La cuenta pública del gobierno de Nuevo León informa sobre el incremento que han tenido los ingresos propios que son 10 mil 364 millones de pesos obtenidos de enero a junio lo cual es una cifra superior en más de 100% respecto al 2024.
Sin duda este resultado habla bien del trabajo que se realiza en la Secretaria de Finanzas del gobierno neolonés, aunque para los críticos del gobierno confirman que estos recursos se han obtenido por las cuantiosas multas que se aplican.
Esto lo confirma Roberto Durán, comisionado de finanzas públicas del Consejo Nuevo León, quien señaló que los aprovechamientos, dentro de la contabilidad, son cobros que no están relacionados directamente con los impuestos o con pago de servicios, sino como obligaciones accesorias o, bien, multas.
Desde luego que este es un avance, pero este progreso se empaña porque el gobernador Samuel García no informa con detalle en qué se han aplicado estos ingresos y es conveniente que lo haga, porque de nada sirve que la gente se informe sobre el tema y el gobierno no diga en donde los aplicó.
Si fue para adelantar pagos en la deuda pública es importante que lo dé a conocer, pero si utilizó el recurso que generaron esas multas para satisfacer sus apetitos de enriquecimiento, pues muy mal. Por ello es bueno que informe a donde fue a parar ese dinero. ¿Verdad?
Cabos sueltos. El gobernador Samuel García presentó la campaña “Ponte Nuevo” que busca el apoyo de la IP, a las universidades, asociaciones religiosas, gobierno federal, municipios, congreso y ciudadanos, para que se sumen en los trabajos para mejorar la imagen del Estado para el Mundial 2026.
Esto es una frivolidad, aunque Samuel dice que su campaña busca concientizar para que se realicen acciones rumbo al Mundial y señala labores como adoptar un parque o limpiar las calles. Sin embargo, en la mesa de coordinación metropolitana, los alcaldes ya tomaron cartas en el asunto y ya se encuentran trabajando.
Lo que Samuel debe hacer es poner orden en los taxis de aplicación como los DiDis o Uber, ya que abusan del turismo y eso afectará más que no se pinte un parque o una calle. La atención a los visitantes y turistas que vendrán al mundial es lo principal, no hay suficientes guías de turistas y la atención en el sector de los servicios es deficiente.
Creemos que Samuel está aún a tiempo para que lleve a cabo una serie de reformas que mejoren la atención, el servicio del sector hotelero y de restaurantes, ya que existen graves deficiencias y debe mejorarse antes del mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario