viernes, 7 de febrero de 2025

Vértice Político: Samuel debe ver a los diputados, que no le saque…

Los diputados han definido que, más o menos, para el 15 de febrero estarán listos para votar en el pleno el presupuesto 2025 de Samuel, pero antes de que suceda esto, quieren verlo para que de viva voz se comprometa a cumplir con los acuerdos.

Sucede que Samuel todo lo quiere negociar a través de sus colaboradores, diputadas y diputados de MC o por las redes sociales y eso no es posible cuando lo que está en riesgo de perderse es el futuro de Nuevo León.

El caso es que Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, asegura que debe fijarse una garantía ante los incumplimientos que ha tenido Samuel con los anteriores acuerdos.

Lo que pasa es que se compromete y luego no cumple, especialmente con los municipios a quienes les debe casi 2 mil millones de pesos y eso ha impedido que no cumplan con sus planes de desarrollo.

Los diputados también le están exigiendo a Samuel que publique en el periódico oficial del estado, los decretos que ya fueron aprobados por el Congreso y que el gobernador tiene guardados en el cajón de su escritorio, no más porque no cumplen con sus caprichos.

Y para que el gobernador no se duerma, los diputados le avisan que continuarán con los juicios políticos en la Comisión Anticorrupción y que el Juez Federal que le otorgó un amparo, será investigado por la Judicatura Federal.

Así que se espera que aumente la dosis de los tés para los nervios y aumente la dosis del Tafil para que el stress no le ocasione más trastornos mentales.

Dice el Juez que a Samuel García esto de los juicios políticos le ha causado algunos daños psicológicos, que se siente acosado y que pudiera tener algunas consecuencias en su salud mental y física, que por eso le otorgó el amparo para él y su familia.

Desde luego que el gobernador no sabe qué le pasó a la gente cuando tomó la decisión de aumentar el pasaje, de gastarse el dinero de los municipios y en especial no sabe lo que pasa cuando se niega a ofrecer con detalles para qué quiere que los diputados le aprueben una deuda de 10 mil millones de pesos.

Hablando de deudas, el gobierno de Nuevo León ha recaudado 5 mil 335 millones de pesos de 2021 a 2024 en los 36 casinos, casas de apuestas y juegos que existen en estado, pero hasta el momento no se sabe dónde ha quedado ese dinero y sí fue invertido para que se utilizó.

Y es que supuestamente este dinero iba a un Fondo de Seguridad para los municipios y se destinaría a la capacitación, equipamiento, prevención de delito, innovación tecnológica y lo que surgiera para mejorar la seguridad municipal y del estado.

Sin embargo, Samuel no ha dado un informe sobre el tema y no se sabe porque no han publicado en la página de transparencia el último trimestre de 2024 que compete a octubre, noviembre y diciembre de tal manera que, ante la ausencia de este último dato, ya existe cierta sospecha.

Lo importante sería conocer dónde y cuánto se ha invertido de este Fondo de Seguridad en los municipios, porque pudiera suceder que se haya ocupado para otras cosas para las que no estaba destinado y sí esto es así, ese dinero debe ser devuelvo a este Fondo de Seguridad para que cumpla con lo establecido legalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario