La corrupción de los gobernantes en Nuevo León es uno de los retos que la ciudadanía debe superar en la próxima elección eligiendo a un candidato que haya demostrado en los hechos y con resultados un buen manejo de los recursos públicos.
Con el trabajo que anualmente realiza la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se ven los resultados que el gobierno estatal y los gobiernos municipales tienen en la aplicación de los recursos federales.
Aunque siempre existen detalles por solucionar estos son mínimos y reflejan el probable desvío de recursos que difícilmente se llega a comprobar donde fueron aplicados.
Esto es lo que la gente en Nuevo León ya no tolera de los políticos y en la revisión de la ASF al gasto federalizado del 2023 encontró muchas presuntas anomalías:
Al gobierno de Samuel García y a varios municipios se les detectó un monto superior a los 3 mil 200 millones de pesos.
Pero detalla que Samuel García tiene un probable daño a la hacienda federal por 2 mil 235.8 millones de pesos
Y en cuanto a los municipios revisados destacan dos de cinco que tuvieron señalamientos y son: San Pedro y Monterrey.
En el San Pedro de Miguel Treviño le detectaron faltantes por 285 millones de pesos y en Monterrey con Luis Donaldo Colosio fueron 156.5 millones de pesos.
Ambos políticos no están en funciones, Treviño es consultor y Colosio es senador de la República, el primero llegó como independiente y el otro por Movimiento Ciudadano.
A los dos se les ha mencionado como posibles candidatos al gobierno estatal, pero estos resultados los dejan muy mal parados, con muchas sospechas y eso es lo que ya no quieren los ciudadanos de Nuevo León.
Sin embargo, la Auditoría Superior de la Federación, así como destaca a los gobiernos que tienenirregularidades, también lo hace con los gobiernos que con transparencia aplican los recursos como es el caso del municipio de Escobedo.
Ahí el alcalde Andrés Mijes ha logrado con orden y disciplina que los recursos sean aplicados con eficiencia y apegados a la normatividad de tal manera que la ASF en sus conclusiones señala:
Que el municipio de Escobedo demostró una gestión adecuada de los recursos de las Participaciones Federales a los Municipios 2023 y en cuanto al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal realizó una gestión eficiente, transparente y razonable de los recursos.
Estos comentarios avalan al alcalde Andrés Mijes en su labor de gobernar, tiene experiencia, dialoga con la gente, aplica los recursos con eficiencia, combate la corrupción y en los hechos demuestra sus buenos resultados.
Finalmente, Nuevo León no quiere más políticos improvisados, vulgares y ambiciosos, que sólo buscan llegar al gobierno a enriquecerse. Así que MORENA tiene en Andrés Mijes al candidato al gobierno estatal que el estado requiere, sus logros alcanzados hablan por sí solos.
viernes, 21 de febrero de 2025
jueves, 20 de febrero de 2025
Vértice Político: César Yáñez logró la aprobación
La diputada Lorena de la Garza reconoció que César Yáñez, subsecretario de Gobernación por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum logró que el gobernador Samuel García y Adrián de la Garza, presidente municipal de Monterrey, acordaran aprobar el paquete fiscal 2025 y el nombramiento del Fiscal para el estado.
Asegura que hubo varias reuniones y se entiende, Samuel ha perdido toda la confianza de los legisladores debido a que se compromete y no cumple, por eso nunca aceptó reunirse con ellos y esto fue lo que atrasó realmente la aprobación del paquete fiscal.
Lo importante es que el gobierno estatal ya tiene los recursos con que trabajar y es necesario que lo haga cuánto antes, porque el tiempo corre y las obras que inició llevan mucho retraso.
El caso es que los voceros del gobierno dicen que existe un ambiente de “reconciliación” solo porque ayer miércoles, el gobernador Samuel García, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza y el nuevo fiscal general de Justicia, Javier Flores Saldívar, estuvieron en la mesa de coordinación de seguridad que diariamente se realiza.
Sin embargo, decir que Samuel invitó a Adrián y que existe una reconciliación entre ambos personajes es decir mucho, existen desde hace tiempo muchos agravios de por medio y ni volviendo a nacer podrían sentarse a comer.
Más bien, Adrián y Samuel asistieron a la mesa de seguridad para darle la bienvenida al Fiscal Flores Saldívar y no porque exista un restablecimiento en su relación política cuando se sabe que ni siquiera se voltearon a ver.
Los voceros del gobierno muchas veces exageran y hasta ven cosas demás, todo para evitar que la gente no vea que Samuel sigue siendo el político inmaduro, chiflado y arrebatado de siempre.
Pero bueno, quien no para de trabajar y sigue creando más programas y acciones que fortalecen a su municipio, es Andrés Mijes, quien instaló el Consejo Municipal para la Reconstrucción del Tejido Social en Escobedo.
Por supuesto que esto a Mijes lo distingue, el modelo de gobierno de la 4T Norteña ha puesto en el centro de su atención a los ciudadanos igual que lo hace con el impulso del proyecto de “prosperidad compartida” que busca integrar lo social con el crecimiento económico y está dando buenos resultados.
Hoy en Escobedo la gente participa más en las actividades del gobierno municipal, está pendiente de lo que hacen y esto es lo que se busca, que se ponga atenta porque al final, lo que resultados que les puede ofrecer un gobernante debe ser de beneficio para la gente y la sociedad.
Finalmente, se supo que Samuel García estuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum solo 15 minutoscuando mucho. Eso fue lo que duró el traslado del helicóptero que la llevó a Cerralvo y luego a su regreso a Monterrey para irse a la Ciudad de México.
Esto quiere decir que el tiempo entre Samuel y Claudia fue solo para decirse un “hola y adiós.” Aunque algunos avezados rumorologos dicen que también la presidenta le dijo: ¡ya pórtate bien! ¿Será?
Todo es posible, aunque se espera que lo haga porque ahora vienen los juicios políticos que el Congreso se encuentra analizando y debería leer a la diputada priista Lorena de la Garza quien escribió:
“Porque la política no es un conflicto de intereses personales, sino un ejercicio de diálogo, contrapesos y soluciones en favor de las personas. Esta es la política que Nuevo León necesita.” Ni más ni menos.
Asegura que hubo varias reuniones y se entiende, Samuel ha perdido toda la confianza de los legisladores debido a que se compromete y no cumple, por eso nunca aceptó reunirse con ellos y esto fue lo que atrasó realmente la aprobación del paquete fiscal.
Lo importante es que el gobierno estatal ya tiene los recursos con que trabajar y es necesario que lo haga cuánto antes, porque el tiempo corre y las obras que inició llevan mucho retraso.
El caso es que los voceros del gobierno dicen que existe un ambiente de “reconciliación” solo porque ayer miércoles, el gobernador Samuel García, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza y el nuevo fiscal general de Justicia, Javier Flores Saldívar, estuvieron en la mesa de coordinación de seguridad que diariamente se realiza.
Sin embargo, decir que Samuel invitó a Adrián y que existe una reconciliación entre ambos personajes es decir mucho, existen desde hace tiempo muchos agravios de por medio y ni volviendo a nacer podrían sentarse a comer.
Más bien, Adrián y Samuel asistieron a la mesa de seguridad para darle la bienvenida al Fiscal Flores Saldívar y no porque exista un restablecimiento en su relación política cuando se sabe que ni siquiera se voltearon a ver.
Los voceros del gobierno muchas veces exageran y hasta ven cosas demás, todo para evitar que la gente no vea que Samuel sigue siendo el político inmaduro, chiflado y arrebatado de siempre.
Pero bueno, quien no para de trabajar y sigue creando más programas y acciones que fortalecen a su municipio, es Andrés Mijes, quien instaló el Consejo Municipal para la Reconstrucción del Tejido Social en Escobedo.
Por supuesto que esto a Mijes lo distingue, el modelo de gobierno de la 4T Norteña ha puesto en el centro de su atención a los ciudadanos igual que lo hace con el impulso del proyecto de “prosperidad compartida” que busca integrar lo social con el crecimiento económico y está dando buenos resultados.
Hoy en Escobedo la gente participa más en las actividades del gobierno municipal, está pendiente de lo que hacen y esto es lo que se busca, que se ponga atenta porque al final, lo que resultados que les puede ofrecer un gobernante debe ser de beneficio para la gente y la sociedad.
Finalmente, se supo que Samuel García estuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum solo 15 minutoscuando mucho. Eso fue lo que duró el traslado del helicóptero que la llevó a Cerralvo y luego a su regreso a Monterrey para irse a la Ciudad de México.
Esto quiere decir que el tiempo entre Samuel y Claudia fue solo para decirse un “hola y adiós.” Aunque algunos avezados rumorologos dicen que también la presidenta le dijo: ¡ya pórtate bien! ¿Será?
