Un gobierno se gana la credibilidad de la sociedad con hechos tangibles que demuestren avances. Con programas, acciones, obras de infraestructura social básica y con medidas administrativas y económicas que los favorezcan.
Con ello, el gobierno cumple con su mandato, le da sentido y dirección a su administración y el gobernante corresponde a la confianza que los electores le dieron cuando votaron a su favor para que ganara el proceso electoral.
Un mandatario se gana el respeto de la sociedad cuando cumple sus demandas y está cerca de la gente al dialogar con los sectores productivos, mujeres, jóvenes, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, etcétera.
Cuando esto sucede en una sociedad, el gobernante puede promover cualquier medida impositiva y nadie se la tomara a mal, nadie cuestionará su decisión porque los ciudadanos saben que sus recursos serán bien invertidos y que esta medida ha sido bien razonada.
Sin embargo, cuando esto no se presenta así, los ciudadanos responden de manera provocadora y empiezan a cuestionar todo lo que la administración de su estado o ciudad haga o deje de hacer.
Esto mismo es lo que pasa en Nuevo León cuando los empresarios protestan por el incremento del 50 por ciento en el Impuesto Sobre Nomina y pasa con los ciudadanos de Monterrey y Guadalupe cuando refutan el alza del ocho y el 40 por ciento por ciento del predial.
Por ello, Guillermo Dillón, director de la Cámara de la Industria de la Transformación, y Alfonso Garza Garza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, aseguran que este incremento es un crimen a la competitividad de las empresas neoleonesas y un golpe a la generación de empleos, de tal manera que al iniciar el 2013, estos organismos de la Iniciativa Privada regiomontana van a tramitar amparos.
Y el coordinador de Síndicos del Contribuyente de la Asociación de Contadores de Nuevo León, Ernesto Cerda Serna, anunció que a partir de enero comenzarán a tramitar amparos contra el incremento al Impuesto Predial y de igual manera en los próximos días iniciarán una campaña para que los contribuyentes que busquen la protección legal en contra de dicho aumento tengan el apoyo tanto de asociaciones civiles como de partidos políticos.
En fin, si Rodrigo Medina tuviera una mayor sensibilidad política y mejor acercamiento con los empresarios y la ciudadanía en general, no tendría este tipo de cuestionamientos, pero parece que esto es lo que menos le importa modificar, así que su gobierno seguirá cuestionado y teniendo una mayor desconfianza social y ya veremos hasta cuando aguanta. Ni más ni menos.
sábado, 29 de diciembre de 2012
lunes, 17 de septiembre de 2012
Se dará pa´tras al acuerdo del cabildo
La alcaldesa electa de Monterrey, Margarita Arellanes, dice que evaluará el acuerdo tomado por el Cabildo para ceder por cinco años a Banca Afirme los módulos y puntos de recaudación municipal a partir del próximo 31 de octubre y advirtió que si no trae ventajas para los regiomontanos propondrá darle marcha atrás.
Sin embargo, sería más importante que investigue si detrás de este acuerdo hubo alguna ganancia extra para el Secretario de Finanzas, Oliverio Rodríguez, ya que se vuelve sospechoso porque nunca le avisó ni mucho menos consultó a la alcaldesa Margarita Arellanes de lo que iba a hacer.
Así que este servidor público al igual que el encargado del despacho de la Alcaldía, Jaime Bazaldúa, se han puesto en la mira de una fiscalización por haber aceptado este acuerdo con Banca Afirme, quien es la banca con la que el Ayuntamiento de Monterrey tiene más deudas. ¿Qué tal, eh?
Pues bien, esta decisión del Cabildo Regio forma parte de una serie de hechos en los cuales el ex acalde, Fernando Larrazabal ha tomado las riendas del municipio para darle cabida a “sus” acuerdos.
Tal es el caso donde el municipio de Monterrey pago en efectivo una indemnización millonaria - de casi 6 millones de pesos- que exigía un particular por la supuesta afectación que sufrió su propiedad, al ampliarse la calle Junco de la Vega, en los años sesenta. ¿Cómo la ven?
En fin, si Margarita Arellanes no se pone lista y alerta, es posible que el diputado Fernando Larrazabal, continúe haciendo negocios a expensas de su fuero constitucional, y la deje sin recursos para operar las ciudad de Monterrey, porque todos se irán a pagar la estratosférica deuda que le dejo al municipio, y que ronda por los casi dos mil 155 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
jueves, 2 de agosto de 2012
Margarita tiene ánimo para empezar
La alcaldesa electa de Monterrey, Margarita Arellanes Cervantes, anunció que en este inicio de la transición tendrá reuniones con los funcionarios del actual gobierno municipal, pero dijo que hará foros de consulta ciudadana para “tomar ideas” y diseñar el Plan de Gobierno en que basará su administración.
Estos foros iniciarán el próximo 31 de octubre por diferentes sectores de Monterrey. Que se harán mesas de trabajo con los actuales funcionarios, con la ciudadanía y con la academia. ¡Órales! Pues, que bien.
Esto nos demuestra que Margarita es muy valiente porque volverá a las colonias de Monterrey a preguntarles a los regios, qué es lo quieren que haga su gobierno y parecería que no fue suficiente con la campaña que realizó para conocer la problemática de la ciudad, o a lo mejor nunca ninguno de sus colaboradores, registraron lo que los ciudadanos le pedían o demandaban en sus recorridos.
Si esto es así, pues ahora tendrá que aguantar los reclamos, demandas y exigencias no tan sólo de los panistas, sino también de los priistas, perredistas, aliancistas, petistas y demás ciudadanos.
El caso es que Arellanes Cervantes se muestra abierta y optimista antes de iniciar su administración y esto es bueno que lo mantenga, porque cuando enfrente los problemas de verdad, esperamos que siga con esa misma actitud para que la responsabilidad no se le haga tan pesada.
En fin, por nuestra parte estaremos muy pendientes de todo lo que haga o deje de hacer, de que cumpla todo lo que prometió, porque al final de cuentas es bueno que sepa que no es lo mismo andar en campaña que ser alcalde, pero eso muy pronto lo sabrá. Ni más ni menos.
martes, 10 de julio de 2012
Larrazabal no vuelve a la presidencia
El ex alcalde panista de Monterrey, Fernando Larrazabal Breton, acabó con las especulaciones de tajo y aseguró que no volverá a la presidencia municipal regia, debido a que recibió su constancia de Diputado Federal Electo y esto se lo impide.
Sin embargo, no le preocupó en lo más mínimo que el Cabildo haya dejado sin efecto el permiso de “separación definitiva” a la Alcaldía, que le otorgó en marzo y por esto mismo le ordenó regresar, pero en respuesta, éste insistió en que no puede por el argumento antes expresado.
En todo este enredo existen dos hipótesis con mucha credibilidad:
Una. Que Larrazabal aseguró en campaña que volvería a la alcaldía para evitar que los operadores electorales que traía Margarita Arellanes no la abandonaran, ya que siendo empleados del gobierno municipal, no les estaban pagando para evitar el cuestionamiento del IFE y sus adversarios.
Dos. Que el Cabildo de Monterrey deja sin efecto el permiso de “separación definitiva” que le concedió a Larrazabal para que participara como candidato a diputado federal para evitarse un problema con el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, ya que este, ante un recurso interpuesto por un ciudadano contra el “chapulineo” había solicitado que volviera a su cargo a la presidencia.
¿Qué pasará?
Pues ahora el TRIFE tiene en sus manos la decisión final, ya que Larrazabal interpuso un recurso para que este órgano electoral analice si puede volver a la alcaldía por ser diputado federal electo y es posible que una vez más se salga con la suya. ¿Será? Ya lo veremos.
viernes, 29 de junio de 2012
Magy se queda sola y Larry busca salvarla
Todo indica que Fernando Larrazabal, candidato panista a la diputado federal por el décimo distrito, volverá a la alcaldía, después de que el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ordenó que regrese al cargo faltando tres días para la elección.
En caso de que Larrazabal vuelva después del 1 de julio, siendo diputado federal electo, el Consejo Distrital del IFE le negará la constancia de mayoría por ser inelegible y el cargo en el Congreso lo tomaría su suplente, Alejandro Palacios, actual Secretario de Obras Públicas regio.
Sin embargo, si lo que busca Larrazabal es el fuero constitucional para que la ley no lo alcance, éste lo tendrá hasta septiembre cuando inicie la legislatura federal. Y si las autoridades judiciales le abren una investigación por el asunto de las irregularidades administrativas, como los permisos a los casinos, pues pudieran hacerle un juicio político. ¿Se podrá? Claro que sí.
El caso es que este anuncio, a tres días de la elección, más bien parece una estrategia de los panistas para tratar de darles confianza a los simpatizantes y operadores electorales de Acción Nacional que manejan la elección de Margarita Arellanes, ya que a la salida de Larrazabal del municipio, sus posibilidades de cobrar la próxima quincena está en duda, y con este anuncio se les inyecta ánimo y confianza. ¿Qué les parece?
En fin, si lo que Larrazabal busca con este anuncio es enviar una señal de confianza a los operadores electorales y simpatizantes de Margarita Arellanes, entonces, quiere decir que muchos de ellos están decepcionados de la candidata panista por su deshonestidad y falta de transparencia en el manejo de la SEDESOL. ¿Qué tal?
Por ello, no lo pienses mucho, vota por la confianza, honestidad y transparencia. Vota por Felipe Enríquez quien busca el cambio para que todos los regios tengan un Monterrey Fuerte.
En caso de que Larrazabal vuelva después del 1 de julio, siendo diputado federal electo, el Consejo Distrital del IFE le negará la constancia de mayoría por ser inelegible y el cargo en el Congreso lo tomaría su suplente, Alejandro Palacios, actual Secretario de Obras Públicas regio.
Sin embargo, si lo que busca Larrazabal es el fuero constitucional para que la ley no lo alcance, éste lo tendrá hasta septiembre cuando inicie la legislatura federal. Y si las autoridades judiciales le abren una investigación por el asunto de las irregularidades administrativas, como los permisos a los casinos, pues pudieran hacerle un juicio político. ¿Se podrá? Claro que sí.
El caso es que este anuncio, a tres días de la elección, más bien parece una estrategia de los panistas para tratar de darles confianza a los simpatizantes y operadores electorales de Acción Nacional que manejan la elección de Margarita Arellanes, ya que a la salida de Larrazabal del municipio, sus posibilidades de cobrar la próxima quincena está en duda, y con este anuncio se les inyecta ánimo y confianza. ¿Qué les parece?
En fin, si lo que Larrazabal busca con este anuncio es enviar una señal de confianza a los operadores electorales y simpatizantes de Margarita Arellanes, entonces, quiere decir que muchos de ellos están decepcionados de la candidata panista por su deshonestidad y falta de transparencia en el manejo de la SEDESOL. ¿Qué tal?
Por ello, no lo pienses mucho, vota por la confianza, honestidad y transparencia. Vota por Felipe Enríquez quien busca el cambio para que todos los regios tengan un Monterrey Fuerte.
jueves, 28 de junio de 2012
Margarita: 2 casos de corrupción y una sospecha
Y es que la panista en su paso por la Delegación de la SEDESOL hizo de los programas un negocio redondo, ya que ahora se sabe que benefició este año con casi 250 mil pesos al Centro de Rehabilitación de Adicciones DAREH, presidido por Gilberto Montemayor Cervantes, quien es su primo hermano.
Así como también le otorgó un contrato a la empresa Acero Industrias MM sin tener ninguna experiencia en la construcción de casas y sin registro ante el IMSS por un monto de un poco más de 8 millones de pesos.
Lo peor del caso es que descalificó a otras empresas que tenían propuestas más baratas y le dio preferencia a esta de Acero Industrias MM donde aparece como dueña la señora Leticia Briones Castilleja una sencilla mujer que trabajó como obrera en el negocio de una persona física. ¿Qué tal?
Por otra parte, si la Revista Proceso afirma que Arellanes es integrante del Grupo San Nicolás, el cual es financiado por el Zar de los casinos, Juan José Rojas Cardona, pues de inmediato se da la sospecha que la panista es prestanombres de este mafioso, ya que nunca pudo transparentar sus ingresos y demostrar de dónde había sacado tanto dinero para comprar sus casa en Houston, Monterrey y San Pedro.
¿Tú votarías por alguien así?
Que tiene una imagen de honesta y transparente pero realmente no la tiene porque como bien dicen por ahí, “dime con quién te juntas y te diré quién eres” Así o la quieren más deshonesta.
“Tú ya la conoces”. No votes por ella. Es más de lo mismo. ¡Y ya basta!
miércoles, 27 de junio de 2012
Zambrano apoya a Peña Nieto y Enríquez
El presidente de CEMEX, Lorenzo Zambrano, en su cuenta de TWITTER invitó a los mexicanos y a los regios a votar en las elecciones presidenciales de este primero de julio y expuso que debemos acudir a sufragar para exigir cuentas a las futuras autoridades.
Y dijo que: “no votaré por quien presentó propuestas con las que estoy en desacuerdo. Ya valoré cuáles me parecen serias y viables… No creo en fantasías, sino en el esfuerzo colectivo debidamente orientado…no voy a votar por aquel cuyas acciones dañen a México”.
Esto en clara referencia a López Obrador y Josefina Vázquez Mota. Por lo que terminó diciendo: “Debemos ayudar, en unidad, a que el país mejore”.
Finalmente comentó “que su voto será para el aspirante que tenga la capacidad de atender y resolver los problemas que el país requiere, como las reformas e impulsar el crecimiento económico, y además atienda la seguridad” y esto sin duda alguna se refiere a Enrique Peña Nieto.
Aunque tenemos que precisar que si Lorenzo Zambrano apoya a Peña Nieto también lo hace por Felipe Enríquez el candidato del PRI a la presidencia municipal de Monterrey. Ni más ni menos.
Y dijo que: “no votaré por quien presentó propuestas con las que estoy en desacuerdo. Ya valoré cuáles me parecen serias y viables… No creo en fantasías, sino en el esfuerzo colectivo debidamente orientado…no voy a votar por aquel cuyas acciones dañen a México”.
Esto en clara referencia a López Obrador y Josefina Vázquez Mota. Por lo que terminó diciendo: “Debemos ayudar, en unidad, a que el país mejore”.
Finalmente comentó “que su voto será para el aspirante que tenga la capacidad de atender y resolver los problemas que el país requiere, como las reformas e impulsar el crecimiento económico, y además atienda la seguridad” y esto sin duda alguna se refiere a Enrique Peña Nieto.
Aunque tenemos que precisar que si Lorenzo Zambrano apoya a Peña Nieto también lo hace por Felipe Enríquez el candidato del PRI a la presidencia municipal de Monterrey. Ni más ni menos.
martes, 26 de junio de 2012
Denuncia Desesperada
La candidata del PAN a la alcaldía de Monterrey, Margarita Arellanes, se encuentra totalmente desmoralizada después de enterarse que el candidato del PRI, Felipe Enríquez, se mantiene adelante en las encuestas que reflejan las preferencias ciudadanas.
Por eso en un acto desesperado se unió al candidato del PT, Hugo Fernández, para denunciar una supuesta compra de credenciales de elector por parte del PRI, pero esta acción no tiene sustento y hasta parece que ella misma preparó esta artimaña electoral.
Es urgente que la dirigente del PAN en Nuevo León, Sandra Pámanes, contrate los servicios de un psicólogo para que atienda a los candidatos panistas de la zona metropolitana y los pueda orientar de qué manera asimilan mejor la derrota.
Sería importante que en este paquete de atención psicológica se incluya a Fernando Larrazabal, quien perderá la elección a la diputación federal y que pudiera, con el doble fracaso -Monterrey y distrito 10- quedar tocado, porque su “venta de quesos” en los casinos se vendría abajo.
Lo importante es que el PAN se empiece a preocupar por sus candidatos, porque después de esta derrota será muy difícil que vuelvan al escenario político por el trauma que les causará y porque los priistas al ganar, ventilarán todas las transas que Larrazabal hizo en la administración municipal.
Por eso en un acto desesperado se unió al candidato del PT, Hugo Fernández, para denunciar una supuesta compra de credenciales de elector por parte del PRI, pero esta acción no tiene sustento y hasta parece que ella misma preparó esta artimaña electoral.
Es urgente que la dirigente del PAN en Nuevo León, Sandra Pámanes, contrate los servicios de un psicólogo para que atienda a los candidatos panistas de la zona metropolitana y los pueda orientar de qué manera asimilan mejor la derrota.
Sería importante que en este paquete de atención psicológica se incluya a Fernando Larrazabal, quien perderá la elección a la diputación federal y que pudiera, con el doble fracaso -Monterrey y distrito 10- quedar tocado, porque su “venta de quesos” en los casinos se vendría abajo.
Lo importante es que el PAN se empiece a preocupar por sus candidatos, porque después de esta derrota será muy difícil que vuelvan al escenario político por el trauma que les causará y porque los priistas al ganar, ventilarán todas las transas que Larrazabal hizo en la administración municipal.
viernes, 22 de junio de 2012
Operación Gremlins
La dirigente del PAN en Nuevo León, Sandra Pámanes, advirtió que la elección peligra en el estado, porque algunos candidatos del PRI y funcionarios del gobierno estatal, llevan a cabo acciones irregulares que pudieran desestabilizar el proceso electoral. ¿Será?
Dice que los priistas se saben perdidos. Que por esto actúan al margen de la ley y cuestiona y exige: que Felipe Enríquez haya traído a operadores de otros estados, y que Mario Guerrero, Othón Ruiz, Enríquez y Pablo Elizondo aclaren de frente a los ciudadanos sus redes de complicidad.
¡Qué bárbara!
Todo indica que la panista ya se enteró que su partido perderá la elección, y ahora busca culpables. Es más, comenta que le exigirá al gobernador Rodrigo Medina que la Procuraduría de Justicia “agilice las investigaciones” a fin de garantizar equidad y legalidad a la contienda.
¡Ah! Pero advierte, que si el gobernador no hace la investigación quedará en evidencia su parcialidad, dejando claro que privilegia más su rol como primer priista de NL, que cómo gobernador de los neoleoneses. ¿Qué tal, eh?
No pues sí. Lo que Pámanes dice refleja su fracaso como dirigente del PAN en NL, y lo peor del caso es que ya sabe que la Operación Gremlins está en marcha y los simpatizantes de Felipe Enríquez se han multiplicado por todo Monterrey y esto no lo esperaba. Ese es todo su cuento. ¿Verdad?
Dice que los priistas se saben perdidos. Que por esto actúan al margen de la ley y cuestiona y exige: que Felipe Enríquez haya traído a operadores de otros estados, y que Mario Guerrero, Othón Ruiz, Enríquez y Pablo Elizondo aclaren de frente a los ciudadanos sus redes de complicidad.
¡Qué bárbara!
Todo indica que la panista ya se enteró que su partido perderá la elección, y ahora busca culpables. Es más, comenta que le exigirá al gobernador Rodrigo Medina que la Procuraduría de Justicia “agilice las investigaciones” a fin de garantizar equidad y legalidad a la contienda.
¡Ah! Pero advierte, que si el gobernador no hace la investigación quedará en evidencia su parcialidad, dejando claro que privilegia más su rol como primer priista de NL, que cómo gobernador de los neoleoneses. ¿Qué tal, eh?
No pues sí. Lo que Pámanes dice refleja su fracaso como dirigente del PAN en NL, y lo peor del caso es que ya sabe que la Operación Gremlins está en marcha y los simpatizantes de Felipe Enríquez se han multiplicado por todo Monterrey y esto no lo esperaba. Ese es todo su cuento. ¿Verdad?
jueves, 14 de junio de 2012
Margarita... ¡miente!
Margarita Arellanes, candidata del PAN a la alcaldía de Monterrey, asegura que la denuncia que el PRI interpuso en su contra ante la Agencia Especializada en Delitos Electorales por MENTIR sobre el tiempo en que lleva de vivir en su residencia del Fraccionamiento Privanzas, es guerra sucia.
Y dice que esto lo hace el tricolor por el fracaso que Felipe Enríquez, su candidato a la alcaldía de MTY, tiene en su campaña política. Sin embargo, la panista sabe que la denuncia por MENTIR le afecta su imagen ante los electores y su respuesta inmediata nos indica que le preocupa mucho este asunto, porque pone en duda su integridad política.
La panista sabe muy bien que esto le afecta a su campaña porque si MIENTE en algo tan sencillo, lo seguirá haciendo con lo que ha prometido a sus seguidores.
Así que nunca le haría una auditoria a la administración de Larrazabal, ni cancelaría los permisos irregulares a los casinos que están activos, ni mucho menos evitaría que se pusieran más casas de juego, y lo peor del caso, es que nunca mejoraría las acciones de la policía de Monterrey.
Por cierto, la declaración del candidato Felipe Enríquez sobre investigar lo que Larrazabal hizo en el municipio, sin duda que impacta en la sociedad y lo consolida en las preferencias de los electores, porque la gente sabe que lo hará y Margarita no, porque está vinculada al proyecto de Larrazabal y porque los regios saben que él la puso ahí para que limpiara todas las irregularidades que hizo. Ni más ni menos.
Y dice que esto lo hace el tricolor por el fracaso que Felipe Enríquez, su candidato a la alcaldía de MTY, tiene en su campaña política. Sin embargo, la panista sabe que la denuncia por MENTIR le afecta su imagen ante los electores y su respuesta inmediata nos indica que le preocupa mucho este asunto, porque pone en duda su integridad política.
La panista sabe muy bien que esto le afecta a su campaña porque si MIENTE en algo tan sencillo, lo seguirá haciendo con lo que ha prometido a sus seguidores.
Así que nunca le haría una auditoria a la administración de Larrazabal, ni cancelaría los permisos irregulares a los casinos que están activos, ni mucho menos evitaría que se pusieran más casas de juego, y lo peor del caso, es que nunca mejoraría las acciones de la policía de Monterrey.
Por cierto, la declaración del candidato Felipe Enríquez sobre investigar lo que Larrazabal hizo en el municipio, sin duda que impacta en la sociedad y lo consolida en las preferencias de los electores, porque la gente sabe que lo hará y Margarita no, porque está vinculada al proyecto de Larrazabal y porque los regios saben que él la puso ahí para que limpiara todas las irregularidades que hizo. Ni más ni menos.
miércoles, 13 de junio de 2012
Josefina busca indecisos
Dice Roberto Gil Zuarth, coordinador de la campaña de Josefina Vázquez Mota, que la candidata panista cree que convencerá a los indecisos, porque su proyecto político representa la mejor opción para el país y puede ofrecer razones fuertes, y viable de futuro.
Sin embargo, habría que decirle a Roberto Gil que Josefina no va sola en la campaña, ya que arrastra con el pasado de FOX quien dejó escapar al Chapo y Calderón que lo llevó a la Revista Forbes donde salen los millonarios del mundo.
Además, Gil asegura que Josefina es la mejor candidata a la presidencia porque no se ha visto involucrada “en un solo acto de corrupción y no le han sacado una sola historia en su pasado que la deshonre o le motive vergüenza”.
Pues sí, pero habría que comentarle que su relación con los panistas Fernando Larrazabal y Margarita Arellanes le empañan su trayectoria, porque el primero es corrupto y la segunda es una candidata muy mentirosa.
En fin, dice Gil que el principal objetivo de Josefina Vázquez Mota, en esta etapa final de la elección, son aquellos votantes que siguen analizando las propuestas de los candidatos y aún no definen su voto, pero después de que sepan que a su lado tiene a Fox, Calderón, Larrazabal y Margarita Arellanes, pues no se lo darán porque los indecisos quiere un cambio y los panistas en esta elección no lo representan. Ni más ni menos.
Sin embargo, habría que decirle a Roberto Gil que Josefina no va sola en la campaña, ya que arrastra con el pasado de FOX quien dejó escapar al Chapo y Calderón que lo llevó a la Revista Forbes donde salen los millonarios del mundo.
Además, Gil asegura que Josefina es la mejor candidata a la presidencia porque no se ha visto involucrada “en un solo acto de corrupción y no le han sacado una sola historia en su pasado que la deshonre o le motive vergüenza”.
Pues sí, pero habría que comentarle que su relación con los panistas Fernando Larrazabal y Margarita Arellanes le empañan su trayectoria, porque el primero es corrupto y la segunda es una candidata muy mentirosa.
En fin, dice Gil que el principal objetivo de Josefina Vázquez Mota, en esta etapa final de la elección, son aquellos votantes que siguen analizando las propuestas de los candidatos y aún no definen su voto, pero después de que sepan que a su lado tiene a Fox, Calderón, Larrazabal y Margarita Arellanes, pues no se lo darán porque los indecisos quiere un cambio y los panistas en esta elección no lo representan. Ni más ni menos.
miércoles, 6 de junio de 2012
Cordero con el síndrome de Fox
El panista, Ernesto Cordero, ex secretario de Hacienda y precandidato del PAN a la presidencia, vino a Monterrey y dijo algo que llamó mucho la atención de todos los ciudadanos: “Nuevo León es muy importante para el país y para Acción Nacional”.
Sin embargo, no se sabe porqué cuando estuvo en Hacienda no apoyó más al estado, aumentando las participaciones federales porque ahora el gobernador Rodrigo Medina cuestiona la fórmula actual de distribución fiscal de la Federación, y pide invertir más en estados como NL para que puedan impulsar la economía.
Pero bueno, luego anduvo recorriendo la zona metropolitana sudando la gota gorda, con algunos candidatos panistas como Judith Díaz, Raúl Gracia, Alfonso Robledo, Margarita Arellanes pero pasando el medio día se fue a comer de manera privada con su amigo, porrista y simpatizante, Fernando “El Quesos” Larrazabal. ¿Quihuboles? No que muy transparentes.
Al finalizar el día, Ernesto Cordero, se fue a San Nicolás con Pedro Salgado, y después se reunió con la estructura panista de Monterrey donde volvió a expresar que:
Que percibe un gran entusiasmo en la entidad y aseguró que Josefina Vázquez Mota está peleando al 'tú por tú' con el priista Enrique Peña Nieto y que le ganará. Que nadie toma en serio a Fox porque respaldó Enrique Peña Nieto, y porque además, habla demasiado.
Y que se muerde la lengua porque le dio el síndrome de Fox y se puso a decir puras mentiras y disparates.
Que después de la elección el PAN comenzará a trabajar para recuperar el Estado en la próxima elección de gobernador del 2015. Y que "vamos a tener dos primeras presidentas, en México y Monterrey." ¿Qué tal? ¿Será? Pues lo dudamos porque Chepina cada vez esta más débil en todos los sentidos y Magy ya no sabe que prometer. Ni más ni menos.
Sin embargo, no se sabe porqué cuando estuvo en Hacienda no apoyó más al estado, aumentando las participaciones federales porque ahora el gobernador Rodrigo Medina cuestiona la fórmula actual de distribución fiscal de la Federación, y pide invertir más en estados como NL para que puedan impulsar la economía.
Pero bueno, luego anduvo recorriendo la zona metropolitana sudando la gota gorda, con algunos candidatos panistas como Judith Díaz, Raúl Gracia, Alfonso Robledo, Margarita Arellanes pero pasando el medio día se fue a comer de manera privada con su amigo, porrista y simpatizante, Fernando “El Quesos” Larrazabal. ¿Quihuboles? No que muy transparentes.
Al finalizar el día, Ernesto Cordero, se fue a San Nicolás con Pedro Salgado, y después se reunió con la estructura panista de Monterrey donde volvió a expresar que:
Que percibe un gran entusiasmo en la entidad y aseguró que Josefina Vázquez Mota está peleando al 'tú por tú' con el priista Enrique Peña Nieto y que le ganará. Que nadie toma en serio a Fox porque respaldó Enrique Peña Nieto, y porque además, habla demasiado.
Y que se muerde la lengua porque le dio el síndrome de Fox y se puso a decir puras mentiras y disparates.
Que después de la elección el PAN comenzará a trabajar para recuperar el Estado en la próxima elección de gobernador del 2015. Y que "vamos a tener dos primeras presidentas, en México y Monterrey." ¿Qué tal? ¿Será? Pues lo dudamos porque Chepina cada vez esta más débil en todos los sentidos y Magy ya no sabe que prometer. Ni más ni menos.
viernes, 1 de junio de 2012
Felipe transparenta su riqueza
El candidato del PRI a la alcaldía de Monterrey, Felipe Enríquez Hernández, se siente orgulloso y tranquilo de la manera en que ha obtenido su patrimonio y asegura que en su carrera dentro del servicio público nunca ha sido objeto de una investigación penal, civil o administrativa.
No le da pena, ni vergüenza transparentar públicamente los recursos que posee por ello sin mayor problema los da a conocer y aquí se los presentamos:
Tiene en el proyecto turístico de Isla Mujeres una participación de 120 millones de pesos.
En el municipio de Solidaridad, Quintana Roo, es propietario de 159 hectáreas las cuales tiene un costo es de 55.6 millones de pesos.
En Montemorelos es propietario de unos terrenos cuyo valor es de 47.9 millones de pesos.
Y su residencia en el Fraccionamiento Renacimiento, el jet privado en proceso de compra y vehículos, entre otros bienes, dan un total de 223.5 millones de pesos.
Sin embargo, esta cifra tiene hay pasivos, créditos y dinero de inversionistas los cuales son por más de 180 millones de pesos y esto debe darse a conocer porque la supuesta fortuna de los 223.5 millones esta diseminada por distintos lugares.
Finalmente, sería excelente que EL NORTE presionara a Fernando Larrazabal y Margarita Arellanes para que transparenten los recursos con los que cuentan y este ejercicio sea parejo. ¿Cómo la ven? ¿Se podrá? Pues ya lo veremos.
No le da pena, ni vergüenza transparentar públicamente los recursos que posee por ello sin mayor problema los da a conocer y aquí se los presentamos:
Tiene en el proyecto turístico de Isla Mujeres una participación de 120 millones de pesos.
En el municipio de Solidaridad, Quintana Roo, es propietario de 159 hectáreas las cuales tiene un costo es de 55.6 millones de pesos.
En Montemorelos es propietario de unos terrenos cuyo valor es de 47.9 millones de pesos.
Y su residencia en el Fraccionamiento Renacimiento, el jet privado en proceso de compra y vehículos, entre otros bienes, dan un total de 223.5 millones de pesos.
Sin embargo, esta cifra tiene hay pasivos, créditos y dinero de inversionistas los cuales son por más de 180 millones de pesos y esto debe darse a conocer porque la supuesta fortuna de los 223.5 millones esta diseminada por distintos lugares.
Finalmente, sería excelente que EL NORTE presionara a Fernando Larrazabal y Margarita Arellanes para que transparenten los recursos con los que cuentan y este ejercicio sea parejo. ¿Cómo la ven? ¿Se podrá? Pues ya lo veremos.
jueves, 31 de mayo de 2012
Madero y Larry dejaron entrar a casinos
La denuncia que Araceli Barroso, Directora de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, hace pública sobre la apertura de los dos casinos rusos Hollywood que operan en Monterrey con permisos falsificados, es una evidencia contundente que demuestra que los ex alcaldes panistas, Adalberto Madero Quiroga y Fernando Larrazábal Bretón, avalaron su apertura durante su administración.
Este hecho demuestra que Madero y Larrazabal consintieron la apertura irregular de 13 casinos, confirma la estrecha relación que ambos panistas mantienen con los dueños de estas casas de apuestas y evidencia que la corrupción se ha instituido en las administraciones panistas de MTY lo cual se comprueba de la siguiente manera:
En la administración de Adalberto Madero abrieron sus puertas los casinos Hollywood Estanzuela, Royale, Revolución, dos Play City -uno en Plaza Real y otro en Cumbres-, Miravalle Palace-Galería, El Gourmet, Foliatti, Jubileé, Club 909 y YAK de Plaza Cumbres.
Y en la administración de Larrazábal abrieron dos: el Hollywood Constitución, y a principios de 2010, el Viva México, en Céntrika.
En pocas palabras: “El PRI nunca permitió que en MTY se establecieran los casinos, pero llegaron los gobierno panistas y ellos los promovieron, se aliaron con los dueños y esto provoco la inseguridad, violencia, asaltos, secuestros, robo de vehículos, etc. que ahora tenemos”.
Este hecho demuestra que Madero y Larrazabal consintieron la apertura irregular de 13 casinos, confirma la estrecha relación que ambos panistas mantienen con los dueños de estas casas de apuestas y evidencia que la corrupción se ha instituido en las administraciones panistas de MTY lo cual se comprueba de la siguiente manera:
En la administración de Adalberto Madero abrieron sus puertas los casinos Hollywood Estanzuela, Royale, Revolución, dos Play City -uno en Plaza Real y otro en Cumbres-, Miravalle Palace-Galería, El Gourmet, Foliatti, Jubileé, Club 909 y YAK de Plaza Cumbres.
Y en la administración de Larrazábal abrieron dos: el Hollywood Constitución, y a principios de 2010, el Viva México, en Céntrika.
En pocas palabras: “El PRI nunca permitió que en MTY se establecieran los casinos, pero llegaron los gobierno panistas y ellos los promovieron, se aliaron con los dueños y esto provoco la inseguridad, violencia, asaltos, secuestros, robo de vehículos, etc. que ahora tenemos”.
miércoles, 30 de mayo de 2012
No más casinos en Monterrey
El candidato del PRI a la alcaldía de Monterrey, Felipe Enríquez Hernández, propuso a sus adversarios Aliver Rodríguez Garza, del PRD; Georgina Pastor Díaz, de Movimiento Ciudadano; Blanca Rosa Sánchez González de Nueva Alianza; Hugo Sergio Fernández Garza del PT y a Margarita Arellanes Cervantes del PAN, que firmaran una carta para exigirle al Cabildo de Monterrey que dé a conocer la información que tiene sobre los casinos.
Lo que buscan los seis candidatos a la presidencia de Monterrey, es conocer y transparentar cómo se fueron estableciendo los casinos y las casas de apuestas en la ciudad, con la intención de que en el futuro inmediato, esta situación no se vuelva a repetir, ya que la presencia de este tipo de negocios han provocado en la sociedad regia seriós problemas de inseguridad y adicciones.
Esta carta de inmediato fue firmada por los seis candidatos y "Acción Cívica Inter-Universitaria", organización que preparó el debate, se encargó de enviarla a la Secretaría Ejecutiva del gobierno municipal de Monterrey, para que a su vez la hicera llegar al Cabildo y se conozca la postura que mantienen los aspirantes a la alcaldía ya que solicitan tres cosas:
Uno. Que el Cabildo o el gobierno de Monterrey haga pública la información sobre el tipo de permisos que se han otorgado a los casinos instalados en el municipio.
Dos. Cuántos permisos son y la información que se tenga con respecto a los avales, socios o incluso dueños de los centros de apuestas.
Y tres. Qué tipo de impuestos le pagan al municipio.
La propuesta de Felipe Enríquez busca transparentar el establecimiento de los casinos en Monterrey y será muy importante que el municipio la publique porque lo que pretende el candidato priista es que los ciudadanos sepan en manos de quienes están. Ni más ni menos.
Lo que buscan los seis candidatos a la presidencia de Monterrey, es conocer y transparentar cómo se fueron estableciendo los casinos y las casas de apuestas en la ciudad, con la intención de que en el futuro inmediato, esta situación no se vuelva a repetir, ya que la presencia de este tipo de negocios han provocado en la sociedad regia seriós problemas de inseguridad y adicciones.
Esta carta de inmediato fue firmada por los seis candidatos y "Acción Cívica Inter-Universitaria", organización que preparó el debate, se encargó de enviarla a la Secretaría Ejecutiva del gobierno municipal de Monterrey, para que a su vez la hicera llegar al Cabildo y se conozca la postura que mantienen los aspirantes a la alcaldía ya que solicitan tres cosas:
Uno. Que el Cabildo o el gobierno de Monterrey haga pública la información sobre el tipo de permisos que se han otorgado a los casinos instalados en el municipio.
Dos. Cuántos permisos son y la información que se tenga con respecto a los avales, socios o incluso dueños de los centros de apuestas.
Y tres. Qué tipo de impuestos le pagan al municipio.
La propuesta de Felipe Enríquez busca transparentar el establecimiento de los casinos en Monterrey y será muy importante que el municipio la publique porque lo que pretende el candidato priista es que los ciudadanos sepan en manos de quienes están. Ni más ni menos.
jueves, 24 de mayo de 2012
Circula libro sobre Enríquez
Ha trascendido que el comité de campaña de Margarita Arellanes, empezará a promocionar a Felipe Enríquez como candidato del PRI a la alcaldía de Monterrey a través de un libro y los priistas esperan que le den una gran difusión.
Dicen que este libro promoverá a Enríquez como un hombre próspero, emprendedor, operador electoral exitoso, con una carrera política llena de triunfos la cual le ha enseñado ser incluyente y por esto mismo ha incorporado a varios ex panistas en sus filas.
Igualmente, nos comentan que este libro confirmará que el candidato priista a la alcaldía de Monterrey, es compadre de Enrique Peña Nieto, quien por cierto no lo incorporó a la campaña presidencial, porque prefirió apoyar su proyecto a la alcaldía de MTY y luego apoyar a los regios con obras y recursos suficientes que le permitan a esta ciudad modernizarse.
Dejará en claro que Felipe tiene inversiones en Cancún y dará a conocer las grandes obras que realizó a favor de los regiomontanos cuando fue director estatal de FOMERREY. ¿Qué tal?
En fin, es importante que la gente de Margarita Arellanes evalúen el impacto que tendrá el libro sobre la exitosa vida de Felipe Enríquez en la calle, porque si creen que esto pudiera dañar su imagen, y restarle votos en realidad esto resultará contraproducente y el tiro, les saldrá por la culata. Ni más ni menos.
Para finalizar, Rodolfo Gómez Acosta ha sido aprobado por el Congreso de Nuevo León como tesorero del gobierno estatal. Se sabe que es un regio con experiencia en finanzas. Que trabajó con Pedro Aspe y Agustín Carstens en Hacienda. Que fue asesor del Banco Mundial y recién Director de Finanzas de Agua y Drenaje de MTY.
Su compromiso es mejorar la calificación de la deuda y dice que buscará mejorar el programa de austeridad así que el pleno del Congreso de NL aprobó su nombramiento por mayoría con 39 votos a favor y 3 en contra. Así que valdría la pena verlo trabajar antes de cuestionarlo. ¿Cómo la ven?
Dicen que este libro promoverá a Enríquez como un hombre próspero, emprendedor, operador electoral exitoso, con una carrera política llena de triunfos la cual le ha enseñado ser incluyente y por esto mismo ha incorporado a varios ex panistas en sus filas.
Igualmente, nos comentan que este libro confirmará que el candidato priista a la alcaldía de Monterrey, es compadre de Enrique Peña Nieto, quien por cierto no lo incorporó a la campaña presidencial, porque prefirió apoyar su proyecto a la alcaldía de MTY y luego apoyar a los regios con obras y recursos suficientes que le permitan a esta ciudad modernizarse.
Dejará en claro que Felipe tiene inversiones en Cancún y dará a conocer las grandes obras que realizó a favor de los regiomontanos cuando fue director estatal de FOMERREY. ¿Qué tal?
En fin, es importante que la gente de Margarita Arellanes evalúen el impacto que tendrá el libro sobre la exitosa vida de Felipe Enríquez en la calle, porque si creen que esto pudiera dañar su imagen, y restarle votos en realidad esto resultará contraproducente y el tiro, les saldrá por la culata. Ni más ni menos.
Para finalizar, Rodolfo Gómez Acosta ha sido aprobado por el Congreso de Nuevo León como tesorero del gobierno estatal. Se sabe que es un regio con experiencia en finanzas. Que trabajó con Pedro Aspe y Agustín Carstens en Hacienda. Que fue asesor del Banco Mundial y recién Director de Finanzas de Agua y Drenaje de MTY.
Su compromiso es mejorar la calificación de la deuda y dice que buscará mejorar el programa de austeridad así que el pleno del Congreso de NL aprobó su nombramiento por mayoría con 39 votos a favor y 3 en contra. Así que valdría la pena verlo trabajar antes de cuestionarlo. ¿Cómo la ven?
domingo, 20 de mayo de 2012
El Harakiri de Margarita Arellanes
Don Jorge Villegas en su columna “A Rajatabla” afirma que Margarita está lista para ser la primera alcaldesa de Monterrey. Pero luego se pregunta ¿Está lista Monterrey para ser gobernada por una mujer?
Y la respuesta es muy sencilla: ¡Seguro que sí! Monterrey está listo y preparado para ser gobernado por una mujer, pero en el caso de Margarita Arellanes, no creemos que sea el caso.
Esta panista es efectivamente una mujer joven, guapa, con cierta experiencia en la burocracia social. Que destacó por su desempeño en la delegación federal de la SEDESOL, el cual le permitió primero aspirar al Senado y luego a la alcaldía de Monterrey.
Sin embargo, para lograr esta posición negoció con Fernando “Larry” Larrazabal quien controla al PAN en Nuevo León, la mayoría de los consejeros estatales y a su estructura política como lo son sus militantes y adherentes.
Así que la ambición de Margarita por ser candidata la llevó a pactar con lo más corrupto, podrido y apestoso que tiene Acción Nacional y con esto se manchó su limpia carrera política, se hizo el Harakiri político y ahora será muy difícil que gane la elección porque esto, los ciudadanos de Monterrey ya lo saben.
Y la respuesta es muy sencilla: ¡Seguro que sí! Monterrey está listo y preparado para ser gobernado por una mujer, pero en el caso de Margarita Arellanes, no creemos que sea el caso.
Esta panista es efectivamente una mujer joven, guapa, con cierta experiencia en la burocracia social. Que destacó por su desempeño en la delegación federal de la SEDESOL, el cual le permitió primero aspirar al Senado y luego a la alcaldía de Monterrey.
Sin embargo, para lograr esta posición negoció con Fernando “Larry” Larrazabal quien controla al PAN en Nuevo León, la mayoría de los consejeros estatales y a su estructura política como lo son sus militantes y adherentes.
Así que la ambición de Margarita por ser candidata la llevó a pactar con lo más corrupto, podrido y apestoso que tiene Acción Nacional y con esto se manchó su limpia carrera política, se hizo el Harakiri político y ahora será muy difícil que gane la elección porque esto, los ciudadanos de Monterrey ya lo saben.
sábado, 19 de mayo de 2012
Arellanes defiende a Larrazabal
Margarita Arellanes descalificó las cifras que El Norte público sobre la deuda que dejó Fernando Larrazabal en la Alcaldía de Monterrey. Asegura que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público especula con los números que dio a conocer y no tiene un soporte serio. ¿Será?
Sin embargo, Hacienda revela que durante el 2011 la deuda de los municipios de NL se incrementó en un 37.9 por ciento y en términos absolutos Monterrey fue el municipio que más incrementó sus obligaciones financieras ya que las elevó casi 689 millones de pesos. ¿Qué tal?
La defensa que Margarita Arellanes hace del gobierno de Fernando Larrazabal confirma que su candidatura es parte de su proyecto político, que la apoya la estructura territorial que controla y es muy seguro que seguirá defendiéndolo a pesar de estar comprobado que es un político corrupto.
Finalmente, nos queda claro que la relación entre Margarita y Larrazabal es perversa, porque este par de panistas quieren seguir manipulando los negocios que se dan alrededor de la alcaldía con el manejo de las finanzas, el comercio informal, los parquímetros, la deuda y otros negocios más que se dan alrededor del presupuesto municipal. Ni más ni menos.
Por último, el ex acalde Adalberto Madero asegura que tiene tres años de no ver al priista Felipe Enríquez y es inexacto lo que publicó el Milenio Diario de Monterrey en su columna “Trascendió”. Así que este comentario es parte de la guerra sucia que Larrazabal trae contra Enríquez pero como podemos las cosas están cayendo por su propio peso. Así de simple.
Sin embargo, Hacienda revela que durante el 2011 la deuda de los municipios de NL se incrementó en un 37.9 por ciento y en términos absolutos Monterrey fue el municipio que más incrementó sus obligaciones financieras ya que las elevó casi 689 millones de pesos. ¿Qué tal?
La defensa que Margarita Arellanes hace del gobierno de Fernando Larrazabal confirma que su candidatura es parte de su proyecto político, que la apoya la estructura territorial que controla y es muy seguro que seguirá defendiéndolo a pesar de estar comprobado que es un político corrupto.
Finalmente, nos queda claro que la relación entre Margarita y Larrazabal es perversa, porque este par de panistas quieren seguir manipulando los negocios que se dan alrededor de la alcaldía con el manejo de las finanzas, el comercio informal, los parquímetros, la deuda y otros negocios más que se dan alrededor del presupuesto municipal. Ni más ni menos.
Por último, el ex acalde Adalberto Madero asegura que tiene tres años de no ver al priista Felipe Enríquez y es inexacto lo que publicó el Milenio Diario de Monterrey en su columna “Trascendió”. Así que este comentario es parte de la guerra sucia que Larrazabal trae contra Enríquez pero como podemos las cosas están cayendo por su propio peso. Así de simple.
miércoles, 16 de mayo de 2012
Margarita y sus garderías
La candidata del PAN a la alcaldía de Monterrey, Margarita Arellanes (MA) anda prometiendo obras y acciones que sólo buscan atraer votos y no es posible que estos "sueños" se realicen porque son muy costosos.
Y es que MA se comprometió a construir y equipar dos guarderías que den servicio las 24 horas para que los menores de 1 año a 7 de edad, no se queden solos en su casa mientras que su mamá trabaja.
Dice que estas guarderías se levantarán en terrenos municipales de la zona norponiente y sur de MTY y en ellas, se invertirían solo 14 millones de pesos asegurando que su servicio contará con normas oficiales y su costo será mínimo, ya que la mayoría del gasto correrá por cuenta del municipio. ¿Qué tal?
Este proyecto es atractivo, pero proponerlo en plena campaña es irresponsable. Porque a MA le puede generar mucha simpatía, votos de género y sobre todo captar los sufragios de las madres solteras que habitan en las zonas de MTY donde se tiene proyectado llevar a cabo esta propuesta.
Sin embargo, para el gobierno municipal no es redituable porque si las guarderías dejaran alguna ganancia ya se hubieran hecho.
Por ello, sería importante que MA nos diga cuántos niños se atenderán porque de seguro no lo sabe. Igualmente no sabe cuánto personal tendrá que contratar, cuánto tendrá que pagar de tiempo extra, horarios nocturnos, y que hará cuándo el sindicato le exija posiciones.
Y es que MA se comprometió a construir y equipar dos guarderías que den servicio las 24 horas para que los menores de 1 año a 7 de edad, no se queden solos en su casa mientras que su mamá trabaja.
Dice que estas guarderías se levantarán en terrenos municipales de la zona norponiente y sur de MTY y en ellas, se invertirían solo 14 millones de pesos asegurando que su servicio contará con normas oficiales y su costo será mínimo, ya que la mayoría del gasto correrá por cuenta del municipio. ¿Qué tal?
Este proyecto es atractivo, pero proponerlo en plena campaña es irresponsable. Porque a MA le puede generar mucha simpatía, votos de género y sobre todo captar los sufragios de las madres solteras que habitan en las zonas de MTY donde se tiene proyectado llevar a cabo esta propuesta.
Sin embargo, para el gobierno municipal no es redituable porque si las guarderías dejaran alguna ganancia ya se hubieran hecho.
Por ello, sería importante que MA nos diga cuántos niños se atenderán porque de seguro no lo sabe. Igualmente no sabe cuánto personal tendrá que contratar, cuánto tendrá que pagar de tiempo extra, horarios nocturnos, y que hará cuándo el sindicato le exija posiciones.
martes, 15 de mayo de 2012
Margarita cambia predial por votos
La candidata del PAN a la alcaldía de Monterrey,
Margarita Arellanes (MA), está ofreciendo seguros de vivienda y trámite de
testamento a bajo costo, a los primeros 70 mil contribuyentes que paguen el impuesto
predial.
Sin embargo, esto es un gancho para atraer más electores, porque para hacerlo, primero tiene que ganar las elecciones lo cual refleja su desesperación porque no tiene más proyectos que pudieran resultar atractivos para los electores.
Así que MA acude al ofrecimiento de espejitos y bisutería electoral para llamar la atención de los ciudadanos y no oferta propuestas serias, de fondo que pudieran cambiar y mejorar la vida de los regios.
Pero bueno, como bien dicen por ahí… en la guerra y en el amor… todo se vale y MA utiliza todas las estrategias que tiene a su mano para tratar de ganarse la simpatía y el apoyo de los electores regios, pero no se vale que utilice la mentira y el engaño cuando aún no ha ganado la elección cómo para hacer este tipo de ofrecimientos.
Finalmente, si a los 70 mil seguros que ofrecer MA por el pago del predial se le suman el voto duro de los panistas en MTY, nos dan como resultado exactamente los sufragios que necesita para ganar la elección municipal. Así que este ofrecimiento de Margarita no es más que artimaña política y los regios deben ponerle cuidado y no confiar en lo que les promete. ¿Cómo la ven, eh?
Sin embargo, esto es un gancho para atraer más electores, porque para hacerlo, primero tiene que ganar las elecciones lo cual refleja su desesperación porque no tiene más proyectos que pudieran resultar atractivos para los electores.
Así que MA acude al ofrecimiento de espejitos y bisutería electoral para llamar la atención de los ciudadanos y no oferta propuestas serias, de fondo que pudieran cambiar y mejorar la vida de los regios.
Pero bueno, como bien dicen por ahí… en la guerra y en el amor… todo se vale y MA utiliza todas las estrategias que tiene a su mano para tratar de ganarse la simpatía y el apoyo de los electores regios, pero no se vale que utilice la mentira y el engaño cuando aún no ha ganado la elección cómo para hacer este tipo de ofrecimientos.
Finalmente, si a los 70 mil seguros que ofrecer MA por el pago del predial se le suman el voto duro de los panistas en MTY, nos dan como resultado exactamente los sufragios que necesita para ganar la elección municipal. Así que este ofrecimiento de Margarita no es más que artimaña política y los regios deben ponerle cuidado y no confiar en lo que les promete. ¿Cómo la ven, eh?
lunes, 14 de mayo de 2012
Regresa Larry a la alcaldía
El candidato a la diputación federal, Fernando
“Larry” Larrazabal, amenazó con volver a la Alcaldía de Monterrey después de que
termine el proceso electoral y todos saben que lo hará para limpiar el
cochinero que dejo tirado en la administración municipal.
Pero también porque no quiere dejar ni una huella en los
permisos que otorgó para que se instalarán de manera irregular los parquímetros,
casinos, table dance, las cantinas y demás giros negros, que le han permitido a
él y a su hermano, seguir vendiendo quesos con gran éxito.
Por otra parte, se sabe que anunciar su regreso fue parte de una estrategia para renovar la confianza de la gente que envió a apoyar a Margarita Arellanes,
porque sabe que ya no la aguantan. La candidatura se le subió a la cabeza y en
todo momento busca desligarse de su influencia y no sabe cómo hacerlo.
Así que esto tiene preocupada a la gente de Larry porque le son leales y se han dado cuenta que la candidata panista pudiera dejar de pagar y
no cumplir con lo prometido después de que termine el proceso electoral, además de que en cualquier momento, en un arranque de ego centrismo pudiera sacarlos
de la elección.
Por ello, Larry tuvo que salir al quite e
informar que al terminar su campaña a la diputación, volverá a la alcaldía para evitar que se diera una desbandada del comité de Arellanes. Así que una
vez más le salva la elección y finalmente Margarita debería de aceptar públicamente
su vinculación, porque al fin que tanto es tantito. ¿O no?
domingo, 13 de mayo de 2012
Quieren embarrar a Felipe de lodo
Ahora resulta que los panistas que manejan la campaña de Margarita Arellanes, quieren involucrar al candidato del
PRI a la alcaldía de Monterrey, Felipe Enríquez con Fernando “Larry” Larrazabal
y esto es mentira y confirma que en el PAN están desesperados porque Arellanes no
levanta en las encuestas y el vínculo político que mantiene con el ex
alcalde de Monterrey, la perjudica y la hará perder la elección.
Por ello buscan de una manera perversa difundir a través de M. A. KIAVELO que Felipe Enríquez se ha reunido con Larry cuando esto no es cierto, y lo que buscan es dañar su imagen cuando en este momento de la campaña, el candidato priista ha denunciado públicamente que la deuda dejada por el ex alcalde es mucho mayor a la que dice haber dejado.
El caso es que Acción Nacional quiere sembrar la sospecha entre los ciudadanos, electores y especialmente en la estructura que trabaja para Enríquez, de que el priista hace arreglos con Larry por debajo de la mesa y en lo oscurito, pero esto no es cierto ya que forma parte de la guerra sucia que a partir de ahora empezará a manejar el PAN a través de rumores y trascendidos en algunos medios.
Quieren que la sociedad vea a Felipe Enríquez y a Fernando Larrazabal como socios a pesar de que a la luz pública son adversarios políticos. Sin embargo, este comentario nunca da evidencias, ni da el lugar preciso de la reunión, ni la hora, ni quienes lo vieron. No hay ningún dato que aporten así que esto es pura especulación y no se dejen llevar por esto que dicen que sucedió y nunca pasó.
Finalmente, con esto nos damos cuenta que Felipe Enríquez va arriba en las encuestas. Que los panistas a partir de ahora buscarán embarrarlo con el lodo con el que se han bañado durante más de cinco años y medio, desde que están al frente de la presidencia municipal de Monterrey, y si no lo creen, al baile vamos.
Por ello buscan de una manera perversa difundir a través de M. A. KIAVELO que Felipe Enríquez se ha reunido con Larry cuando esto no es cierto, y lo que buscan es dañar su imagen cuando en este momento de la campaña, el candidato priista ha denunciado públicamente que la deuda dejada por el ex alcalde es mucho mayor a la que dice haber dejado.
El caso es que Acción Nacional quiere sembrar la sospecha entre los ciudadanos, electores y especialmente en la estructura que trabaja para Enríquez, de que el priista hace arreglos con Larry por debajo de la mesa y en lo oscurito, pero esto no es cierto ya que forma parte de la guerra sucia que a partir de ahora empezará a manejar el PAN a través de rumores y trascendidos en algunos medios.
Quieren que la sociedad vea a Felipe Enríquez y a Fernando Larrazabal como socios a pesar de que a la luz pública son adversarios políticos. Sin embargo, este comentario nunca da evidencias, ni da el lugar preciso de la reunión, ni la hora, ni quienes lo vieron. No hay ningún dato que aporten así que esto es pura especulación y no se dejen llevar por esto que dicen que sucedió y nunca pasó.
Finalmente, con esto nos damos cuenta que Felipe Enríquez va arriba en las encuestas. Que los panistas a partir de ahora buscarán embarrarlo con el lodo con el que se han bañado durante más de cinco años y medio, desde que están al frente de la presidencia municipal de Monterrey, y si no lo creen, al baile vamos.
sábado, 12 de mayo de 2012
Margarita ya perdió piso
En el debate que Multimedios Radio, AW Noticias organizó
para que los candidatos a la alcaldía de Monterrey, la panista Margarita
Arellanes (MA) y el priista Felipe Enríquez (FE), confrontaran sus propuestas,
se pudo observar varios aspectos que dejan mal parada a la panista:
Uno. Es cierto, las propuestas de MA tienen una cierta similitud con las de FE, pero difieren en su diseño, objetivo y operación. MA aísla la mayoría de sus proyectos y los ve de manera individual y FE, da a conocer que sus propuestas están integradas al Gran Proyecto de Monterrey Fuerte.
Dos. Se percibió que a MA le molesta que la relacionen con Larrazabal y que FE exprese que el próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto, apoyará el proyecto de MTY Fuerte. Además, ella nunca menciona a la candidata Josefina Vázquez Mota.
Tres. Da a conocer sus propuestas como si estas fueran factibles de realizarse y desconoce cuál es el presupuesto del municipio. Pero asegura que sabe cabildear y esto le permitirá conseguir recursos. Ella es todo. No habla de equipo. No menciona a su partido. Ella es absoluta, única e indivisible. Todo gira a su alrededor y ella todo lo hace sola. No necesita a nadie. Es una súper panista.
Cuatro. Ser delegada de SEDESOL ha sido su máxima experiencia y cree que porque maneja al “dedillo” su manual de procedimientos conoce el manejo de la burocracia federal y puede bajar recursos fácilmente. Pero no. Porque no es lo mismo estar en una delegación federal que al frente de un municipio. Son distintos los desafíos y las soluciones necesitan más que un manual de procedimientos.
Cinco. Se autonombra municipalista pero no habla de cómo va a integrar a los síndicos y regidores a su trabajo. No se sabe si la acompañan en su campaña y nunca menciona cómo trabajará con los municipios conurbados.
Finalmente, ahora nos damos cuenta que Margarita Arellanes ha perdido el piso porque desconoce a Larrazabal y se siente tan independiente y soberana que ella solititita puede solucionar los problemas de MTY. ¿Será?
Uno. Es cierto, las propuestas de MA tienen una cierta similitud con las de FE, pero difieren en su diseño, objetivo y operación. MA aísla la mayoría de sus proyectos y los ve de manera individual y FE, da a conocer que sus propuestas están integradas al Gran Proyecto de Monterrey Fuerte.
Dos. Se percibió que a MA le molesta que la relacionen con Larrazabal y que FE exprese que el próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto, apoyará el proyecto de MTY Fuerte. Además, ella nunca menciona a la candidata Josefina Vázquez Mota.
Tres. Da a conocer sus propuestas como si estas fueran factibles de realizarse y desconoce cuál es el presupuesto del municipio. Pero asegura que sabe cabildear y esto le permitirá conseguir recursos. Ella es todo. No habla de equipo. No menciona a su partido. Ella es absoluta, única e indivisible. Todo gira a su alrededor y ella todo lo hace sola. No necesita a nadie. Es una súper panista.
Cuatro. Ser delegada de SEDESOL ha sido su máxima experiencia y cree que porque maneja al “dedillo” su manual de procedimientos conoce el manejo de la burocracia federal y puede bajar recursos fácilmente. Pero no. Porque no es lo mismo estar en una delegación federal que al frente de un municipio. Son distintos los desafíos y las soluciones necesitan más que un manual de procedimientos.
Cinco. Se autonombra municipalista pero no habla de cómo va a integrar a los síndicos y regidores a su trabajo. No se sabe si la acompañan en su campaña y nunca menciona cómo trabajará con los municipios conurbados.
Finalmente, ahora nos damos cuenta que Margarita Arellanes ha perdido el piso porque desconoce a Larrazabal y se siente tan independiente y soberana que ella solititita puede solucionar los problemas de MTY. ¿Será?
viernes, 11 de mayo de 2012
Reyes Tamez apoya a Larrazabal
Sí se confirma que Reyes Tamez Guerra está apoyando a
Margarita Arellanes en su campaña política, no debe extrañarnos porque el ex
rector de la UANL, ex Secretario de Educación -en México y Nuevo León- y luego diputado
federal del Partido Nueva Alianza, tiene su corazón azul pero también sabe cobrar
“y muy bien” con la mano tricolor.
Y es que Reyes Tamez, compadre y socio de Fernando “Larry”
Larrazabal, cuenta con un capital político muy importante en el sector
educativo de Nuevo León y pudiera en un momento dado influir o mejor dicho
presionar, para que los maestros apoyen a Margarita, la candidata que su amigo
le impuso al PAN de Monterrey.
La razón principal del apoyo que Reyes Tamez le
daría a Larry para buscar que Margarita gane la elección, es porque podría seguir
beneficiándose de la complicidad que a lo largo de más de 15 años han mantenido,
y desde luego, que esto los ha hermanado ya que hasta sus hijos han salido también
beneficiados de esta productiva relación.
Finalmente, solo faltaría conocer si Margarita
Arellanes, la candidata del PAN a la alcaldía de Monterrey, permitirá que
Larrazabal siga siendo su sombra, su gurú y su guía político, porque si esto es
así, y se evidencia más de lo que ya está, pues todo lo que ha dicho de
combatir la corrupción y acabar con la inseguridad, simplemente no es cierto. ¿Qué
tal, eh?
jueves, 10 de mayo de 2012
¿Cinismo en Campaña?

Lo que no sabemos es porqué Índigo no le habló a Enríquez para preguntarle cuál será el método para elegir al ciudadano que estará al frente de esta agencia ciudadana.
¡Ah! pero eso sí, a Margarita Arellanes, candidata del PAN a la alcaldía de MTY, le da un espacio para anunciar que busca la presidencia con el lema de Seguridad sin Corrupción.
Esto refleja que Arellanes busca desligarse de Fernando Larrazabal pero no sabe cómo hacerlo, y ese lema de campaña en lugar de alejarla del famoso Larry... la acerca más.
Índigo, Cinco Días, le busca y le busca a Enríquez algo podrido, torcido en su proceder pero nada le encuentra. Sería de mayor interes público que investigue porqué Larrazabal eligió a Margarita para consolidar su proyecto político en MTY. ¿Cómo la ven?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)