jueves, 28 de noviembre de 2024

Vértice Político: Samuel contra los municipios

A Samuel García, gobernador de Nuevo León, le dolió que la mayoría de los diputados en el Congreso aprobaran un aumento del 25% en el presupuesto del 2025 en las participaciones federales para los municipios.

Y es que luego de conocer la decisión de la mayoría de los legisladores a excepción de diputados de MC, PT y de la bancada del senador Waldo “El Bocón” Fernández, de inmediato la tesorería dio a conocer su posición diciendo que esa decisión legislativa es muy irresponsable.

Sin embargo, cuando una mayoría en el Congreso está de acuerdo en el aumento en los recursos a los municipios esto quiere decir que en Poder Ejecutivo Estatal algo no se encuentra bien y busca imponer sus criterios de manera autoritaria sin consultar a los alcaldes.

Asegura la tesorería estatal que para aprobar este aumento “no se realizó ningún estudio de viabilidad financiera ni sobre el impacto económico de esta medida en el presupuesto general” y advirtió que “en las condiciones actuales no es posible llevar a cabo ese incremento”.

Sin duda este mismo criterio se puede aplicar para el crédito de 17 mil 500 millones que desea solicitar, ya que les debe a los gobiernos municipales, así como a quienes hacen las obras viales que están en marcha y desea iniciar otras y eso sí que es muy irresponsable de su parte.

Los alcaldes acordaron que para la distribución del hasta el 25 por ciento tendrá que tomar en cuenta los factores por población, pobreza y recaudación en cada uno de los 51 municipios del estado y esto fue aprobado en el Congreso con 22 votos a favor y 20 en abstención y cero en contra.

Con esto se demuestra que el gobernador Samuel García está en contra de los municipios y aún cree que es a través del gobierno estatal que puede transformar a Nuevo León lo cual no es así, ya lo demostró en casi tres años y quiere que los ciudadanos le sigan creyendo cuando ha perdido toda la credibilidad y confianza.

Finalmente, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, pidió al gobierno estatal que rectifique su negativa postura, ya que hay municipios –como el de Escobedo- que han invertido en el transporte público- cuando es responsabilidad del gobierno estatal.

Y señaló que sí se entregó un análisis técnico de la viabilidad del incremento a las participaciones para los municipios y si es posible que este cambio en la fórmula se pueda realizar para que municipios puedan tener mayores recursos.

Por su parte, Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, asegura que la petición de incrementar las participaciones no es para tener un cheque en blanco para gastar los recursos en lo que sea.

Así que están proponiendo un presupuesto municipalista y responsable. Queremos que haya una inversión semilla que sea etiquetada para obra pública, generar más crecimiento y para invertir en seguridad pública.

Lo que piden los 51 alcaldes de Nuevo León es posible, pero sólo falta la voluntad de Samuel para que suceda, pero su egocentrismo es de tal magnitud que asegura tener mucha fe en que el Congreso le aprobara su presupuesto… así como lo envío. ¿Será? ya lo veremos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario