que estos factores definirán al próximo candidato.

Por ejemplo, Waldo Fernández es abogado y siempre ha sido legislador, está más cercano a los empresarios que a la gente. Del manejo de gobierno poco sabe, nunca ha sido alcalde de su municipio y desconoce el ejercicio de la administración pública.

Andrés Mijes tiene un perfil más versátil ha sido comerciante empresario transportista, trabajo en la administración pública estatal, en la municipal de Monterrey, luego en Escobedo y en áreas donde le han permitido establecer relación con la sociedad.

Waldo Fernández es un senador que será parte del equipo que representará al Senado de la República en las negociaciones del TLC debido a que es un promotor para que los inversionistas lleguen al país y a Nuevo León.

Pero habremos de comentar que por un lado los invita a que vengan a México y a Nuevo León a invertir y por otro lado busca aplicarles medidas que podrían limitar su partición.

Sucede que a principios de noviembre propuso en el senado de la República

una iniciativa muy humana, pero por ser tan solidaria con los trabajadores está pudiera de alguna manera afectar la productividad de sus empresas.

Y es que el senador Waldo Fernández propuso que todos aquellos trabajadores que tengan un hijo con algún tipo de discapacidad o condición del espectro autista se les reduzca su la jornada laboral a seis horas.

Lo que necesita el senador del Verde Ecologista es hacer una consulta con las cámaras empresariales y los mismos trabajadores, quienes podrían estar en peligro hasta de ser dados de baja por esta situación.

Se reconoce que es una medida noble y humanista, pero sería muy raro que todos la aceptarán y obligar al sector productivo a ponerla en práctica ocasionaría que posiblemente cientos de trabajadores se queden sin empleo.

En cambio, Andrés Mijes ha puesto en práctica el modelo de la “4T norteña” que busca la prosperidad compartida en la que se le da la mano a los que menos tienen, pero también se les da a los empresarios y de esta manera la economía crece.

Es la combinación del compromiso social de la 4T con la esencia emprendedora del norte de México. Es decir, el éxito económico y empresarial van de la mano del bienestar social y lo que comunica a esos dos lados de la moneda es el tejido social.

Además, en los hechos demuestra que combate la corrupción, ya que está implementando una plataforma digital para que los ciudadanos que desean pagar alguna multa o impuesto lo hagan a través del internet.

Y los empresarios que deseen invertir en Escobedo podrán hacerlo únicamente solicitando su permiso a través de esta plataforma y en solo tres días recibirán su autorización, pero siempre y cuando cumplan con tres requisitos que se les piden.

Creemos que aquí están planteadas las dos visiones de quienes pudieran ser los candidatos al gobierno de Nuevo León en el 27 y realmente esta pudiera ser la base para que los electores, los neoloneses empiecen a valorar quién pudieran representarlos.