El próximo miércoles habrá sesión ordinaria del Congreso de Nuevo León y es posible que se defina, si se aprueba o se vuelve a rechazar, el presupuesto 2025 y se discutirá por la falta de apoyo a los municipios lo cual podría retrasar su aprobación.
Por lo pronto, dicen que el gobernador Samuel García concedió a los diputados del PRIAN bajar la deuda que quería, de 17 mil 500 millones de pesos a 6 o 7 mil millones, pero que ahora le exigen que entregue los mil 200 millones de pesos que se comprometió con los municipios para aprobarle el presupuesto 2025.
Nadie cree que esos mil 200 millones de pesos sean un problema para el gobierno estatal, sucede que el gobernador no quiere apoyar a los municipios y no le importa que eso provoque que le sigan perdiendo la confianza debido a que no cumple con los compromisos.
Lo peor es que en el presupuesto 2025 tampoco les mejoró sus participaciones a los municipios cuando está demostrado que los alcaldes requieren más recursos para mejorar vialidades, carreteras, escuelas y el transporte urbano, porque el gobierno estatal no lo hace cuando es su responsabilidad.
Cabe aclarar que los diputados del PRIAN no fueron los únicos que rechazaron el presupuesto, también los legisladores de MORENA y aliados del Verde y PT lo hicieron al abstenerse, porque no apoya a los municipios y en especial a los de su alianza.
Es momento para que los ciudadanos de Nuevo León conozcan la opinión que tienen los políticos detodos los partidos sobre el presupuesto 2025, se han mentido callados y están arriba de la barda no más viendo lo que sucede.
Se quiere conocer la opinión de los senadores Judith Díaz, Waldo Fernández, Alberto Anaya, Luis Donaldo Colosio y los diputados federales, porque parecería que esta exigencia solo es de los diputados del PRIAN, de todos los alcaldes y no es así. Es de todas y todos los neoloneses.
Los alcaldes de MORENA y aliados, así como los diputados, ya han expresado su opinión en diversas ocasiones, lo hacen porque son los que más tienen problemas financieros para responderle a la gente, pero ahora, se necesita conocer las opiniones de los demás políticos y legisladores de estos partidos y del PRI, PAN y PRD también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario