El fracaso de Samuel y su equipo ante los diputados por no conseguir su apoyo para endeudar a Nuevo León con más de 17 mil 500 millones de pesos, es resultado de la desconfianza que los legisladores le tienen al gobernador porque está más que demostrado que no cumple acuerdos.
Por lo que no debe culparse al tesorero Carlos Garza por no haberlos convencido y aunque también tiene ciertos arrebatos, se entiende que es parte de su desesperación por no cumplir los caprichos del mandatario estatal.
Por eso Samuel ha dicho que, si no son los 17 que le aprueben, aunque sea 7 mil lo cual es una gran diferencia y causa una cierta sospecha por la disparidad que existe entre una cantidad y otra.
Pero bueno, ahora sí al parecer su tesorero Carlos Garza la tiene más fácil para acordar con los diputados esta deuda, sólo queda superar la falta de credibilidad que hay en el gobernador ante un posible acuerdo con los legisladores del PRIAN y PRD.
Si el acuerdo trata sobre los recursos del Fondo que Samuel les debe a los municipios, éstos deberían ser entregados de inmediato y podría establecerse con la banca, que las partidas del 2025 sean entregadas directamente a los alcaldes, mes con mes, previa autorización del gobierno estatal.
Así no podría Samuel echarse para atrás con este acuerdo y sí no le parece podría adelantarles, de perdis, de tres a seis meses, si por el momento no puede, así superaría la falta de credibilidad que le tienen las bancadas en el Congreso.
Por lo pronto, en un acto de importamadrismo Samuel se fue a la Ciudad de México y luego a Guadalajara para volver a sus actividades hasta el lunes y ya veremos qué pasa porque esto entra en otra fase o negociación.
Sin embargo, el gobernador tiene que ceder y dar algo a cambio para que vuelva a ganarse la confianza de los legisladores, lo cual vemos muy, pero muy difícil de lograr… porque como dicen en el racho… “perro que como huevo… aunque le quemen el hocico”. ¿Será?
Por cierto, Andrés Mijes, Adrián de la Garza, Héctor García, César Garza y Mauricio Fernández, David de la Peña y Manuel Guerra salieron en el top de los 50 alcaldes de México mejor calificados con más del 60% de aprobación y esto demuestra que saber hacer bien su trabajo y la ciudadanía se los reconoce.
Cabe hacer mención que Mijes logró para Escobedo que la UANL construya una Clínica de Salud y una Unidad Académica después de que se concretó la entrega de los terrenos del municipio a la universidad.
Se espera que se la Unidad y la Clínica se termine en 2025 y se inicie la matrícula escolar igual que la atención médica donde se atenderán a 450 mil habitantes y dará servicios de atención de segundo nivel donde se prestan servicios relacionados a la atención en medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia, cirugía general y psiquiatría.
La Unidad Académica tendrá tres edificios de aulas un área administrativa, baños, bibliotecas, almacén, canchas y estacionamiento, entre otros espacios. Se dará atención a más de cinco mil estudiantes.
Finalmente, con estas acciones el alcalde Andrés Mijes cumple en los hechos y con buenos resultados sus gestiones en favor de los escobedenses quienes a partir de 2025 con estas obras tendrán una mejor calidad de vida y bienestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario