viernes, 27 de junio de 2025

A Samuel no le importa el Mundial


La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con los gobernadores de la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León como son: Clara Brugada, Pablo Lemus y Samuel García para ver las obras que se necesitan rumbo al mundial de fútbol.

Por supuesto que Samuel sin consultar a la Coordinación de la Mesa Metropolitana sobre las obras para mejorar las entradas a la zona metropolitana y las rutas que llevan al estadio de los rayados, decidió pedirle recursos para la carretera interserrana que está a mas de 200 kilómetros de donde se jugarán los partidos del mundial.

Ojalá que la presidenta Claudia Sheinbaum consulte con sus delegados sobre las obras que son más necesarias en Nuevo León y cuando se de cuenta donde está la carretera interserrana veríamos que esos recursos los enviarían a los municipios que son entrada a la zona metropolitana que es donde más se necesitan.

Con esto nos damos cuenta que a Samuel le vale un comino lo del Mundial y él va por lo suyo, no por lo que más le convenga a la gente ni al estado.

Hace casi dos meses el gobernador Samuel García al celebrar el 201 aniversario de Nuevo León como Estado, Libre y Soberano dijo:

"Hoy vengo a hablarles de un nuevo comienzo, aprendamos de los aciertos y de los errores del pasado, definamos el camino que marcará el futuro de Nuevo León”

Después en su mensaje destacó que buscaba conciliar su relación con todos los neoloneses y expreso:

“Queremos un nuevo Nuevo León de respeto, un nuevo Nuevo León de paz política, donde trabajemos juntos con la mira alta para que le vaya bien a nuestros alcaldes, diputados, senadores y a todas nuestras autoridades”.

Sin embargo, despues de lo que sucedió en su reunión con la presidenta Sheinbaum por supuesto que nadie le cree y lo único que busca es terminar la carretera interserrana que nadie transita. Cómo la ven, eh.

lunes, 23 de junio de 2025

Los retos son de todos: Mijes

Con la presión encima del Mundial de futbol (cuatro partidos) el gobernador Samuel García reactivó la Mesa de Coordinación Metropolitana para buscar con los 13 alcaldes que integran, las mejores soluciones a los problemas de movilidad, seguridad, contaminación, desarrollo urbano y promoción económica.

Dos años tenían los alcaldes sin reunirse con el gobernador debido a que las suspendió por las diferencias que tenía con algunos alcaldes y los diputados de oposición del Congreso del estado, pero superadas estas discrepancias se han reunido previo a que se realice el Mundial de Futbol.

En este primer encuentro se eligió al Alcalde de Escobedo, Andrés Mijes para que presida la mesa y se encargue de la coordinación y comunicación con el gobernador por lo que en su intervención dijo:

“Nuestros retos de seguridad, movilidad y transporte, contaminación, fomento económico y desarrollo urbano son tan complejos que nadie puede solucionarlos solo o de forma aislada”.

Y enfatizó: “La urbe que construimos juntos requiere de soluciones que construyamos juntos”.

Mijes presidirá por seis meses la Mesa de Coordinación Metropolitana y es posible que durante este tiempo se integren a este dialogo gubernamental los empresarios, las organizaciones de la iniciativa privada, la sociedad civil y la academia.

Esta petición de integrar al sector productivo y social de Nuevo León, la ha venido solicitando Mijes desde hace tiempo, ya que -como bien dice- los problemas de la metrópoli no sólo son de los gobiernos municipales y del estado, sino también de toda la sociedad.

Por ello, en su opinión es importante que participen, propongan y discutan los proyectos que pueden beneficiar a todos, como por ejemplo Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro Garza García, pidió al gobierno estatal que su apoyo al proyecto de Interconexión lo ponga por escrito para que lo apruebe el cabildo de ese municipio.

Y el Secretario de Ayuntamiento de Monterrey, César Garza, comentó sobre la importancia de la coordinación metropolitana para solucionar la movilidad, la contaminación y la inseguridad antes de que llegue el Mundial de Futbol.

Los alcaldes que asistieron expusieron las problemáticas de sus municipios y aunque no hubo respuestas por parte de gobierno estatal, estas situaciones se dieron a conocer y es posible que el gobierno busque soluciones.

Finalmente, el gobernador Samuel García sugirió que la Mesa de Coordinación Metropolitana sesione cada dos semanas, los lunes a las 9:00 horas y es una buena idea porque se espera que ahora sí asista para que juntos, alcaldes, gobernador y la sociedad puedan encontrar soluciones a los problemas que se tienen.

Asistieron: los Secretarios de Movilidad, Hernán Villarreal, y de Medio Ambiente, Raúl Lozano; de igual manera estuvieron los Alcaldes de San Pedro, Guadalupe, Escobedo, Apodaca, Juárez, Santa Catarina, Zuazua, Ciénega de Flores y Santiago, pero en representación del Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, estuvo presente el Secretario de Ayuntamiento, César Garza.

La agenda legislativa del senador Waldo Fernández es distinta a la agenda que la presidenta Claudia Sheinbaum maneja desde Palacio Nacional.Así que mientras la mandataria no tiene contemplada la discusión y la reforma en las Fiscalías Estatales, el legislador Fernández si la contempla.

Asegura que esta discusión y luego cambio en la ley la están viendo en el Partido Verde, del Trabajo y en Morena, pero el es quien anuncia el tema como si fuera el Jefe del Senado.

Waldo Fernández hace siempre este tipo de anuncios sobre nuevas reformas o posibles acciones que el gobierno federal y el poder legislativo iniciarán, pero nunca sucede.

Al legislador le sirve para seguir saliendo en los medios aunque sus propuestas nunca procedan porque maneja una agenda muy alejada a lo que se maneja en el poder legislativo y el gobierno federal.

Lo único que Waldo busca es llamar la atención, quiere ganarse la confianza de los electores, pero nada de lo que propone se aprueban y pierde credibilidad, genera desconfianza y queda como un simple hablador.

viernes, 20 de junio de 2025

Como siempre Waldo miente

El senador Waldo Fernández asegura que en el Senado de la República se analiza la posibilidad de que las fiscalías estatales vuelvan a depender del gobernador para que designe quién debe ser el Fiscal del Estado, pero esto no es cierto.

La verdad es que sí existe un reclamo de la sociedad porque las fiscalías son ineficientes y su lenta operación genera rezago en la solución de los delitos, pero ni siquiera existe una iniciativa para reformar el sistema de justicia en el país.

Es decir, ni en la Cámara de Diputados y Senadores existe una reforma, dialogo o discusión en comisiones, que proponga que las fiscalías vuelvan al control de los gobernadores por lo que el senador Waldo Fernández vuelve a mentir.

Lo peor es que cuando Waldo propone un tema para legislar o discutir, es rechazado o no le ponen atención en el Senado, cuando propuso que México debía aceptar lo que Donald Trump quería cambiar del T-MEC se dieron a conocer los aranceles.

Después propuso la iniciativa "Seguros Médicos Justos" que buscaba congelar el precio de las primas de los seguros y gastos médicos mayores para los asegurados de 60 años y más que tuvieran 20 años cotizando, pero nunca avanzó.

La realidad es que la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el próximo lunes 23 de junio iniciará un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso, con el objetivo de discutir y aprobar más de 20 iniciativas legislativas de alto impacto.

Sin embargo, la reforma sobre las fiscalías no aparece en la relación de reformas a la ley que a la presidenta Sheinbaum le interesa que se aprueben, esto comprueba que Waldo es un mitómano y lo único que busca es llamar la atención.

Esperamos que los delegados federales en Nuevo León, con los que se reunió en estos días se hayan dado cuenta de su patología, Waldo lo que busca es ser protagonista de un mundo imaginario donde él es el principal protagonista y cree que en el Senado lo toman en cuenta, pero no lo hacen porque conocen su mitomanía.

P.D. Samuel García es el único gobernador que le interesa que se haga una reforma en el sistema judicial, ya que tiene pendientes en el Congreso de Nuevo León más de 10 juicios políticos y poniendo al Fiscal del estado nunca lo aprenderán.

Así que el senador Waldo Fernández con esta propuesta que quiere hacer, busca ayudarlo para que cuando salga del gobierno no le abran una investigación y lo lleven a la cárcel por hacer mal uso del dinero del pueblo de Nuevo León.

miércoles, 18 de junio de 2025

Hoy se sabe si sale Navarro

¿Habrá alguien en Nuevo León que le crea a Mike Flores cuando asegura que los 4 millones 200 mil pesos que gastó en redes sociales para dar a conocer lo que hizo en el Congreso fue de lo que se ganan en sus empresas?

Pues creo que nadie, porque eso de meterle dinero bueno al malo nadie en su sano juicio empresarial lo haría de tal forma que hay sospechas de que su amigo Samuel García fue quien pagó esa cantidad para que la gente lo empiece a conocer.

Por lo pronto, si es bueno que los neoloneses conozcan que Mike Flores fue únicamente el interlocutor o mejor dicho, el lleva y trae, de Samuel quien no quiere ni ver a los diputados porque están a punto de llevarlo a juicio por su faltas a la ley electoral.

El caso es que Mike Flores es de esto de lo único que puede presumir, ya que en la aprobación del presupuesto, la presidenta Claudia Sheinbaum envío desde la ciudad de México al subsecretario César Yáñez quien consiguió que se aprobara el presupuesto estatal 2025.

Hablamos de ese tema porque Mike Flores se siente muy orgulloso por haberlo conseguido, pero una cosa es salir a medios y decir que se aprobó y la otra es que no cuenta toda la película completa, porque la verdad, él como legislador, no hizo nada.

Pero bueno, lo peor es que Samuel García lo sacó del Congreso para hacerlo secretario General de
Gobierno, pero no ha podido hacerlo porque el abogado Javier Navarro sigue despachando como tal y hasta el momento nadie le ha avisado que dejará ese cargo y eso no se hace a un alto funcionario que todo lo sabe.

Samuel quiso ahorrarse la despedida de Navarro y lo anunció por redes sociales pero si haberle avisado al Secretario General de Gobierno que saldría en los próximos días.

Esto es una crisis mas en el gobierno, pero sin necesidad de que existiera, la situación es que Samuel no le gusta hablar "face to face" para evitarse reclamos, peticiones o amenazas.

Así que Mike Flores anda por los pasillos del Palacio de Cantera arrastrando su portafolios buscando un lugar donde sentarse porque su amigo aún no habla con Navarro.

Se espera que esté día Samuel García lo haga en la reunión que tendrán en C4 con los funcionarios del Gabinete de Seguridad y los alcaldes y ahí, nos daremos cuenta si el abogado Javier Navarro asiste o no acude a esta reunión y entonces sabremos si Mike ya ocupa su lugar...

lunes, 16 de junio de 2025

Mike, más redes que ver a la gente

La inversión que Mike Flores, Samuel García, Félix Arratia, Daniel Acosta, Waldo Fernández y Lorena de la Garza hacen en redes sociales indica que le apuestan más a esta herramienta de difusión y propaganda que a los medios tradicionales como la radio, prensa, y a las reuniones con la gente.

Sin duda que esta herramienta será la que utilizaran para convencer a los electores durante sus campañas, pero sin presentar qué experiencia tienen y cuáles han sido los resultados han conseguido en los cargos públicos que han tenido.

Las inversiones que realizan como en el caso de Mike Flores quien pagó 4.3 millones de pesos en 11 meses -agosto del 2024 a junio de 2025- debería de transparentarse para conocer de dónde sale el dinero que utilizan para promoverse.

Todo indica que a Mike Flores lo promueve el gobernador Samuel García para que los neoloneses lo conozcan y no está mal que lo haga, pero sí esos 4.3 millones de pesos los sacó del gobierno de Nuevo León, eso sí está muy mal, porque es dinero público.

Este es un tema que debe legislarse, porque luego llegan “políticos digitales” a ser gobernadores o presidentes municipales y no saben qué hacer ni conocen sus atribuciones y responsabilidades por lo que cometen muchos errores administrativos y son opacos con el manejo de los recursos del gobierno.

Lo peor del caso es que sí Mike Flores llega a ser candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno estatal, su contacto con la gente será limitado y utilizará sólo las redes sociales, como lo hace Samuel García, quien su mayor contacto con la gente lo tienen todos los días a través del Instagram.

Si ese es el estilo del político que los neoloneses quieren, pues así lo tendrán como el caso de Samuel, pero luego cuando tengan que reclamarle algo lo tendrán que hacer a través de los medios digitales porque no les dará la cara igual que lo hace el gobernador de Nuevo León quien hace lo que quiere con el gobierno estatal y su presupuesto sin rendirle cuentas a nadie.

Ante la experiencia que se tiene con Samuel García se espera que la gente de Nuevo León reaccione y en la próxima elección estatal apoyen a los políticos que prefieren hablar con la gente de frente y sin temor, en lugar de hablarles a través de las redes sociales como lo hace Samuel García y su amigo Mike Flores.

jueves, 12 de junio de 2025

Samuel mueve sus piezas


El gobernador Samuel García al ver que los aspirantes de MORENA y el PRIAN se están adelantando al proceso electoral, ha realizado un cambio en el Congreso y al mismo tiempo se dio una deserción inducida en bancada emeceista.


Mike Flores solicitó permiso indefinido para dejar el Congreso de Nuevo León y al mismo tiempo Rocío Montalvo dejó la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso para convertirse en diputada independiente.

Este al parecer es un cambio político en la estrategia de MC para mantener el control del Poder Legislativo y seguir negociando con la oposición.

Al aprobarse el presupuesto y el prestamo  Mike Flores terminó su trabajo en el Congreso y Samuel, ahora se sabe que lo ubicó en la coordinación del gabinete del Buen Gobierno y despues llegará a la secretaria General de Gobierno.

Desde ahi los ciudadanos lo podrán ver más activo con lo cual lo irá perfilando como un posible candidato de MC al gobierno estatal.

Por su parte, Rocío Montalvo asegura que sale de MC porque a su gente la han amenazando y a su hermano lo corrieron del municipio de Juárez, pero esto es normal en la política y su justificación parece hasta infantil.

Si sabe lo que va a suceder para que se mete. Además, no abandona el Congreso, se hace independiente y esto a Samuel le da hasta cierto punto la posibilidad de definir la mayoría, ya que Montalvo sin dudarlo es parte de su juego perverso, pero eso ya muy pronto lo veremos...