Todo es posible, aunque se espera que lo haga porque ahora vienen los juicios políticos que el Congreso se encuentra analizando y debería leer a la diputada priista Lorena de la Garza quien escribió:
“Porque la política no es un conflicto de intereses personales, sino un ejercicio de diálogo, contrapesos y soluciones en favor de las personas. Esta es la política que Nuevo León necesita.” Ni más ni menos.
martes, 18 de febrero de 2025
Vértice Político: Hay Fiscal y presupuesto 2025
Lo que sucedió en el Congreso de Nuevo León al aprobarse por unanimidad el paquete fiscal 2025 y el nombramiento del Fiscal General de Justicia para el estado, fue algo histórico que los neoloneses le estarán agradecidos a la presidenta Claudia Sheinbaum por destrabar esto que tenía dos años sin avanzar.El gobernador Samuel García no quería dialogar con nadie para tomar acuerdos en cuanto al presupuesto y sobre quién sería el fiscal, pero el enviando presidencial César Yánez actuando como un funcionario de Estado se impuso a los caprichos del mandatario estatal.
Así que Nuevo León ha dado un gran paso hacia el futuro gracias a la presidenta Sheinbaum y sólo se espera que Samuel cuando tenga el dinero en sus manos, cumpla con los acuerdos, porque luego si alguna negociación no le gustó puede dar marcha atrás.
De tal manera que los neoloneses esperan que el gobierno federal haga un seguimiento de lo que se va cumpliendo y se espera que César Yáñez no se aleje mucho de Nuevo León y más ahora, que todos saben que ha podido controlar y dominar los exabruptos del mandatario estatal.
Finalmente, los diputados del PRIAN y MORENA que estuvieron presentes en las negociaciones deben cuidar que se cumplan los acuerdos y si esto no lo hace Samuel García, tienen que activar los 24 juicios políticos que tiene pendientes por responder, ya que se han detenido por la aprobación del presupuesto 2025 y deben ponerles pausa por si el gobernador se arrebata.
Así que Nuevo León ha dado un gran paso hacia el futuro gracias a la presidenta Sheinbaum y sólo se espera que Samuel cuando tenga el dinero en sus manos, cumpla con los acuerdos, porque luego si alguna negociación no le gustó puede dar marcha atrás.
De tal manera que los neoloneses esperan que el gobierno federal haga un seguimiento de lo que se va cumpliendo y se espera que César Yáñez no se aleje mucho de Nuevo León y más ahora, que todos saben que ha podido controlar y dominar los exabruptos del mandatario estatal.
Finalmente, los diputados del PRIAN y MORENA que estuvieron presentes en las negociaciones deben cuidar que se cumplan los acuerdos y si esto no lo hace Samuel García, tienen que activar los 24 juicios políticos que tiene pendientes por responder, ya que se han detenido por la aprobación del presupuesto 2025 y deben ponerles pausa por si el gobernador se arrebata.
lunes, 17 de febrero de 2025
Waldo miente y traiciona a MORENA
Ricardo Salinas Pliego fue quien pagó, organizó, sugirió y palomeó la lista de invitados que asistieron a la cena de la comunidad latina en Washington, un día antes -20 de enero- previo a la toma de protesta de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.
Así lo aseguró el periodista Salvador García Soto en su columna: “Trump y Salinas Pliego: del golf a la política” que apareció en el periódico Universal el pasado viernes 15 de febrero de 2025.
Sí esto es así, ahora sabemos que el senador Waldo Fernández fue palomeado por Salinas Pliego y esto no tiene nada de malo, sin embargo, el dueño de TV Azteca es enemigo de MORENA y esto pone en duda la supuesta simpatía que tiene el legislador por la 4T y su líder Claudia Sheinbaum.
Waldo Fernández viajó a Washington para asistir a la cena de latinos que Salinas Pliego le ofreció a Donald Trump para apoyarlo en su proyecto político que busca imponer en todo el continente y aunque Waldo dijo que era para analizar la revisión del T-MEC con algunos congresistas esto nunca fue cierto.
La supuesta simpatía que tiene con la 4T ha quedado en duda, ya que estuvo en la cena donde se reunieron los enemigos que MORENA tienen en el Continente Americano y si los Consejos Políticos del Partido Verde y MORENA analiza bien su caso, deben de expulsarlo para que no siga actuando de manera deshonesta.
La traición de Waldo a la 4T y a la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido descubierta y se sabe que es uno de sus enemigos que anda enmascarado buscando derrocarlo desde adentro del proyecto de la 4T en Nuevo León.
Así lo aseguró el periodista Salvador García Soto en su columna: “Trump y Salinas Pliego: del golf a la política” que apareció en el periódico Universal el pasado viernes 15 de febrero de 2025.
Sí esto es así, ahora sabemos que el senador Waldo Fernández fue palomeado por Salinas Pliego y esto no tiene nada de malo, sin embargo, el dueño de TV Azteca es enemigo de MORENA y esto pone en duda la supuesta simpatía que tiene el legislador por la 4T y su líder Claudia Sheinbaum.
Waldo Fernández viajó a Washington para asistir a la cena de latinos que Salinas Pliego le ofreció a Donald Trump para apoyarlo en su proyecto político que busca imponer en todo el continente y aunque Waldo dijo que era para analizar la revisión del T-MEC con algunos congresistas esto nunca fue cierto.
La supuesta simpatía que tiene con la 4T ha quedado en duda, ya que estuvo en la cena donde se reunieron los enemigos que MORENA tienen en el Continente Americano y si los Consejos Políticos del Partido Verde y MORENA analiza bien su caso, deben de expulsarlo para que no siga actuando de manera deshonesta.
La traición de Waldo a la 4T y a la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido descubierta y se sabe que es uno de sus enemigos que anda enmascarado buscando derrocarlo desde adentro del proyecto de la 4T en Nuevo León.
sábado, 15 de febrero de 2025
Vértice Político: Sin Samuel acuerdan presupuesto 2025
La ausencia del gobernador Samuel García en las negociaciones para aprobar el presupuesto 2025 tuvo buenos resultados y se espera que se mantengan, pero si a Samuel no le gusta a lo que llegó el Tesorero Carlos Garza Ibarra y su amigo el diputado Mike Flores, es seguro que esta exitosa negociación se vuelva a caer.
Por eso los diputados de las bancadas del PRI, PAN y MORENA, siempre han pedido la presencia del gobernador García en estos acuerdos que los legisladores tienen con sus representantes, porque luego si a Samuel no le gustó que el Tesorero Carlos Garza y el diputado Mike Flores cedieran algunas de las peticiones que les hicieron, todo se viene abajo.
Así que están en lo cierto cuando afirman que lograron un “avance” en las negociaciones del presupuesto 2025 y se espera que se concreten antes del miércoles que llegue a Nuevo León la presidenta Claudia Sheinbaum a la celebración del día del Ejército.
Mientras tanto, aunque diga el diputado Mike Flores que el juicio político contra el gobernador Samuel García es una “chiflazon” pues sigue vigente en el Congreso porque como dice la diputada Lorena de la Garza:
“Nuevo León merece justicia, por eso los juicios políticos siguen. No podemos normalizar la impunidad, (...) no podemos poner un mal ejemplo de que en Nuevo León la Ley está de adorno”.
Y por supuesto que muy pronto veremos que sucede, porque esos 24 juicios políticos que el gobernador tiene pendientes, hasta pudieran convertirse en una herramienta para traerlo estresado y ahora sí cumpla con los acuerdos que se han establecido entre los diputados y sus colaboradores.
Por eso los diputados de las bancadas del PRI, PAN y MORENA, siempre han pedido la presencia del gobernador García en estos acuerdos que los legisladores tienen con sus representantes, porque luego si a Samuel no le gustó que el Tesorero Carlos Garza y el diputado Mike Flores cedieran algunas de las peticiones que les hicieron, todo se viene abajo.
Así que están en lo cierto cuando afirman que lograron un “avance” en las negociaciones del presupuesto 2025 y se espera que se concreten antes del miércoles que llegue a Nuevo León la presidenta Claudia Sheinbaum a la celebración del día del Ejército.
Mientras tanto, aunque diga el diputado Mike Flores que el juicio político contra el gobernador Samuel García es una “chiflazon” pues sigue vigente en el Congreso porque como dice la diputada Lorena de la Garza:
“Nuevo León merece justicia, por eso los juicios políticos siguen. No podemos normalizar la impunidad, (...) no podemos poner un mal ejemplo de que en Nuevo León la Ley está de adorno”.
Y por supuesto que muy pronto veremos que sucede, porque esos 24 juicios políticos que el gobernador tiene pendientes, hasta pudieran convertirse en una herramienta para traerlo estresado y ahora sí cumpla con los acuerdos que se han establecido entre los diputados y sus colaboradores.
Finalmente, si a Samuel no le gustan los acuerdos y los rechaza, la presidenta Claudia Sheinbaum se dará cuenta por fin quién es realmente el gobernador de Nuevo León. Ni más ni menos.
viernes, 14 de febrero de 2025
Vértice Político: Sheinbaum exonera a Samuel
La presidenta Claudia Sheinbaum borró cualquier sospecha que el gobernador Samuel García pudiera tener por el desvío y uso indebido de los recursos públicos al decir que su caso es un tema político y que el PRIAN es quien no ha permitido que el gobierno de Nuevo León tenga un presupuesto actualizado y el nombramiento de un Fiscal para el estado.
Ojalá que Omar Escobar Figueroa, Comisionado Federal de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, enviado al estado junto con un equipo de 50 investigadores por Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, le entreguen a la presidenta Sheinbaum un informe real y detallado de lo que realmente pasa en la entidad.
Lo que sucede es que el PRIAN, MORENA y demás partidos, así como la mayoría de los empresarios, comerciantes y el pueblo en general detestan al gobernador Samuel García porque es un mentiroso, no cumple acuerdos y cuando están a punto de desaforarlo acude a verla para que lo salve.
Eso ya lo sabe la gente, pero lo que no sabe la presidenta es que Samuel hace con el presupuesto lo que quiere y para sus obras inventa empresas (fantasma) para facturar y luego esas mismas obras, no las termina para después presionar que le den más dinero y es un cuento de nunca acabar.
Además, sigue contratando a ex funcionario del gobierno federal –SAT y la Fiscalía General de la República- que han sido despedidos por diversos casos como uso indebido de recursos y por extorsión de tal manera que los ubica en la Fiscalía Anticorrupción donde pudieran extorsionar, amenazar o inventar delitos a sus adversarios o empresarios que lo repudian.
Se sabe que el Movimiento que representa Claudia Sheinbaum está de alguna manera comprometido con Samuel García por haberse bajado de la elección presidencial y eso habla bien, porque se sabe que son agradecidos, así lo hizo André Manuel López Obrador con varios políticos delincuentes que le dieron su apoyo para que llegara a la presidencia de la República.
Pero en el caso de Nuevo León es distinto y la presidenta puede perdonarle a Samuel todos los delitos cometidos hasta el momento, pero es necesario que le ponga un límite, porque no es sólo el PRIAN quien no quiere que siga al frente del gobierno de Nuevo León, es todo “El Nuevo Nuevo León” quien ya no aguanta más tantas mentiras, caprichos y chiflazones.
Por supuesto que en Movimiento Ciudadano los dirigentes y políticos como: Dante Delgado, Jorge Álvarez Máynez, el gobernador Pablo Lemus, el senador Clemente Castañeda del poderoso Grupo Jalisco, así como su compadre Luis Donaldo Colosio, lo saben y ni por error levantan la voz para defenderlo.
Esto demuestra que saben que la gente de Nuevo León lo único que quiere es que se vaya del gobierno estatal o que el tiempo que le queda se pase rápido, para que luego llegue la reconstrucción del estado.
Finalmente, se anunció que los diputados se reunirán con el Tesorero de Nuevo León para tratar el tema del préstamo de 8 mil millones de pesos que ahora quiere el gobernador, pero los prianistas quieren hablar con Samuel García quien ahora da catedra de cómo ser un buen negociador.
Desde luego que esto es una burla, porque él no es más que un hablador que sigue pensando que la gente le cree y dice que ahora sí va a cumplir con los acuerdos, pero eso no es suficiente, porque ha perdido la credibilidad y la confianza.
Así que los legisladores quieren garantías sobre los compromisos que se establecerán y al parecer esto sucederá el próximo lunes 17 de febrero cuando se reanuden las pláticas con el Tesorero sobre el presupuesto para 2025 aunque ya van casi dos meses y el tiempo sigue avanzado…
Ojalá que Omar Escobar Figueroa, Comisionado Federal de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, enviado al estado junto con un equipo de 50 investigadores por Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, le entreguen a la presidenta Sheinbaum un informe real y detallado de lo que realmente pasa en la entidad.
Lo que sucede es que el PRIAN, MORENA y demás partidos, así como la mayoría de los empresarios, comerciantes y el pueblo en general detestan al gobernador Samuel García porque es un mentiroso, no cumple acuerdos y cuando están a punto de desaforarlo acude a verla para que lo salve.
Eso ya lo sabe la gente, pero lo que no sabe la presidenta es que Samuel hace con el presupuesto lo que quiere y para sus obras inventa empresas (fantasma) para facturar y luego esas mismas obras, no las termina para después presionar que le den más dinero y es un cuento de nunca acabar.
Además, sigue contratando a ex funcionario del gobierno federal –SAT y la Fiscalía General de la República- que han sido despedidos por diversos casos como uso indebido de recursos y por extorsión de tal manera que los ubica en la Fiscalía Anticorrupción donde pudieran extorsionar, amenazar o inventar delitos a sus adversarios o empresarios que lo repudian.
Se sabe que el Movimiento que representa Claudia Sheinbaum está de alguna manera comprometido con Samuel García por haberse bajado de la elección presidencial y eso habla bien, porque se sabe que son agradecidos, así lo hizo André Manuel López Obrador con varios políticos delincuentes que le dieron su apoyo para que llegara a la presidencia de la República.
Pero en el caso de Nuevo León es distinto y la presidenta puede perdonarle a Samuel todos los delitos cometidos hasta el momento, pero es necesario que le ponga un límite, porque no es sólo el PRIAN quien no quiere que siga al frente del gobierno de Nuevo León, es todo “El Nuevo Nuevo León” quien ya no aguanta más tantas mentiras, caprichos y chiflazones.
Por supuesto que en Movimiento Ciudadano los dirigentes y políticos como: Dante Delgado, Jorge Álvarez Máynez, el gobernador Pablo Lemus, el senador Clemente Castañeda del poderoso Grupo Jalisco, así como su compadre Luis Donaldo Colosio, lo saben y ni por error levantan la voz para defenderlo.
Esto demuestra que saben que la gente de Nuevo León lo único que quiere es que se vaya del gobierno estatal o que el tiempo que le queda se pase rápido, para que luego llegue la reconstrucción del estado.
Finalmente, se anunció que los diputados se reunirán con el Tesorero de Nuevo León para tratar el tema del préstamo de 8 mil millones de pesos que ahora quiere el gobernador, pero los prianistas quieren hablar con Samuel García quien ahora da catedra de cómo ser un buen negociador.
Desde luego que esto es una burla, porque él no es más que un hablador que sigue pensando que la gente le cree y dice que ahora sí va a cumplir con los acuerdos, pero eso no es suficiente, porque ha perdido la credibilidad y la confianza.
Así que los legisladores quieren garantías sobre los compromisos que se establecerán y al parecer esto sucederá el próximo lunes 17 de febrero cuando se reanuden las pláticas con el Tesorero sobre el presupuesto para 2025 aunque ya van casi dos meses y el tiempo sigue avanzado…
jueves, 13 de febrero de 2025
Vértice Político: No se diga más: Mauricio no quiere
Es casi obligado que a Mauricio Fernández siempre los reporteros le pregunten si buscará la candidatura del PAN al gobierno de Nuevo León, pero siempre contesta que no le interesa, que está enfocado en trabajar por San Pedro y de ahí nadie lo saca.
Lo que sucede es que Acción Nacional se ha quedado sin candidatos que tengan la fuerza electoral como la del alcalde de San Pedro, pero si en la próxima elección vuelven a establecer una alianza con el PRI es posible que hasta les sobren candidatos.
Sin embargo, el PAN aún están a tiempo para que pueda construir un candidato que los represente, que sea competitivo, señale y dé a conocer la ruta que los panistas han diseñado para triunfar, pero el único problema es que se pongan de acuerdo y ahí está la cuestión.
Y es que sucede que todos quieren ser, pero la mayoría no levantan el ánimo ni de su familia y deberían prepararse porque en la próxima, si continúan Samuel García en el cargo de gobernador, es posible o, mejor dicho, con toda seguridad que intervendrá y Movimiento Ciudadano podría repetir en el cargo seis años más. ¡Wakala!
Es por ello que a Mauricio Fernández siempre se le insiste, es el ícono del panismo en Nuevo León y existen razones por las que sería un competidor de mucho cuidado:
Sabe manejar las redes sociales, es transparente en el manejo de los recursos públicos y jamás, ni por error, permitiría actos de corrupción en su gobierno y esto es lo que los electores buscan en los políticos que van a gobernar a Nuevo León.
Han quedado hartos, por no decir otra cosa, sobre los saqueos de Rodrigo “El Rorro” Medina, de Jaime “El Bronco” Rodríguez y por supuesto lo que Samuel García sigue haciendo en el gobierno estatal a quien le dicen el nopal porque siempre que lo investigan le encuentran más propiedades.
Aunque el alcalde Mauricio Fernández comenta: “Creo que nuestro reto ahorita, es no pensar en mafufadas, ni en loqueras que no corresponden, ni son tiempos ni son nada”. ¿Será? Ojalá que su sobrino Waldo lo escuche, porque vaya que hace mafufadas.
Ahora salió que se va o ya se fue a Washington para analizar con los congresistas norteamericanos las negociaciones del T-MEC aunque el tratado de libre comercio pudiera cancelarlo el presidente Donald Trump, ya que sigue creyendo que México abusa comercialmente hablando de Estados Unidos.
Ni aguanta nada. Sucede que los norteamericanos exportan a México solo 35% por ciento de los productos que elaboran y México exporta el 80% de lo que en el territorio nacional se hace y Trump se fija en esas pequeñeces. Ni aguanta nada.
El caso es que nadie se explica a qué va el Senador a Washington cuando en el gobierno federal no se sabe si el T-MEC continuará por la posición que Donald Trump mantiene. ¿Qué les parece?
Finalmente, se informa que Andrés Mijes, Alcalde de Escobedo, instaló el Consejo Municipal Contra las Adicciones y por supuesto que aplicarán acciones para orientar a los jóvenes y no se queden al margen del futuro, porque como se sabe en la Capital de la Transformación se trabaja para que nadie se quede sin la esperanza de tener un mejor futuro.
Lo que sucede es que Acción Nacional se ha quedado sin candidatos que tengan la fuerza electoral como la del alcalde de San Pedro, pero si en la próxima elección vuelven a establecer una alianza con el PRI es posible que hasta les sobren candidatos.
Sin embargo, el PAN aún están a tiempo para que pueda construir un candidato que los represente, que sea competitivo, señale y dé a conocer la ruta que los panistas han diseñado para triunfar, pero el único problema es que se pongan de acuerdo y ahí está la cuestión.
Y es que sucede que todos quieren ser, pero la mayoría no levantan el ánimo ni de su familia y deberían prepararse porque en la próxima, si continúan Samuel García en el cargo de gobernador, es posible o, mejor dicho, con toda seguridad que intervendrá y Movimiento Ciudadano podría repetir en el cargo seis años más. ¡Wakala!
Es por ello que a Mauricio Fernández siempre se le insiste, es el ícono del panismo en Nuevo León y existen razones por las que sería un competidor de mucho cuidado:
Sabe manejar las redes sociales, es transparente en el manejo de los recursos públicos y jamás, ni por error, permitiría actos de corrupción en su gobierno y esto es lo que los electores buscan en los políticos que van a gobernar a Nuevo León.
Han quedado hartos, por no decir otra cosa, sobre los saqueos de Rodrigo “El Rorro” Medina, de Jaime “El Bronco” Rodríguez y por supuesto lo que Samuel García sigue haciendo en el gobierno estatal a quien le dicen el nopal porque siempre que lo investigan le encuentran más propiedades.
Aunque el alcalde Mauricio Fernández comenta: “Creo que nuestro reto ahorita, es no pensar en mafufadas, ni en loqueras que no corresponden, ni son tiempos ni son nada”. ¿Será? Ojalá que su sobrino Waldo lo escuche, porque vaya que hace mafufadas.
Ahora salió que se va o ya se fue a Washington para analizar con los congresistas norteamericanos las negociaciones del T-MEC aunque el tratado de libre comercio pudiera cancelarlo el presidente Donald Trump, ya que sigue creyendo que México abusa comercialmente hablando de Estados Unidos.
Ni aguanta nada. Sucede que los norteamericanos exportan a México solo 35% por ciento de los productos que elaboran y México exporta el 80% de lo que en el territorio nacional se hace y Trump se fija en esas pequeñeces. Ni aguanta nada.
El caso es que nadie se explica a qué va el Senador a Washington cuando en el gobierno federal no se sabe si el T-MEC continuará por la posición que Donald Trump mantiene. ¿Qué les parece?
Finalmente, se informa que Andrés Mijes, Alcalde de Escobedo, instaló el Consejo Municipal Contra las Adicciones y por supuesto que aplicarán acciones para orientar a los jóvenes y no se queden al margen del futuro, porque como se sabe en la Capital de la Transformación se trabaja para que nadie se quede sin la esperanza de tener un mejor futuro.
miércoles, 12 de febrero de 2025
Vértice Político: ¡Alerta! Waldo se va a Washington
Se informa que el senador Waldo Fernández se va a Washington a buscar a los congresistas para analizar, dicen, que la ruta que tendrán los acuerdos sobre los aranceles que el gobierno de Estados Unidos les impondrá a los productos mexicanos que se exportan a ese país.
Que desde las cámaras legislativas de ese país se ven mejor los pronósticos que tendrá la economía mexicana y que hasta buscará acuerdos para que se apoye a las pequeñas y medianas empresas para que no salgan tan afectadas con estas medidas.
Desde luego que Waldo con toda seguridad llevará el permiso de Marcelo Ebrard secretario de economía, de Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores y en especial de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ojalá que así sea, porque si no les avisó, es posible que solo vaya a descomponer lo que hasta el momento han hecho, esperemos que Donald Trump no se dé cuenta de que anda Waldo analizando esos temas con los congresistas, porque pudiera tomar represalias contra México por su culpa. ¿Verdad?
Aunque existen versiones que circulan por los pasillos del Congreso de Nuevo León que aseguran que el senador Waldo se va a la capital de Estados Unidos para no estar presente cuando su bancada vote contra de su amigo el gobernador Samuel García.
Otra versión asegura que se va, porque ya los reunió y les dejó instrucciones de cómo deberán votar para favorecer al gobernador tanto en el presupuesto y el juicio político que sin duda le harán y no quiere estar presente para que no lo acusen de influir en las y los diputados morenistas que lo obedecen ciegamente. ¿Será?
Muy pronto lo sabremos.
Que desde las cámaras legislativas de ese país se ven mejor los pronósticos que tendrá la economía mexicana y que hasta buscará acuerdos para que se apoye a las pequeñas y medianas empresas para que no salgan tan afectadas con estas medidas.
Desde luego que Waldo con toda seguridad llevará el permiso de Marcelo Ebrard secretario de economía, de Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores y en especial de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ojalá que así sea, porque si no les avisó, es posible que solo vaya a descomponer lo que hasta el momento han hecho, esperemos que Donald Trump no se dé cuenta de que anda Waldo analizando esos temas con los congresistas, porque pudiera tomar represalias contra México por su culpa. ¿Verdad?
Aunque existen versiones que circulan por los pasillos del Congreso de Nuevo León que aseguran que el senador Waldo se va a la capital de Estados Unidos para no estar presente cuando su bancada vote contra de su amigo el gobernador Samuel García.
Otra versión asegura que se va, porque ya los reunió y les dejó instrucciones de cómo deberán votar para favorecer al gobernador tanto en el presupuesto y el juicio político que sin duda le harán y no quiere estar presente para que no lo acusen de influir en las y los diputados morenistas que lo obedecen ciegamente. ¿Será?
Muy pronto lo sabremos.
lunes, 10 de febrero de 2025
Vértice Político: Sinergia: Escobedo, UANL y empresarios
Cuando la gente de Nuevo León necesita certidumbre para saber que los proyectos públicos que se presentan serán concluidos, ya que muchos no se realizan por la falta de voluntad y compromiso con la sociedad, lo que hoy se hace en Escobedo está marcando el rumbo de lo que se hará en el futuro.
De tal manera, que el alcalde Andrés Mijes destaca porque ha logrado que el gobierno, los empresarios y la Universidad Autónoma de Nuevo León, se unan para hacer sinergia y construir lo que será una Unidad Académica junto con una Clínica del Hospital Universitario.
Con ello, cuando este proyecto se concluya en casi dos años, se le dará atención a más de 200 mil personas, se van a preparar a cerca de cinco mil estudiantes y aquellos que terminen sus estudios de medicina tendrán la oportunidad de graduarse atendiendo a los miles de neoloneses que acudirán a esta clínica universitaria.
El alcalde Andrés Mijes expresó: “Hoy, al presentar este proyecto de la Unidad Académica Escobedo y la Clínica de Salud administrada por el Hospital Universitario de la UANL, estamos demostrando que, en Escobedo, se tiene el modelo de gobierno de la 4T Norteña para lograr una alianza entre empresarios, servidores públicos y la Universidad.
Una alianza que la sociedad valora y que puede dar resultados aquí y en muchos frentes más.
Una alianza que hará realidad más de 51,000 metros cuadrados de infraestructura académica y de salud diseñadas para cambiar la vida de miles de jóvenes y familias en nuestra ciudad.
Una alianza que, en terrenos donados por un municipio de finanzas fuertes, demostrará que el humanismo social de la Nación y el capitalismo social de las grandes empresas norteñas y regias SÍ pueden trabajar unificados para cambiar vidas, edificar hospitales, construir aulas y hacer más pareja y -por tanto- más segura a una comunidad.
El presidente del patronado pro construcción de la Clínica y Unidad Académica, Carlos Salazar Lomelí, señaló: me siento muy orgulloso de que me hayan hecho esta invitación y estoy seguro que los empresarios que se encuentran hoy están aquí también lo están.
Porque cuando la universidad se plantean tres objetivos tan claros como lo es educar jóvenes a través de la docencia, crear conocimiento a través de los médicos que serán doctores destacados y de confianza que impactarán por su trabajo a toda la sociedad a través de modelo asistencial del hospital universitario.
Y no se quedan ahí, porque luego han ido por la investigación que ha cambiado la vida y la forma de atender a las personas. Son pioneros en trasplantes, en tratamientos para pacientes y pioneros del cómo con pocos recursos tienen un impacto tan grande.
Me siento orgulloso de enarbolar esta tarea porque nos permitirán crear docencia, asistencia, un mejor conocimiento a través de la investigación y unir al empresario con el humanismo, el sentido social, y el compromiso hacia las comunidades que ha sido siempre la huella de Nuevo León.
Desde don Eugenio Garza Sada y la forma en que se impulsó la forma de ser empresario regiomontano, siempre comprometido con tú comunidad, siempre comprometido con Nuevo León y con Monterrey, hasta la forma en que este sentido político de poder ayudar a los que menos tienen, creo que podemos lograr un equilibrio adecuado.
Por su parte, el doctor Santos Guzmán López, Rector de la UANL, agradeció al alcalde Andrés Mijes, al empresario Carlos Salazar Lomelí y todos los asistentes a quienes comento que desde hace meses el alcalde Mijes venía buscando cómo enriquecer este proyecto y desde que se lo platicó ha ido creciendo y con la presentación del patronato sigue caminando.
Lo que busca la UANL es descentralizar el Hospital Universitario con esta clínica en Escobedo, esto es acercar la parte educativa de la universidad y la salud hacia la población. Y les dijo a los empresarios presente y al alcalde Andrés Mijes y su equipo de trabajo: gracias por confiar en la Autónoma de Nuevo León.
El doctor Oscar Vidal Gutiérrez, director de la Facultad de Medicina y del Hospital Universitario agradeció que esta clínica de 2do. Nivel se vaya a construir en Escobedo, ya que vendrá a descentralizar los servicios médicos del hospital, será de gran apoyo para la sociedad y agradeció al Alcalde Mijes por su iniciativa de pensar en la salud el cual es un derecho humano.
Finalmente, lo que sucede en Escobedo no tiene precedente en Nuevo León, eso lo hace diferente, porque utiliza los recursos con que cuenta para diseñar y construir los proyectos como la clínica y unidad académica de la universidad, que hoy haciendo sinergia está en manos de un patronato integrado por empresarios, el gobierno municipal, la UANL y esto lo harán una realidad.
De tal manera, que el alcalde Andrés Mijes destaca porque ha logrado que el gobierno, los empresarios y la Universidad Autónoma de Nuevo León, se unan para hacer sinergia y construir lo que será una Unidad Académica junto con una Clínica del Hospital Universitario.
Con ello, cuando este proyecto se concluya en casi dos años, se le dará atención a más de 200 mil personas, se van a preparar a cerca de cinco mil estudiantes y aquellos que terminen sus estudios de medicina tendrán la oportunidad de graduarse atendiendo a los miles de neoloneses que acudirán a esta clínica universitaria.
El alcalde Andrés Mijes expresó: “Hoy, al presentar este proyecto de la Unidad Académica Escobedo y la Clínica de Salud administrada por el Hospital Universitario de la UANL, estamos demostrando que, en Escobedo, se tiene el modelo de gobierno de la 4T Norteña para lograr una alianza entre empresarios, servidores públicos y la Universidad.
Una alianza que la sociedad valora y que puede dar resultados aquí y en muchos frentes más.
Una alianza que hará realidad más de 51,000 metros cuadrados de infraestructura académica y de salud diseñadas para cambiar la vida de miles de jóvenes y familias en nuestra ciudad.
Una alianza que, en terrenos donados por un municipio de finanzas fuertes, demostrará que el humanismo social de la Nación y el capitalismo social de las grandes empresas norteñas y regias SÍ pueden trabajar unificados para cambiar vidas, edificar hospitales, construir aulas y hacer más pareja y -por tanto- más segura a una comunidad.
El presidente del patronado pro construcción de la Clínica y Unidad Académica, Carlos Salazar Lomelí, señaló: me siento muy orgulloso de que me hayan hecho esta invitación y estoy seguro que los empresarios que se encuentran hoy están aquí también lo están.
Porque cuando la universidad se plantean tres objetivos tan claros como lo es educar jóvenes a través de la docencia, crear conocimiento a través de los médicos que serán doctores destacados y de confianza que impactarán por su trabajo a toda la sociedad a través de modelo asistencial del hospital universitario.
Y no se quedan ahí, porque luego han ido por la investigación que ha cambiado la vida y la forma de atender a las personas. Son pioneros en trasplantes, en tratamientos para pacientes y pioneros del cómo con pocos recursos tienen un impacto tan grande.
Me siento orgulloso de enarbolar esta tarea porque nos permitirán crear docencia, asistencia, un mejor conocimiento a través de la investigación y unir al empresario con el humanismo, el sentido social, y el compromiso hacia las comunidades que ha sido siempre la huella de Nuevo León.
Desde don Eugenio Garza Sada y la forma en que se impulsó la forma de ser empresario regiomontano, siempre comprometido con tú comunidad, siempre comprometido con Nuevo León y con Monterrey, hasta la forma en que este sentido político de poder ayudar a los que menos tienen, creo que podemos lograr un equilibrio adecuado.
Por su parte, el doctor Santos Guzmán López, Rector de la UANL, agradeció al alcalde Andrés Mijes, al empresario Carlos Salazar Lomelí y todos los asistentes a quienes comento que desde hace meses el alcalde Mijes venía buscando cómo enriquecer este proyecto y desde que se lo platicó ha ido creciendo y con la presentación del patronato sigue caminando.
Lo que busca la UANL es descentralizar el Hospital Universitario con esta clínica en Escobedo, esto es acercar la parte educativa de la universidad y la salud hacia la población. Y les dijo a los empresarios presente y al alcalde Andrés Mijes y su equipo de trabajo: gracias por confiar en la Autónoma de Nuevo León.
El doctor Oscar Vidal Gutiérrez, director de la Facultad de Medicina y del Hospital Universitario agradeció que esta clínica de 2do. Nivel se vaya a construir en Escobedo, ya que vendrá a descentralizar los servicios médicos del hospital, será de gran apoyo para la sociedad y agradeció al Alcalde Mijes por su iniciativa de pensar en la salud el cual es un derecho humano.
Finalmente, lo que sucede en Escobedo no tiene precedente en Nuevo León, eso lo hace diferente, porque utiliza los recursos con que cuenta para diseñar y construir los proyectos como la clínica y unidad académica de la universidad, que hoy haciendo sinergia está en manos de un patronato integrado por empresarios, el gobierno municipal, la UANL y esto lo harán una realidad.
domingo, 9 de febrero de 2025
Vértice Político: Lo bien hecho es Waldo… será
Hace unos días el senador Waldo Fernández recomendó adelantar la revisión del T-MEC sí Donald Trump quería hacerlo, porque aseguraba que la revisión del tratado de libre comercio había iniciado, aunque esta fue una más de sus mentiras.
La presidenta Claudia Sheinbaum no tenía en ese momento ni siquiera un esquipo negociador y eso confirmó que Waldo sigue siendo el bocón de siempre y la gente en Nuevo León lo empieza a conocer.
La revisión del T-MEC está programada para el 2026, pero no sabe qué sucederá sí Trump sigue molesto con Canadá y México porque aún cree que han abusado de los Estados Unidos y eso, en su opinión, debe cambiar.
Desde luego que se vio que Waldo quiso adelantarse, pero esto le salió mal y ahora en las redes sociales lanzó una campaña muy nacionalista que tituló: “De Nuevo León para México y de México para el Mundo”, pero no hace a un lado su egolatría y demagogia y también le sale mal...
Sucede que esta campaña promueve que lo hecho en México está bien hecho, pero cómo manejan la campaña, esta induce a pensar que lo bien hecho es “Waldo” y eso sale del contexto que se vive.
Hágame usted el favor. La promoción nacionalista de esta campaña en redes sociales será un fracasó cuando la gente se dé cuenta que el senador del Verde lo único que busca es posicionarse ante los electores.
La soberbia de Waldo no lo deja ver que mientras más busca el apoyo de la gente y del partido Verde para que lo haga su candidato al gobierno de Nuevo León, seguirá cayendo en la aceptación de los ciudadanos por la egolatría y demagogia que posee y no sabe esconder.
Y, por cierto, ya que hablamos de soberbios, demagogos y habladores, les comentamos que Samuel García debería de hablar ante los diputados y firmar los acuerdos a que lleguen, no tiene otra más que cumplir sino pondrá en riesgo su futuro y el del Movimiento Ciudadano en Nuevo León.
¿Será capaz Samuel de ser tolerante para aceptar lo que le pidan y acuerden?... la verdad, no tiene otra salida para que no ponga en riesgo su credibilidad y también la de Movimiento Ciudadano, porque eso puede perjudicarle en la próxima elección.
Lo que todo político o gobernante debe evitar es llegar a una negociación debilitado, cuestionado y casi vencido porque al estar en manos de sus adversarios o de un poder superior como el Estado Mexicano, los costos que pagará serán muy altos y eso pone en riesgo su futuro y el de su gobierno. Ni más ni menos.
La presidenta Claudia Sheinbaum no tenía en ese momento ni siquiera un esquipo negociador y eso confirmó que Waldo sigue siendo el bocón de siempre y la gente en Nuevo León lo empieza a conocer.
La revisión del T-MEC está programada para el 2026, pero no sabe qué sucederá sí Trump sigue molesto con Canadá y México porque aún cree que han abusado de los Estados Unidos y eso, en su opinión, debe cambiar.
Desde luego que se vio que Waldo quiso adelantarse, pero esto le salió mal y ahora en las redes sociales lanzó una campaña muy nacionalista que tituló: “De Nuevo León para México y de México para el Mundo”, pero no hace a un lado su egolatría y demagogia y también le sale mal...
Sucede que esta campaña promueve que lo hecho en México está bien hecho, pero cómo manejan la campaña, esta induce a pensar que lo bien hecho es “Waldo” y eso sale del contexto que se vive.
Hágame usted el favor. La promoción nacionalista de esta campaña en redes sociales será un fracasó cuando la gente se dé cuenta que el senador del Verde lo único que busca es posicionarse ante los electores.
La soberbia de Waldo no lo deja ver que mientras más busca el apoyo de la gente y del partido Verde para que lo haga su candidato al gobierno de Nuevo León, seguirá cayendo en la aceptación de los ciudadanos por la egolatría y demagogia que posee y no sabe esconder.
Y, por cierto, ya que hablamos de soberbios, demagogos y habladores, les comentamos que Samuel García debería de hablar ante los diputados y firmar los acuerdos a que lleguen, no tiene otra más que cumplir sino pondrá en riesgo su futuro y el del Movimiento Ciudadano en Nuevo León.
¿Será capaz Samuel de ser tolerante para aceptar lo que le pidan y acuerden?... la verdad, no tiene otra salida para que no ponga en riesgo su credibilidad y también la de Movimiento Ciudadano, porque eso puede perjudicarle en la próxima elección.
Lo que todo político o gobernante debe evitar es llegar a una negociación debilitado, cuestionado y casi vencido porque al estar en manos de sus adversarios o de un poder superior como el Estado Mexicano, los costos que pagará serán muy altos y eso pone en riesgo su futuro y el de su gobierno. Ni más ni menos.
viernes, 7 de febrero de 2025
Vértice Político: Samuel debe ver a los diputados, que no le saque…
Los diputados han definido que, más o menos, para el 15 de febrero estarán listos para votar en el pleno el presupuesto 2025 de Samuel, pero antes de que suceda esto, quieren verlo para que de viva voz se comprometa a cumplir con los acuerdos.
Sucede que Samuel todo lo quiere negociar a través de sus colaboradores, diputadas y diputados de MC o por las redes sociales y eso no es posible cuando lo que está en riesgo de perderse es el futuro de Nuevo León.
El caso es que Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, asegura que debe fijarse una garantía ante los incumplimientos que ha tenido Samuel con los anteriores acuerdos.
Lo que pasa es que se compromete y luego no cumple, especialmente con los municipios a quienes les debe casi 2 mil millones de pesos y eso ha impedido que no cumplan con sus planes de desarrollo.
Los diputados también le están exigiendo a Samuel que publique en el periódico oficial del estado, los decretos que ya fueron aprobados por el Congreso y que el gobernador tiene guardados en el cajón de su escritorio, no más porque no cumplen con sus caprichos.
Y para que el gobernador no se duerma, los diputados le avisan que continuarán con los juicios políticos en la Comisión Anticorrupción y que el Juez Federal que le otorgó un amparo, será investigado por la Judicatura Federal.
Así que se espera que aumente la dosis de los tés para los nervios y aumente la dosis del Tafil para que el stress no le ocasione más trastornos mentales.
Dice el Juez que a Samuel García esto de los juicios políticos le ha causado algunos daños psicológicos, que se siente acosado y que pudiera tener algunas consecuencias en su salud mental y física, que por eso le otorgó el amparo para él y su familia.
Desde luego que el gobernador no sabe qué le pasó a la gente cuando tomó la decisión de aumentar el pasaje, de gastarse el dinero de los municipios y en especial no sabe lo que pasa cuando se niega a ofrecer con detalles para qué quiere que los diputados le aprueben una deuda de 10 mil millones de pesos.
Hablando de deudas, el gobierno de Nuevo León ha recaudado 5 mil 335 millones de pesos de 2021 a 2024 en los 36 casinos, casas de apuestas y juegos que existen en estado, pero hasta el momento no se sabe dónde ha quedado ese dinero y sí fue invertido para que se utilizó.
Y es que supuestamente este dinero iba a un Fondo de Seguridad para los municipios y se destinaría a la capacitación, equipamiento, prevención de delito, innovación tecnológica y lo que surgiera para mejorar la seguridad municipal y del estado.
Sin embargo, Samuel no ha dado un informe sobre el tema y no se sabe porque no han publicado en la página de transparencia el último trimestre de 2024 que compete a octubre, noviembre y diciembre de tal manera que, ante la ausencia de este último dato, ya existe cierta sospecha.
Lo importante sería conocer dónde y cuánto se ha invertido de este Fondo de Seguridad en los municipios, porque pudiera suceder que se haya ocupado para otras cosas para las que no estaba destinado y sí esto es así, ese dinero debe ser devuelvo a este Fondo de Seguridad para que cumpla con lo establecido legalmente.
Sucede que Samuel todo lo quiere negociar a través de sus colaboradores, diputadas y diputados de MC o por las redes sociales y eso no es posible cuando lo que está en riesgo de perderse es el futuro de Nuevo León.
El caso es que Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, asegura que debe fijarse una garantía ante los incumplimientos que ha tenido Samuel con los anteriores acuerdos.
Lo que pasa es que se compromete y luego no cumple, especialmente con los municipios a quienes les debe casi 2 mil millones de pesos y eso ha impedido que no cumplan con sus planes de desarrollo.
Los diputados también le están exigiendo a Samuel que publique en el periódico oficial del estado, los decretos que ya fueron aprobados por el Congreso y que el gobernador tiene guardados en el cajón de su escritorio, no más porque no cumplen con sus caprichos.
Y para que el gobernador no se duerma, los diputados le avisan que continuarán con los juicios políticos en la Comisión Anticorrupción y que el Juez Federal que le otorgó un amparo, será investigado por la Judicatura Federal.
Así que se espera que aumente la dosis de los tés para los nervios y aumente la dosis del Tafil para que el stress no le ocasione más trastornos mentales.
Dice el Juez que a Samuel García esto de los juicios políticos le ha causado algunos daños psicológicos, que se siente acosado y que pudiera tener algunas consecuencias en su salud mental y física, que por eso le otorgó el amparo para él y su familia.
Desde luego que el gobernador no sabe qué le pasó a la gente cuando tomó la decisión de aumentar el pasaje, de gastarse el dinero de los municipios y en especial no sabe lo que pasa cuando se niega a ofrecer con detalles para qué quiere que los diputados le aprueben una deuda de 10 mil millones de pesos.
Hablando de deudas, el gobierno de Nuevo León ha recaudado 5 mil 335 millones de pesos de 2021 a 2024 en los 36 casinos, casas de apuestas y juegos que existen en estado, pero hasta el momento no se sabe dónde ha quedado ese dinero y sí fue invertido para que se utilizó.
Y es que supuestamente este dinero iba a un Fondo de Seguridad para los municipios y se destinaría a la capacitación, equipamiento, prevención de delito, innovación tecnológica y lo que surgiera para mejorar la seguridad municipal y del estado.
Sin embargo, Samuel no ha dado un informe sobre el tema y no se sabe porque no han publicado en la página de transparencia el último trimestre de 2024 que compete a octubre, noviembre y diciembre de tal manera que, ante la ausencia de este último dato, ya existe cierta sospecha.
Lo importante sería conocer dónde y cuánto se ha invertido de este Fondo de Seguridad en los municipios, porque pudiera suceder que se haya ocupado para otras cosas para las que no estaba destinado y sí esto es así, ese dinero debe ser devuelvo a este Fondo de Seguridad para que cumpla con lo establecido legalmente.
jueves, 6 de febrero de 2025
Vértice Político: ¿Que busca Samuel?
Se dio a conocer que Anselmo Mauro Jiménez Cruz ha sido enviado por la Federación para que se haga cargo de la Dirección de Comercio Exterior del SAT de Nuevo León, pero esto parece que no es verdad.
Resulta que Jiménez Cruz hace dos años fue despedido de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación o Alteración por vender información entre otras cosas.
Es posible que Samuel con este cargo le esté pagando por informarle sobre la investigación que la Fiscalía General de la Republica y la SIEDO estaban realizando para acusarlo de facturero, precisamente cuando fue el fugaz candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de la República.
De tal manera que Samuel, al enterarse, decidió bajarse de la carrera presidencial y ahora, con el cargo en el SAT de Nuevo León le paga su ayuda, pero en perjuicio del estado y la sociedad neolonesa.
Sucede que Anselmo Mauro Jiménez Cruz no puede ocupar ninguna posición en los tres niveles de la administración pública por su despido de la Fiscalía General de la República al haberle descubierto actos de corrupción en contubernio con otros funcionarios.
Sin embargo, parece que el gobernador Samuel García está reuniendo en el SAT de Nuevo León a los más notables ex funcionarios que han sido despedidos del gobierno federal y los quiere reunir en esta dependencia estatal, para que hagan en el estado lo mejor que saben hacer que es extorsionar, chantajear y vender información.
Tal es el caso de Carlos Contreras Segovia, quien es el titular de la Subsecretaria del Sistema de Administración Tributaria (SAT) de Nuevo León, quien hace casi tres años fue denunciado por la Unidad de Inteligencia Financiera de Tamaulipas.
Contreras Segovia formó parte de un grupo de abogados implicados en operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado, ejercicio ilícito del servicio público, delincuencia organizada, enriquecimiento ilícito y como pueden ver son pura fina y honorables personas.
Esta dependencia tamaulipeca los denunció por utilizar esquemas de financiamiento a grupos criminales, desvíos de recursos, corrupción y lavado de dinero.
Todo un caso de corrupción que nunca fue sancionado y ahora encontramos que Contreras Segovia está al frente del SAT de Nuevo León. Sin embargo, esto no es lo más grave que persigue a este funcionario estatal.
En 2021, Raquel Buenrostro, entonces titular del SAT, informó que el abogado Contreras Segovia fue denunciado ante la Fiscalía General de la República porque detectaron que, al atender a grandes contribuyentes, alteró documentos para evitar que las empresas pagaran los impuestos que les correspondían. ¿Qué tal?
Estos hechos ocurrieron en el 2021 cuando se desempeñaba como administrador Jurídico en la ZonaNorte del SAT en la Ciudad de México y por supuesto que la maestra Raquel Buenrostro sabe dónde está y que cargo tiene en el gobierno de Nuevo León.
Es importante comentar que Raquel Buenrostro es actualmente la titular de la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y sabe lo que sucede en el gobierno de Samuel.
De tal manera que a nadie debe extrañar que, si el gobierno federal se decide actuar en Nuevo León para poner orden, Samuel García y su pandilla pudieran ser acusados por delincuencia organizada y todo lo que resulte de las investigaciones que le han hecho y le siguen haciendo.
Por lo pronto, Samuel García en el SAT Nuevo León está reuniendo a los bandidos más notables del gobierno federal y eso nadie lo puede negar: Carlos Contreras Segovia y Anselmo Mauro Jiménez Cruz son tan solo una muestra y quien sabe cuántos más tenga en la nómina estatal. ¿Qué les parece?
Resulta que Jiménez Cruz hace dos años fue despedido de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación o Alteración por vender información entre otras cosas.
Es posible que Samuel con este cargo le esté pagando por informarle sobre la investigación que la Fiscalía General de la Republica y la SIEDO estaban realizando para acusarlo de facturero, precisamente cuando fue el fugaz candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de la República.
De tal manera que Samuel, al enterarse, decidió bajarse de la carrera presidencial y ahora, con el cargo en el SAT de Nuevo León le paga su ayuda, pero en perjuicio del estado y la sociedad neolonesa.
Sucede que Anselmo Mauro Jiménez Cruz no puede ocupar ninguna posición en los tres niveles de la administración pública por su despido de la Fiscalía General de la República al haberle descubierto actos de corrupción en contubernio con otros funcionarios.
Sin embargo, parece que el gobernador Samuel García está reuniendo en el SAT de Nuevo León a los más notables ex funcionarios que han sido despedidos del gobierno federal y los quiere reunir en esta dependencia estatal, para que hagan en el estado lo mejor que saben hacer que es extorsionar, chantajear y vender información.
Tal es el caso de Carlos Contreras Segovia, quien es el titular de la Subsecretaria del Sistema de Administración Tributaria (SAT) de Nuevo León, quien hace casi tres años fue denunciado por la Unidad de Inteligencia Financiera de Tamaulipas.
Contreras Segovia formó parte de un grupo de abogados implicados en operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado, ejercicio ilícito del servicio público, delincuencia organizada, enriquecimiento ilícito y como pueden ver son pura fina y honorables personas.
Esta dependencia tamaulipeca los denunció por utilizar esquemas de financiamiento a grupos criminales, desvíos de recursos, corrupción y lavado de dinero.
Todo un caso de corrupción que nunca fue sancionado y ahora encontramos que Contreras Segovia está al frente del SAT de Nuevo León. Sin embargo, esto no es lo más grave que persigue a este funcionario estatal.
En 2021, Raquel Buenrostro, entonces titular del SAT, informó que el abogado Contreras Segovia fue denunciado ante la Fiscalía General de la República porque detectaron que, al atender a grandes contribuyentes, alteró documentos para evitar que las empresas pagaran los impuestos que les correspondían. ¿Qué tal?
Estos hechos ocurrieron en el 2021 cuando se desempeñaba como administrador Jurídico en la ZonaNorte del SAT en la Ciudad de México y por supuesto que la maestra Raquel Buenrostro sabe dónde está y que cargo tiene en el gobierno de Nuevo León.
Es importante comentar que Raquel Buenrostro es actualmente la titular de la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y sabe lo que sucede en el gobierno de Samuel.
De tal manera que a nadie debe extrañar que, si el gobierno federal se decide actuar en Nuevo León para poner orden, Samuel García y su pandilla pudieran ser acusados por delincuencia organizada y todo lo que resulte de las investigaciones que le han hecho y le siguen haciendo.
Por lo pronto, Samuel García en el SAT Nuevo León está reuniendo a los bandidos más notables del gobierno federal y eso nadie lo puede negar: Carlos Contreras Segovia y Anselmo Mauro Jiménez Cruz son tan solo una muestra y quien sabe cuántos más tenga en la nómina estatal. ¿Qué les parece?
miércoles, 5 de febrero de 2025
Vértice Político: Diputados: Samuel debe detallar presupuesto y deuda
Sí el gobernador Samuel García no logra convencer a la mayoría de los diputados del Congreso de Nuevo León y no le aprueban el presupuesto 2025 y la deuda de 7 a 10 mil millones de pesos, le habrá demostrado a la presidenta Claudia Sheinbaum su falta de capacidad, convocatoria y seriedad para acordar con los legisladores.
Lo que sucede es que Samuel asegura que lo único que falta es que el pleno legislativo apruebe el presupuesto 2025 y la deuda, que la información que le piden los diputados del PAN, PRI y MORENA está expuesta en el mismo presupuesto y no necesitan que vaya a platicar con los legisladores.
Es posible que tenga razón, pero debería reunirse con los diputados, no le cuesta nada. Les ha fallado varias veces y debe entender que así es la política al ser el arte de dialogar, negociar y tomar acuerdos que deben cumplirse, pero si Samuel no quiere hacer política con los diputados, pues vaya que se está metiendo tiene en serios problemas con la federación.
Por lo pronto, los legisladores le siguen pidiéndole que garantice para los municipios los mil 700 millones de pesos que les debe desde el 2023; entregarle recursos a los otros poderes y a la Fiscalía estatal y de igual manera, no hacer nuevas obras, pero sí concluir las que están a la mitad y existen.
Además, tiene que definir el destino de la deuda, ya que los diputados de Nuevo León buscan que el presupuesto y la deuda sean para impulsar y consolidar los proyectos acciones y obras que buscan beneficiar a la ciudadanía y eso Samuel aún no lo entiende.
Finalmente, el mandatario estatal tiene que cumplir con esto que le piden, ya que no le tienen confianza, ha perdido la credibilidad y como dijo el ranchero: “Ese perro ya nos mordió varias veces” y es por ello que el gobernador de Nuevo León ha perdido su total credibilidad y debería recuperarla antes de que se vaya del gobierno y la federación lo pase a cuentas…
Lo que sucede es que Samuel asegura que lo único que falta es que el pleno legislativo apruebe el presupuesto 2025 y la deuda, que la información que le piden los diputados del PAN, PRI y MORENA está expuesta en el mismo presupuesto y no necesitan que vaya a platicar con los legisladores.
Es posible que tenga razón, pero debería reunirse con los diputados, no le cuesta nada. Les ha fallado varias veces y debe entender que así es la política al ser el arte de dialogar, negociar y tomar acuerdos que deben cumplirse, pero si Samuel no quiere hacer política con los diputados, pues vaya que se está metiendo tiene en serios problemas con la federación.
Por lo pronto, los legisladores le siguen pidiéndole que garantice para los municipios los mil 700 millones de pesos que les debe desde el 2023; entregarle recursos a los otros poderes y a la Fiscalía estatal y de igual manera, no hacer nuevas obras, pero sí concluir las que están a la mitad y existen.
Además, tiene que definir el destino de la deuda, ya que los diputados de Nuevo León buscan que el presupuesto y la deuda sean para impulsar y consolidar los proyectos acciones y obras que buscan beneficiar a la ciudadanía y eso Samuel aún no lo entiende.
Finalmente, el mandatario estatal tiene que cumplir con esto que le piden, ya que no le tienen confianza, ha perdido la credibilidad y como dijo el ranchero: “Ese perro ya nos mordió varias veces” y es por ello que el gobernador de Nuevo León ha perdido su total credibilidad y debería recuperarla antes de que se vaya del gobierno y la federación lo pase a cuentas…
lunes, 3 de febrero de 2025
Vértice Político: Con Samuel, puras promesa
Tratando de convencer a los diputados, el gobernador Samuel García, vuelve a prometer que si aprueban el Paquete Fiscal 2025 entregará los recursos pendientes para los alcaldes de la zona metropolitana.
Su propuesta es atractiva, pero no es la primera ocasión que la hace. De tal manera que en otras ocasiones cuando ha llegado el momento nunca entrega lo acordado.
Es decir, al gobernador Samuel García nadie le tiene confianza por eso los legisladores le han pedido que primero entregue los más de dos mil millones de pesos que les debe a los municipios.
Sin embargo, parece que el gobierno federal lo está obligando para que haga lo necesario y los diputados le aprueben el presupuesto 2025, ya que si no lo hace podría perder hasta el cargo.
Por ello, existe una posibilidad de que la propuesta de Samuel sea verdad y eso tiene mucho que ver los tres llamados que la presidenta Claudia Sheinbaum le ha hecho en menos de tres meses.
Si esto es así, muy pronto tendrá que acordar con los diputados del Congreso de Nuevo León para que le aprueben el paquete fiscal 2025 y los siete o 10 mil millones de pesos que ha solicitado de deuda.
Por lo pronto, la propuesta del gobernador circula entre los legisladores y ya veremos que le contestan, porque siempre les dice lo mismo y no les cumple.
Esperamos que en esta ocasión hasta les diga para que quiere endeudar al estado, porque si no es así, es seguro que le vuelvan a rechazar su presupuesto.
Su propuesta es atractiva, pero no es la primera ocasión que la hace. De tal manera que en otras ocasiones cuando ha llegado el momento nunca entrega lo acordado.
Es decir, al gobernador Samuel García nadie le tiene confianza por eso los legisladores le han pedido que primero entregue los más de dos mil millones de pesos que les debe a los municipios.
Sin embargo, parece que el gobierno federal lo está obligando para que haga lo necesario y los diputados le aprueben el presupuesto 2025, ya que si no lo hace podría perder hasta el cargo.
Por ello, existe una posibilidad de que la propuesta de Samuel sea verdad y eso tiene mucho que ver los tres llamados que la presidenta Claudia Sheinbaum le ha hecho en menos de tres meses.
Si esto es así, muy pronto tendrá que acordar con los diputados del Congreso de Nuevo León para que le aprueben el paquete fiscal 2025 y los siete o 10 mil millones de pesos que ha solicitado de deuda.
Por lo pronto, la propuesta del gobernador circula entre los legisladores y ya veremos que le contestan, porque siempre les dice lo mismo y no les cumple.
Esperamos que en esta ocasión hasta les diga para que quiere endeudar al estado, porque si no es así, es seguro que le vuelvan a rechazar su presupuesto.
sábado, 1 de febrero de 2025
Vértice Político: Lo que dice Waldo siempre es al revés
Cuando leímos que Donald Trump había dicho que “no hay nada que México, Canadá y China, puedan hacer para frenar la aplicación de los aranceles a partir del 1° de febrero” recordamos que el senador Waldo Fernández estando en Washington precisamente en la toma de protesta de Trump ingenuamente dijo:
“Sí ya comenzó la revisión del T-MEC y Trump quiere adelantarlo, pues hay que hacerlo. No lo podemos tomar a la ligera.”
Y luego aseguró que ya estaban “en la revisión del T –MEC” pero aclaró que “formalmente no habían iniciado.”
Pues sí, la presidenta Claudia Sheinbaum había declarado en relación al T –MEC: “hay que tener calma y actuar paso con paso”, evitar la confrontación y favorecer la coordinación entre ambos países.
Ahora entendemos que, Waldo, siendo senador e integrante de la comisión que revisaría el Tratado de Libre Comercio en el 2026 que quiso ponerse al frente de esta revisión, pero le salió mal la jugada y sucedió todo lo contrario.
Lo que sucedió es que Waldo nunca entendió lo que el presidente Trump quería, ya que siempre quiso imponer aranceles a las exportaciones mexicanas y no hacer la revisión del T –MEC.
Por supuesto que a Trump no le importa que los empresarios y productores norteamericanos salgan también afectados con esta medida y lo único que quiere es hacer sentir el gran poder económico que tienen los Estados Unidos sobre todo el mundo.
Desde luego que para México esta decisión de Trump será más perjudicial, ya que el 80% de las exportaciones se van hacia ese país y esto pondrá en crisis a la economía nacional.
Este caso en que al senador Waldo Fernández le salen mal las declaraciones no es único. Recordamos que siempre dijo que no habría aumento en las tarifas del transporte público, porque el gobierno estatal reconsideraría esta decisión.
Hubo un momento en que muchos pensaron que hablaría con su amigo y cómplice, el gobernador Samuel García, pero no fue así y lo único que hizo fue hacer un exhorto desde el senado de la República, la máxima tribuna del país, pero no pasó nada.
El gobernador sabe que los exhortos legislativos no sirven de nada y mantuvo el aumento al pasaje y ahora hasta quiere aplicar un cobro al transporte gratuito que dan los municipios.
Así que Waldo cuando ha querido ser el defensor del Pueblo sucede lo contrario y ni Samuel toma en cuenta sus declaraciones, porque sabe que es un farsante y lo tiene a sueldo.
La semana pasada, la dirigencia estatal de MORENA convocó a los alcaldes, diputados y líderes sociales, pero Waldo decidió que los seis diputados de su bancada no asistieran.
De tal manera que se quedaron sin integrarse a los trabajos de afiliación que se llevará a cabo a nivel estatal y eso los perjudicó, pero al parecer los van activar.
Eso les pasa por andarle haciendo caso al senador Waldo quien no da una buena, todo lo hace mal y es una tras otra. El senador cree que trae el termómetro de la política, pero comete muchos errores.
Hay muchos ejemplos de cuando el senador Waldo Fernández ha dicho algo o asegura que sucederá alguna situación, pasa todo lo contrario.
Sin duda que esto para sus simpatizantes es una señal que deben tomar en cuenta; reflexionar si continúan en su equipo o lo dejan, porque si no lo hacen y siguen con él, los puede llevar al fracaso.
Es más, los apostadores profesionales dicen que cuando Waldo Fernández asegura que El Tigres va a ganar, pierde.
Por lo que ahora sus mensajes en las redes sociales se han convertido en una lectura obligada para hacer todo lo contrario a lo que propone o dice, porque está demostrado que siempre se gana.
Esto lo comentamos porque existe la duda y gran incertidumbre sobre cómo actuará la bancada de Waldo en el Congreso ante una nueva revisión por parte de los diputados sobre el presupuesto 2025 para Nuevo León.
Votarán a favor o en contra. Es una incógnita, pero como le hacen los apostadores, esperemos a ver que dice Waldo en sus redes sociales y sabremos lo que harán… ni más ni menos.
“Sí ya comenzó la revisión del T-MEC y Trump quiere adelantarlo, pues hay que hacerlo. No lo podemos tomar a la ligera.”
Y luego aseguró que ya estaban “en la revisión del T –MEC” pero aclaró que “formalmente no habían iniciado.”
Pues sí, la presidenta Claudia Sheinbaum había declarado en relación al T –MEC: “hay que tener calma y actuar paso con paso”, evitar la confrontación y favorecer la coordinación entre ambos países.
Ahora entendemos que, Waldo, siendo senador e integrante de la comisión que revisaría el Tratado de Libre Comercio en el 2026 que quiso ponerse al frente de esta revisión, pero le salió mal la jugada y sucedió todo lo contrario.
Lo que sucedió es que Waldo nunca entendió lo que el presidente Trump quería, ya que siempre quiso imponer aranceles a las exportaciones mexicanas y no hacer la revisión del T –MEC.
Por supuesto que a Trump no le importa que los empresarios y productores norteamericanos salgan también afectados con esta medida y lo único que quiere es hacer sentir el gran poder económico que tienen los Estados Unidos sobre todo el mundo.
Desde luego que para México esta decisión de Trump será más perjudicial, ya que el 80% de las exportaciones se van hacia ese país y esto pondrá en crisis a la economía nacional.
Este caso en que al senador Waldo Fernández le salen mal las declaraciones no es único. Recordamos que siempre dijo que no habría aumento en las tarifas del transporte público, porque el gobierno estatal reconsideraría esta decisión.
Hubo un momento en que muchos pensaron que hablaría con su amigo y cómplice, el gobernador Samuel García, pero no fue así y lo único que hizo fue hacer un exhorto desde el senado de la República, la máxima tribuna del país, pero no pasó nada.
El gobernador sabe que los exhortos legislativos no sirven de nada y mantuvo el aumento al pasaje y ahora hasta quiere aplicar un cobro al transporte gratuito que dan los municipios.
Así que Waldo cuando ha querido ser el defensor del Pueblo sucede lo contrario y ni Samuel toma en cuenta sus declaraciones, porque sabe que es un farsante y lo tiene a sueldo.
La semana pasada, la dirigencia estatal de MORENA convocó a los alcaldes, diputados y líderes sociales, pero Waldo decidió que los seis diputados de su bancada no asistieran.
De tal manera que se quedaron sin integrarse a los trabajos de afiliación que se llevará a cabo a nivel estatal y eso los perjudicó, pero al parecer los van activar.
Eso les pasa por andarle haciendo caso al senador Waldo quien no da una buena, todo lo hace mal y es una tras otra. El senador cree que trae el termómetro de la política, pero comete muchos errores.
Hay muchos ejemplos de cuando el senador Waldo Fernández ha dicho algo o asegura que sucederá alguna situación, pasa todo lo contrario.
Sin duda que esto para sus simpatizantes es una señal que deben tomar en cuenta; reflexionar si continúan en su equipo o lo dejan, porque si no lo hacen y siguen con él, los puede llevar al fracaso.
Es más, los apostadores profesionales dicen que cuando Waldo Fernández asegura que El Tigres va a ganar, pierde.
Por lo que ahora sus mensajes en las redes sociales se han convertido en una lectura obligada para hacer todo lo contrario a lo que propone o dice, porque está demostrado que siempre se gana.
Esto lo comentamos porque existe la duda y gran incertidumbre sobre cómo actuará la bancada de Waldo en el Congreso ante una nueva revisión por parte de los diputados sobre el presupuesto 2025 para Nuevo León.
Votarán a favor o en contra. Es una incógnita, pero como le hacen los apostadores, esperemos a ver que dice Waldo en sus redes sociales y sabremos lo que harán… ni más ni menos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)