Cuando la gente de Nuevo León necesita certidumbre para saber que los proyectos públicos que se presentan serán concluidos, ya que muchos no se realizan por la falta de voluntad y compromiso con la sociedad, lo que hoy se hace en Escobedo está marcando el rumbo de lo que se hará en el futuro.
De tal manera, que el alcalde Andrés Mijes destaca porque ha logrado que el gobierno, los empresarios y la Universidad Autónoma de Nuevo León, se unan para hacer sinergia y construir lo que será una Unidad Académica junto con una Clínica del Hospital Universitario.
Con ello, cuando este proyecto se concluya en casi dos años, se le dará atención a más de 200 mil personas, se van a preparar a cerca de cinco mil estudiantes y aquellos que terminen sus estudios de medicina tendrán la oportunidad de graduarse atendiendo a los miles de neoloneses que acudirán a esta clínica universitaria.
El alcalde Andrés Mijes expresó: “Hoy, al presentar este proyecto de la Unidad Académica Escobedo y la Clínica de Salud administrada por el Hospital Universitario de la UANL, estamos demostrando que, en Escobedo, se tiene el modelo de gobierno de la 4T Norteña para lograr una alianza entre empresarios, servidores públicos y la Universidad.
Una alianza que la sociedad valora y que puede dar resultados aquí y en muchos frentes más.
Una alianza que hará realidad más de 51,000 metros cuadrados de infraestructura académica y de salud diseñadas para cambiar la vida de miles de jóvenes y familias en nuestra ciudad.
Una alianza que, en terrenos donados por un municipio de finanzas fuertes, demostrará que el humanismo social de la Nación y el capitalismo social de las grandes empresas norteñas y regias SÍ pueden trabajar unificados para cambiar vidas, edificar hospitales, construir aulas y hacer más pareja y -por tanto- más segura a una comunidad.
El presidente del patronado pro construcción de la Clínica y Unidad Académica, Carlos Salazar Lomelí, señaló: me siento muy orgulloso de que me hayan hecho esta invitación y estoy seguro que los empresarios que se encuentran hoy están aquí también lo están.
Porque cuando la universidad se plantean tres objetivos tan claros como lo es educar jóvenes a través de la docencia, crear conocimiento a través de los médicos que serán doctores destacados y de confianza que impactarán por su trabajo a toda la sociedad a través de modelo asistencial del hospital universitario.
Y no se quedan ahí, porque luego han ido por la investigación que ha cambiado la vida y la forma de atender a las personas. Son pioneros en trasplantes, en tratamientos para pacientes y pioneros del cómo con pocos recursos tienen un impacto tan grande.
Me siento orgulloso de enarbolar esta tarea porque nos permitirán crear docencia, asistencia, un mejor conocimiento a través de la investigación y unir al empresario con el humanismo, el sentido social, y el compromiso hacia las comunidades que ha sido siempre la huella de Nuevo León.
Desde don Eugenio Garza Sada y la forma en que se impulsó la forma de ser empresario regiomontano, siempre comprometido con tú comunidad, siempre comprometido con Nuevo León y con Monterrey, hasta la forma en que este sentido político de poder ayudar a los que menos tienen, creo que podemos lograr un equilibrio adecuado.
Por su parte, el doctor Santos Guzmán López, Rector de la UANL, agradeció al alcalde Andrés Mijes, al empresario Carlos Salazar Lomelí y todos los asistentes a quienes comento que desde hace meses el alcalde Mijes venía buscando cómo enriquecer este proyecto y desde que se lo platicó ha ido creciendo y con la presentación del patronato sigue caminando.
Lo que busca la UANL es descentralizar el Hospital Universitario con esta clínica en Escobedo, esto es acercar la parte educativa de la universidad y la salud hacia la población. Y les dijo a los empresarios presente y al alcalde Andrés Mijes y su equipo de trabajo: gracias por confiar en la Autónoma de Nuevo León.
El doctor Oscar Vidal Gutiérrez, director de la Facultad de Medicina y del Hospital Universitario agradeció que esta clínica de 2do. Nivel se vaya a construir en Escobedo, ya que vendrá a descentralizar los servicios médicos del hospital, será de gran apoyo para la sociedad y agradeció al Alcalde Mijes por su iniciativa de pensar en la salud el cual es un derecho humano.
Finalmente, lo que sucede en Escobedo no tiene precedente en Nuevo León, eso lo hace diferente, porque utiliza los recursos con que cuenta para diseñar y construir los proyectos como la clínica y unidad académica de la universidad, que hoy haciendo sinergia está en manos de un patronato integrado por empresarios, el gobierno municipal, la UANL y esto lo harán una realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario