sábado, 30 de noviembre de 2024
Vértice Político: Cheque en blanco para Samuel
Y es que no es lo mismo vivir en la Ciudad de México que vivir en Nuevo León y nadie se explica porque la presidenta defiende al gobernador si se sabe que los recursos públicos los utiliza para su beneficio, el de sus amigos y cómplices.
Un dato. Compró autobuses chinos en Querétaro, pero los pagos los hizo a diversas factureras y poco se sabe de los autobuses, porque la mayoría de esas unidades aún no llegan y ya no se sabe cuándo llegarán si estarán en Querétaro o se cayeron en medio del océano del barco que los traía a México.
Vaya usted a saber… pero bueno, entendemos que la presidenta lo apoya porque el gobernador se bajó de la elección presidencial siendo candidato y cuando la había superado en las encuestas en sólo siete días lo cual obligó al Estado Mexicano a bajarlo con ciertas verdades y Samuel rápidamente acepto.
Sí no lo hacía supo que iban a sacarle una pequeña parte de las diversas transas que ha hecho en el gobierno estatal y es lo que menos quiere que se sepa porque luego que va a decir su familia, ya ven que tiene una doble moral muy arraigada y claro que le daría mucha pena que lo descubrieran.
Así que prefirió aguantar callado todas las críticas que recibió por hacerlo, pero eso mismo le ha seguido beneficiado, porque al parecer la presidenta Scheimbaun cada vez que pueda vendrá a Nuevo León a rescatarlo de las manos de sus enemigos.
Sin embargo, aún no se sabe sí la presidenta Sheinbaum sabe que el gobernador ya no goza de la confianza ni la credibilidad de los neoloneses y los neoloneses están por encima del gobernador y puede haber diferencias, pero los diputados representantes del Pueblo y no van a permitir que pasen sobre ellos. ¿O sí?
Pues eso pronto lo veremos, porque la presidenta Claudia Sheinbaum le acaba de entregar un cheque en blanco y esperamos que no le rebote, porque si eso sucede Samuel se volverá arrebatar. Ni más ni menos.
Vértice Político: Samuel se sigue arrebatando
Con toda seguridad le adelantará de las participaciones federales los 17 mil 500 millones de pesos que quiere pedir prestados a la banca privada.
O en su caso, le podría financiar las obras, los camiones “chinos” que quiere comprar y ayudar a pagar la deuda que tiene pendiente con los municipios.
Esto sí que sería un buen respaldo, porque en lo político Samuel terminó con la credibilidad y confianza que le dieron los ciudadanos y eso se ve muy difícil que se la vuelvan a dar.
La confianza y la credibilidad se gana con hechos y buenas acciones, siendo honesto y no tratando de engañar a la gente con un doble lenguaje.
Como eso de que desde hace tres meses ha puesto toda la voluntad y empeño para que haya un “nuevo” dialogo y hasta dice que no ve ni un guiño de buena disposición de parte de los diputados y los alcaldes y luego desesperado grita:
¡Nos quieren arrebatar el presupuesto!...
Jajaja… y más jajaja. ¡Qué bárbaro! La neta, Samy se ha convertido en un gobernador de telenovela más que de redes sociales. Así de bajo ha caído.
Sin embargo, su tesorero, Carlos Garza Ibarra en relación a los 17 mil millones de pesos dice que “piden porque pueden”, pero eso no es así.
Piden, pero, si quieren solicitar esa cantidad de miles de millones de pesos tienen que pedir autorización al Congreso y como bien dicen por ahí… en el pedir está el dar.
Garza Ibarra dice también que piden el financiamiento para “solucionar las necesidades”. Pero qué necesidades:
Acabar la mansión de Samy o para comprarle una nueva Cybertruck. ¿O para irse preparando con unos cuántos miles de millones para la próxima campaña?
Claro que nadie duda que el gobierno de Nuevo León pueda solicitar un préstamo por 17 mil 500 millones de pesos y pagarlos en dos o tres generaciones.
El tema que se cuestiona es para qué los quiere…
Si es para financiar sus proyectos de movilidad comprando camiones a quién sabe qué chino… pues no.
O construir mitades de carreteras y vialidades o dejar pedazos línea del metro a medio acabar, claro que tampoco.
O para sus viajes al extranjero que dizque los hace para traer más inversiones a Nuevo León, pues tampoco.
Lo inversionistas en el mundo están esperando lo que haga Trump y si revisan los factores de competitividad del estado es casi seguro que se irán a otro país.
Sin embargo, si es para pagar lo que les debe a los municipios y aumentar sus participaciones mensuales eso sí que está bien.
O terminar las obras empezadas, mejorar la salud, educación y la seguridad pública, eso sí que estaría mejor.
El caso es que la visita que hace la presidenta Claudia Sheinbaum a Nuevo León causa muchas expectativas y ojalá que sus “orejas” le hayan entregado un real diagnóstico de lo que pasa en el estado.
Porque tiene que saber que Samuel se sigue arrebatando, que está desesperado porque en el Congreso la mayoría de los diputados no le creen… porque no cumple lo que dice y sólo hace lo que quiere. ¿Verdad?
viernes, 29 de noviembre de 2024
Vértice Político: Waldo como La Chimoltrufia
Y es que hace unos días el senador siendo incoherente con lo que ahora celebra, se oponía a que los municipios de Nuevo León aumentarán su impuesto predial porque, según esto, afectaba la economía de la gente.
Sin embargo, con este nuevo impuesto a Amazon, Shine y Temu miles de neoloneses y millones de mexicanas y mexicanos se verán afectados en su economía, porque estas empresas aplicarán este impuesto a sus productos y afectarán a los consumidores.
Cabe señalar que la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que este 2025 no habrá nuevos impuestos, pero sólo le ha pedido al Sistema de Administración Tributaria (SAT) que sea más eficiente o, mejor dicho, que les cobre a quiénes deben o no paguen.
La presidenta Sheibaum ha pedido que amplíen el padrón de contribuyentes porque existen miles de empresas, personas físicas y negocios, que ganan sin pagar impuestos.
Lo que busca es que el gobierno federal tenga suficientes recursos para seguir promoviendo la prosperidad compartida con los que menos tienen a través de los programas sociales.
Y también para continuar haciendo obras y acciones prioritarias como los trenes que en este sexenio se construirán y el plan hídrico nacional que beneficiará a todas las mexicanas y mexicanos en el país.
Este es la finalidad que tienen los impuestos en México, igual como lo tiene el impuesto predial para losmunicipios de Nuevo León donde son aplicados en obras de beneficio social y con esto se mejora la calidad de vida de la gente.
Pues bien, con esto queda claro que el senador Waldo “El Bocón” Fernández es como “La Chimoltrufia” porque, “así como dice una cosa dice la otra”.
Esto lo perfila como un senador incoherente y oportunista: allá en la Ciudad de México en el Senado de la República se alinea a MORENA y en Nuevo León obedece a los intereses y se une a Samuel García quien está en contra de los municipios.
jueves, 28 de noviembre de 2024
Vértice Político: Samuel contra los municipios
Y es que luego de conocer la decisión de la mayoría de los legisladores a excepción de diputados de MC, PT y de la bancada del senador Waldo “El Bocón” Fernández, de inmediato la tesorería dio a conocer su posición diciendo que esa decisión legislativa es muy irresponsable.
Sin embargo, cuando una mayoría en el Congreso está de acuerdo en el aumento en los recursos a los municipios esto quiere decir que en Poder Ejecutivo Estatal algo no se encuentra bien y busca imponer sus criterios de manera autoritaria sin consultar a los alcaldes.
Asegura la tesorería estatal que para aprobar este aumento “no se realizó ningún estudio de viabilidad financiera ni sobre el impacto económico de esta medida en el presupuesto general” y advirtió que “en las condiciones actuales no es posible llevar a cabo ese incremento”.
Sin duda este mismo criterio se puede aplicar para el crédito de 17 mil 500 millones que desea solicitar, ya que les debe a los gobiernos municipales, así como a quienes hacen las obras viales que están en marcha y desea iniciar otras y eso sí que es muy irresponsable de su parte.
Los alcaldes acordaron que para la distribución del hasta el 25 por ciento tendrá que tomar en cuenta los factores por población, pobreza y recaudación en cada uno de los 51 municipios del estado y esto fue aprobado en el Congreso con 22 votos a favor y 20 en abstención y cero en contra.
Con esto se demuestra que el gobernador Samuel García está en contra de los municipios y aún cree que es a través del gobierno estatal que puede transformar a Nuevo León lo cual no es así, ya lo demostró en casi tres años y quiere que los ciudadanos le sigan creyendo cuando ha perdido toda la credibilidad y confianza.
Finalmente, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, pidió al gobierno estatal que rectifique su negativa postura, ya que hay municipios –como el de Escobedo- que han invertido en el transporte público- cuando es responsabilidad del gobierno estatal.
Y señaló que sí se entregó un análisis técnico de la viabilidad del incremento a las participaciones para los municipios y si es posible que este cambio en la fórmula se pueda realizar para que municipios puedan tener mayores recursos.
Por su parte, Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, asegura que la petición de incrementar las participaciones no es para tener un cheque en blanco para gastar los recursos en lo que sea.
Así que están proponiendo un presupuesto municipalista y responsable. Queremos que haya una inversión semilla que sea etiquetada para obra pública, generar más crecimiento y para invertir en seguridad pública.
Lo que piden los 51 alcaldes de Nuevo León es posible, pero sólo falta la voluntad de Samuel para que suceda, pero su egocentrismo es de tal magnitud que asegura tener mucha fe en que el Congreso le aprobara su presupuesto… así como lo envío. ¿Será? ya lo veremos.
miércoles, 27 de noviembre de 2024
Vértice Político: Mijes mejora la movilidad ciudadana
Esto significa que los ciudadanos podrán ser más productivos en sus trabajos, en la escuela, en sus compromisos durante el día y así tendrán más tiempo para convivir con la familia, hijos, amigos y tendrán una mejor calidad de vida.
Por ello, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes Llovera, haciendo un gran esfuerzo financiero inauguró la primera ruta intramunicipal que beneficiará a más de 70 mil habitantes -usuarios del transporte público- y tendrá un recorrido de 46 kilómetros con 50 paradas.
Desde luego que este logro se dio gracias a la colaboración del Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Estado (IMA) y con ello se contribuye a definir una estrategia urbana sólida, donde la movilidad de la gente sea el principal objetivo por cumplir.
Esta primera ruta intramunicipal conectará al oriente y poniente del municipio, se denomina “La Unidad-Carretera Laredo” y tendrán unidades que van desde la colonia La Unidad, pasando por el Libramiento Noroeste hasta llegar el sector de Fernando Amilpa.
Los horarios de esta Línea Intermunicipal serán de las 5:00 de la mañana hasta las 12 de la noche y tendrá una frecuencia de paso que durará, entre camión y camión, alrededor de 25 minutos lo que garantiza que los ciudadanos tengan una mejor movilidad.
Con este programa se confirma que Escobedo es la capital de la esperanza y la transformación, porque ahí se continúa trabajando para que el gobierno de resultados y en este caso, al mejorar la movilidad de los ciudadanos se eleva su bienestar.
Este programa es versátil y hace realidad la prosperidad compartida, ya que cumple su promesa de darle la mano al que menos tiene y también lo hace con los empresarios, porque al abrirse nuevas rutas se generan nuevos empleos, se modernizan y cuidan las vialidades.
Además, finalmente se da un gran paso en el municipio para contrarrestar la contaminación ambiental, disminuir el tráfico vehicular, ahorrar los tiempos de sus habitantes en sus traslados y cumplir en los hechos un compromiso de campaña.
lunes, 25 de noviembre de 2024
Vértice Político: Mijes y Waldo dos visiones al futuro
El presidente municipal de Escobedo, Andrés Mijes Llovera y el senador Waldo Fernández González, son con frecuencia mencionados para que uno de los dos sea el candidato de MORENA al gobierno de Nuevo León.
Sin embargo, aunque aún falta mucho tiempo para que sean la
renovación del gobierno estatal (2027) podemos adelantar que existen grandes
diferencias en sus perfiles, sus ideas y por supuesto que estos factores definirán
al próximo candidato.
Por ejemplo, Waldo Fernández es abogado y siempre ha sido
legislador, está más cercano a los empresarios que a la gente. Del manejo de
gobierno poco sabe, nunca ha sido alcalde de su municipio y desconoce el
ejercicio de la administración pública.
Andrés Mijes tiene un perfil más versátil ha sido
comerciante empresario transportista, trabajo en la administración pública
estatal, en la municipal de Monterrey, luego en Escobedo y en áreas donde le
han permitido establecer relación con la sociedad.
Waldo Fernández es un senador que será parte del equipo que
representará al Senado de la República en las negociaciones del TLC debido a
que es un promotor para que los inversionistas lleguen al país y a Nuevo León.
Pero habremos de comentar que por un lado los invita a que
vengan a México y a Nuevo León a invertir y por otro lado busca aplicarles
medidas que podrían limitar su partición.
Sucede que a principios de noviembre propuso en el senado de la República
una iniciativa muy humana, pero por ser tan solidaria con los trabajadores está pudiera de alguna manera afectar la productividad de sus empresas.Y es que el senador Waldo Fernández propuso que todos
aquellos trabajadores que tengan un hijo con algún tipo de discapacidad o
condición del espectro autista se les reduzca su la jornada laboral a seis
horas.
Lo que necesita el senador del Verde Ecologista es hacer
una consulta con las cámaras empresariales y los mismos trabajadores, quienes
podrían estar en peligro hasta de ser dados de baja por esta situación.
Se reconoce que es una medida noble y humanista, pero sería
muy raro que todos la aceptarán y obligar al sector productivo a ponerla en
práctica ocasionaría que posiblemente cientos de trabajadores se queden sin
empleo.
En cambio, Andrés Mijes ha puesto en práctica el modelo de
la “4T norteña” que busca la prosperidad compartida en la que se le da la mano
a los que menos tienen, pero también se les da a los empresarios y de esta
manera la economía crece.
Es la combinación del compromiso social de la 4T con la
esencia emprendedora del norte de México. Es decir, el éxito económico y
empresarial van de la mano del bienestar social y lo que comunica a esos dos
lados de la moneda es el tejido social.
Además, en los hechos demuestra que combate la corrupción,
ya que está implementando una plataforma digital para que los ciudadanos que
desean pagar alguna multa o impuesto lo hagan a través del internet.
Y los empresarios que deseen invertir en Escobedo podrán
hacerlo únicamente solicitando su permiso a través de esta plataforma y en solo
tres días recibirán su autorización, pero siempre y cuando cumplan con tres
requisitos que se les piden.
Creemos que aquí están planteadas las dos visiones de
quienes pudieran ser los candidatos al gobierno de Nuevo León en el 27 y realmente
esta pudiera ser la base para que los electores, los neoloneses empiecen a
valorar quién pudieran representarlos.
sábado, 23 de noviembre de 2024
Vértice Político: Mijes tiene éxito en Miami
En su conferencia “Marcando la diferencia con resultados, un caso de éxito en Nuevo León, México”, presentó los avances y resultados que ha tenido la denominada "4T Norteña", el cual es un modelo que busca combinar el compromiso social de la Cuarta Transformación con la esencia emprendedora del norte de México.
Mijes comentó que Escobedo es la Capital de la Transformación y la Esperanza en Nuevo León y sigue los pasos de la presidenta Claudia Sheinbaum al crear una prosperidad compartida en la que, así como le damos la mano al que menos tiene, también se la damos al empresario, al inversionista y de esta manera la economía crece y todos nos podemos ayudar de todos.
Es decir, “el éxito económico y empresarial van de la mano del bienestar social, y lo que comunica a esos dos lados de la moneda es el tejido social”, pero dio conocer que la “4T Norteña” es inspiración del enfoque humanista promovido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta Claudia Sheinbaum, adaptándolo a las características económicas y sociales de Nuevo León.
Cabe señalar que esta Cumbre Mundial de Comunicación Política se realizó en el Centro Adam Smith para la Libertad Económica de Florida y ahí Mijes dio a conocer que este modelo es acompañado con políticas públicas innovadoras, como la digitalización de trámites y estrategias de seguridad apoyadas en tecnología, las cuales han fomentado la atracción de inversiones y un entorno más seguro para los ciudadanos.
Finalmente, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, reafirmó su compromiso de continuar promoviendo este modelo como ejemplo para otros municipios y el cual se sustenta al trabajar directamente con los ciudadanos para detonar cambios importantes en el tejido social y crear una economía sustentable que garantice apoyos sociales, educación y obras públicas.
viernes, 22 de noviembre de 2024
Vértice Político: El presupuesto debe politizarse
Sin embargo, Mike Flores debe saber en el ejercicio de la administración pública el paquete fiscal sí tiene mucho que ver con la política debido a que el gobierno debe entregarlo todos los años al congreso y tiene que reflejar la opinión de los ciudadanos y las demandas de todos los sectores para que no lo decida una sola persona como ha sucedido en los últimos dos años.
Por esta razón, el cuestionamiento que existe sobre el presupuesto no es si es mucho o poco lo que contempla, si la deuda se puede pagar o se dejará pendiente para las siguientes dos generaciones, si beneficiará a la gente o solo a un cierto sector, no, esos no son los temas que la ciudadanía se cuestiona.
Lo que se pregunta la sociedad es si el gobernador Samuel García utilizará con transparencia esos recursos, si los invertirá en lo que dice o seguirá beneficiando sólo a sus amigos o familiares, esa es la sospecha que existe, y más, porque nunca hizo foros para preguntarle a los municipios, empresarios, comerciantes y a los ciudadanos, sobre las prioridades que se tenían establecer en este presupuesto.
Y es que Samuel en 2023 y 2024 siempre hizo lo que quiso con los recursos públicos y nunca se detuvo a preguntar o consultar a los neoloneses sí las obras que estaba haciendo el gobierno estatal eran las que más convenían al estado o los municipios.
Hizo a un lado las consultas o foros de participación ciudadana y ahí es la razón del porqué existen los cuestionamientos y la politización que Mike Flores no quiere que se haga sobre el tema, y es que hasta el momento nadie sabe si Samuel decidió solo los presupuestos del 23, 24 y 2025 o alguien se los impuso.
Por supuesto que está el cuestionamiento del porqué no ha entregado el dinero del fondo a los municipios y no consultó a los alcaldes sobre las obras prioritarias que tienen para que se incluyera en este paquete financiero, ese es el tema real, pero no es política, es simplemente darle a cada quien lo que le corresponde.
Es por esto que debe quedar muy claro que nadie quiere politizar el presupuesto 2025, los únicos que lo politizan son el gobernador Samuel García y el diputado Mike Flores, quienes tratan de desviar el tema hacia otros asuntos sin importancia cuando en el congreso se analiza el paquete fiscal que involucra al futuro de Nuevo León y eso sí que es importante, porque pudiera estar en riesgo el progreso y el bienestar del estado.
Vértice Político: Samuel se aplaude solo
Lo que sucede es que Samuel a nadie le pidió una opinión, sugerencia o consejo, cuando estaba elaborándolo y ahora cuando ya está en estudio y análisis quiere que lo respalden los neoloneses.
Ante esta situación empezó a utilizar a los organismos que aparentemente se manejan de manera independientes y autónoma como lo es el Consejo Nuevo León quien a través de un boletín señaló:
“El Paquete Fiscal 2025 tiene balance y claridad” y los representantes de la Comisión de Finanzas Públicas de este mismo organismo comentaron:
“Nos parece acertado que la presentación -de este paquete fiscal- vaya en documentos diferentes” o mejor dicho separados: “la iniciativa de Ley de Ingresos, la Iniciativa de Ley de Egresos y el Decreto de deuda, cada una por separado”.
Claro que hasta pudieron decir que eso facilita su estudio, sin embargo, un documento de esta índole, así es como debe presentarse, pero entendemos que no tenían más que decir y lo defendieron de esa manera.
Esto se comprueba cuando comentan en el mismo boletín que el paquete fiscal “luego de dos años de haberse entregado tarde, finalmente se presentó en los tiempos establecidos en la ley.”
Y hasta señalan que “la falta de acuerdos políticos en Nuevo León llevó a que el Paquete Fiscal de 2023 se aprobara en enero de ese mismo año, y el de 2024 se entregara 10 meses después sin haber sido aprobado por los diputados locales.”
Lo que sucedió en 2023 y 2024 es algo muy irregular, pero fue provocado por el propio gobernador Samuel García quien por acuerdo político entiende que siempre debe ganar, nunca ceder, ni negociar y eso realmente fue lo que sucedió.
Por supuesto que este “pleito ranchero” le favoreció: se amparó, pidió créditos, invirtió el dinero a su antojo y hasta parece que desvío recursos públicos favoreciendo a empresas, despachos y consultorías de sus amigos y familiares.
Y es que en el Congreso de Nuevo León nadie conocía en que se aplicarían los recursos públicos de 2023 y 2024 y los legisladores se enteraban de lo que estaba haciendo el mandatario estatal por las redes sociales.
El caso es que en esta ocasión el gobernador Samuel García estuvo obligado a presentar el Paquete Fiscal 2025, sin la aprobación del Congreso los créditos bancarios que requiere para pagar deuda y obtener un nuevo préstamo, los bancos no se lo iban autorizar.
Pero bueno, queremos destacar que El Consejo Nuevo León quien apoya el Paquete Fiscal 2025, es un organismo que preside el gobernador Samuel García y el Secretario Técnico de la Comisión de Finanzas Públicas de ese consejo, es Carlos Alberto Garza Ibarra, quien es el Secretario de Finanzas y Tesorero General del estado.
Por eso el Consejo Nuevo León habla maravillas de lo que han hecho con el Paquete Fiscal 2025 y defienden hasta cierto el comportamiento del mandatario estatal.
Por eso decimos que Samuel se aplaude solo y es que ningún organismo de la sociedad lo respalda debido a que en menos de tres años ha ido perdiendo la credibilidad, total confianza y ni cómo defenderlo.
jueves, 21 de noviembre de 2024
Vértice Político: Samuel se deschavetó
Aunque Samuel pide a los diputados tener “altura de miras” cuando analicen, discutan y voten por el presupuesto, él no tuvo lo que les pide: nunca reunió a los alcaldes, a los legisladores, ni a los grupos organizados de la sociedad, para escuchar sus opiniones y elaborar este proyecto de presupuesto estatal.
Lo peor es que hizo a un lado el “presupuesto participativo” que promueve Movimiento Ciudadano y lo elaboró de acuerdo a su visión, ya que, dice, existen proyectos que deben concluirse, otros están por arrancar y se requiere dinero, pero nunca les preguntó a los neoloneses si eso es lo que demandan y es prioritario.
Desde luego que no tendrá impedimento alguno para que el Congreso en su mayoría le apruebe su presupuesto, el cual por primera ocasión se presenta en tiempo y forma, aunque sea el último día en se podía entregar al Poder Legislativo y cumplir con lo que se establece en la ley.
Hace casi un mes el gobernador Samuel García se reunió con los diputados para convencerlos de que había cambiado, que los escuchaba y cedía a sus pretensiones, todo fue ficticio, no ha cambiado y no cumplió nada con lo que se comprometió.
No les entregó el presupuesto hasta entregarlo al Congreso y un día antes filtró la deuda que pretende se la aprueben. No publicó los acuerdos y decretos que tiene retenidos y tampoco entrego parte de los fondos municipales que tiene pendientes de pagar desde el 2023.
La petición de los diputados de todos los partidos era que los municipios se beneficiaran con lo que ibaa proponer en el presupuesto, pero eso nunca lo iba a aceptar de tal manera que les concede solo un 8.1% más de lo que antes tenían.
Tampoco les aumentará de 20 a 30 porciento la porción de las participaciones federales, ni les pagará los mil 700 millones pendientes de entregar del fondo para municipios y aún, así, busca seguir engañando a los legisladores.
Sin embargo, se sospecha que Samuel tuvo el tiempo suficiente -casi un mes- para maniobrar el apoyo de los diputados y buscar que lo respalden a cambio de algunos arreglos bajo la mesa, como resultado de ello, MORENA cambió a la coordinadora de su bancada y colocó a un diputado más a modo que lo apoyará en lo que desea.
Es decir, este presupuesto no tendrá cuestionamientos, el gobernador ya acordó previamente con las bancadas del MC, PRI y PAN y la mayoría de los legisladores de MORENA que controla el senador Waldo “El Bocón” Fernández.
Aunque se espera que los legisladores hagan un buen teatro, se escandalicen, griten, declaren y fijan que se pondrán muy exigentes, pero al final cederán porque Samuel ya les concedió recursos extraordinarios para Monterrey, Guadalupe y San Nicolás, así como otro privilegios y ventajas con los que se beneficiarán.
Finalmente, se sabe que el presupuesto 2025 para Nuevo León no tendrá ninguna objeción legislativa, a lo mejor le cambian uno que otro rubro de los que han sido propuestos, pero en el fondo el gobernador se volverá a salir con la suya.
Sin embargo, los diputados deben estar conscientes de lo que han aceptado y harán, Samuel no es de los que cumplen sus acuerdos, sigue teniendo sus arrebatos, por eso su compadre Elon ya ni le contesta sus llamadas y es posible que a esta altura ya se haya deschavetado y más porque viene el Mundial.