La corrupción de los gobernantes en Nuevo León es uno de los retos que la ciudadanía debe superar en la próxima elección eligiendo a un candidato que haya demostrado en los hechos y con resultados un buen manejo de los recursos públicos.
Con el trabajo que anualmente realiza la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se ven los resultados que el gobierno estatal y los gobiernos municipales tienen en la aplicación de los recursos federales.
Aunque siempre existen detalles por solucionar estos son mínimos y reflejan el probable desvío de recursos que difícilmente se llega a comprobar donde fueron aplicados.
Esto es lo que la gente en Nuevo León ya no tolera de los políticos y en la revisión de la ASF al gasto federalizado del 2023 encontró muchas presuntas anomalías:
Al gobierno de Samuel García y a varios municipios se les detectó un monto superior a los 3 mil 200 millones de pesos.
Pero detalla que Samuel García tiene un probable daño a la hacienda federal por 2 mil 235.8 millones de pesos
Y en cuanto a los municipios revisados destacan dos de cinco que tuvieron señalamientos y son: San Pedro y Monterrey.
En el San Pedro de Miguel Treviño le detectaron faltantes por 285 millones de pesos y en Monterrey con Luis Donaldo Colosio fueron 156.5 millones de pesos.
Ambos políticos no están en funciones, Treviño es consultor y Colosio es senador de la República, el primero llegó como independiente y el otro por Movimiento Ciudadano.
A los dos se les ha mencionado como posibles candidatos al gobierno estatal, pero estos resultados los dejan muy mal parados, con muchas sospechas y eso es lo que ya no quieren los ciudadanos de Nuevo León.
Sin embargo, la Auditoría Superior de la Federación, así como destaca a los gobiernos que tienenirregularidades, también lo hace con los gobiernos que con transparencia aplican los recursos como es el caso del municipio de Escobedo.
Ahí el alcalde Andrés Mijes ha logrado con orden y disciplina que los recursos sean aplicados con eficiencia y apegados a la normatividad de tal manera que la ASF en sus conclusiones señala:
Que el municipio de Escobedo demostró una gestión adecuada de los recursos de las Participaciones Federales a los Municipios 2023 y en cuanto al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal realizó una gestión eficiente, transparente y razonable de los recursos.
Estos comentarios avalan al alcalde Andrés Mijes en su labor de gobernar, tiene experiencia, dialoga con la gente, aplica los recursos con eficiencia, combate la corrupción y en los hechos demuestra sus buenos resultados.
Finalmente, Nuevo León no quiere más políticos improvisados, vulgares y ambiciosos, que sólo buscan llegar al gobierno a enriquecerse. Así que MORENA tiene en Andrés Mijes al candidato al gobierno estatal que el estado requiere, sus logros alcanzados hablan por sí solos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario