El presidente municipal de Escobedo, Andrés Mijes Llovera y el senador Waldo Fernández González, son con frecuencia mencionados para que uno de los dos sea el candidato de MORENA al gobierno de Nuevo León.
Sin embargo, aunque aún falta mucho tiempo para que sean la
renovación del gobierno estatal (2027) podemos adelantar que existen grandes
diferencias en sus perfiles, sus ideas y por supuesto que estos factores definirán
al próximo candidato.
Por ejemplo, Waldo Fernández es abogado y siempre ha sido
legislador, está más cercano a los empresarios que a la gente. Del manejo de
gobierno poco sabe, nunca ha sido alcalde de su municipio y desconoce el
ejercicio de la administración pública.
Andrés Mijes tiene un perfil más versátil ha sido
comerciante empresario transportista, trabajo en la administración pública
estatal, en la municipal de Monterrey, luego en Escobedo y en áreas donde le
han permitido establecer relación con la sociedad.
Waldo Fernández es un senador que será parte del equipo que
representará al Senado de la República en las negociaciones del TLC debido a
que es un promotor para que los inversionistas lleguen al país y a Nuevo León.
Pero habremos de comentar que por un lado los invita a que
vengan a México y a Nuevo León a invertir y por otro lado busca aplicarles
medidas que podrían limitar su partición.
Sucede que a principios de noviembre propuso en el senado de la República
una iniciativa muy humana, pero por ser tan solidaria con los trabajadores está pudiera de alguna manera afectar la productividad de sus empresas.Y es que el senador Waldo Fernández propuso que todos
aquellos trabajadores que tengan un hijo con algún tipo de discapacidad o
condición del espectro autista se les reduzca su la jornada laboral a seis
horas.
Lo que necesita el senador del Verde Ecologista es hacer
una consulta con las cámaras empresariales y los mismos trabajadores, quienes
podrían estar en peligro hasta de ser dados de baja por esta situación.
Se reconoce que es una medida noble y humanista, pero sería
muy raro que todos la aceptarán y obligar al sector productivo a ponerla en
práctica ocasionaría que posiblemente cientos de trabajadores se queden sin
empleo.
En cambio, Andrés Mijes ha puesto en práctica el modelo de
la “4T norteña” que busca la prosperidad compartida en la que se le da la mano
a los que menos tienen, pero también se les da a los empresarios y de esta
manera la economía crece.
Es la combinación del compromiso social de la 4T con la
esencia emprendedora del norte de México. Es decir, el éxito económico y
empresarial van de la mano del bienestar social y lo que comunica a esos dos
lados de la moneda es el tejido social.
Además, en los hechos demuestra que combate la corrupción,
ya que está implementando una plataforma digital para que los ciudadanos que
desean pagar alguna multa o impuesto lo hagan a través del internet.
Y los empresarios que deseen invertir en Escobedo podrán
hacerlo únicamente solicitando su permiso a través de esta plataforma y en solo
tres días recibirán su autorización, pero siempre y cuando cumplan con tres
requisitos que se les piden.
Creemos que aquí están planteadas las dos visiones de
quienes pudieran ser los candidatos al gobierno de Nuevo León en el 27 y realmente
esta pudiera ser la base para que los electores, los neoloneses empiecen a
valorar quién pudieran representarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario