martes, 6 de noviembre de 2018

Bernardo sorprende por designación

El actual secretario de Seguridad Pública, Bernardo González Garza, fue designado por el Congreso de Nuevo León como presidente del Consejo Municipal de Monterrey mientras se llevan a cabo las elecciones para la alcaldía regiomontana.

Esto sorprendió a todos los regios porque nadie se esperaba que González Garza fuera elegido para este cargo temporal, ya que su función de darle seguridad a Monterrey es prioritario pero esto fue analizado y sus funciones no se contraponen sino se complementan.

Así sucede en la grandes megalópolis como Nueva York donde han tenido alcaldes como Rudolph Giuliani que primero fue Fiscal de la Ciudad y encabezó la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado consiguiendo ganar 4 mil 152 casos de 25 que perdió, lo cual lo llevó a la alcaldía de esta ciudad por el reconocimiento que obtuvo de los ciudadanos por su férrea lucha contra la corrupción.

De tal manera que la designación de Bernardo González no debe sorprender a nadie, sino preocupar a los partidos políticos porque podríamos estar viendo a un posible candidato al gobierno del estado cuando termine Jaime “El Bronco” Rodríguez con su gestión y esto vaya que sí sorprendería mucho a la sociedad. ¿Verdad?

Cabe señalar que González Garza llega a la presidencia municipal de Monterrey debido a la presión del PAN y el PRI para que el Congreso no designara a una persona que pudiera estar ligada a estos partidos e influir en las elecciones del próximo 16 de diciembre.

Es por esta razón que el ex jefe de la policía regia llega con el apoyo de 36 votos a favor, seis abstenciones y cero en su contra lo que le da el aval para ocupar el Concejo Municipal el cual estará integrado por el presidente, dos síndicos y 27 regidores para ser un total de 30 miembros.

Finalmente, es importante comentar que Bernardo González tras su paso como procurador de Nuevo León, se distinguió por salir con mejores números que cualquiera de sus antecesores, pues resolvió más expedientes y se le reconoce por haber realizado “una limpia” en esta corporación.

domingo, 14 de octubre de 2018

¡Ya chole AMLO!... aliviánate


Si tú eres un ciudadano de los que no apoya todo lo que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador propone, es posible que te califique por ser un conservador o radical de izquierda.

No acepta que en México existan ciudadanos libre pensadores, que lo critiquen y señalen sus errores. Así que cuando no tiene argumentos con que rebatir sus opiniones, de inmediato los califica como radicales.

Esto demuestra que para AMLO sus oponentes son extremistas, aunque estos no tengan la mínima idea de lo que estas posiciones ideológicas dentro de la política significan.

Esa es la salida más fácil que López Obrador tiene para no entrar en discusión con sus oponentes y lo que dice, es la verdad absoluta, lo cual es muy peligroso para el país, porque esto lo lleva hasta el grado de mentir.

Así lo hizo en su visita a Campeche cuando aseguró que la consulta general sobre la construcción del Tren Maya, ya se está realizando y esto no es cierto.

Pero afirmó que el 80% de la población está de acuerdo con su construcción, según una encuesta que le entregó el gobernador de Campeche y dijo que posteriormente será revelada al público en general.

Pues sí, los campechanos nunca estarán en contra del Tren Maya ya que representa trabajo, ingresos y desarrollo para su estado.

Sin embargo, esta encuesta debe ser nacional, porque la construcción del Tren de AMLO afectará las
inversiones del gobierno federal en la infraestructura del turismo en todo el país.

Es decir que para López Obrador el turismo existe solo en la península de Yucatán y los lugares como Acapulco, Mazatlán, Los Cabos, Veracruz, Playa Miramar y todos los Pueblos Mágicos que hay en el país simplemente no los contempla en su proyecto nacional.

Por ello, López Obrador sin tener argumentos sólidos con que rebatir la construcción del también llamado Tren Transpeninsular, les contestó a los medios de comunicación cuando le preguntaron sobre el tema:

¡Ya chole con las críticas al Tren Maya!

Esta simple expresión nos transparenta su intolerancia y molestia sobre temas que ya decidió y no soporta que le pregunten o lo cuestionen y esto lo define como un vulgar dictador así como Franco, Stalin, Porfirio Díaz, Mussolini, Batista, Los Duvalier, Torrijos y Pinochet. ¿Qué les parece?

jueves, 30 de agosto de 2018

El duro revés electoral que Felipe de Jesús Cantú recibió en las elecciones municipales han
provocado que los panistas salgan a protestar por todo Monterrey, pero con estas protestas no conseguirán absolutamente nada.

Y es que el PAN debió prever esta situación, ya que el actual gobierno del estado nunca ha promovido los cambios de magistrados en el Tribunal Estatal Electoral y mucho menos ha exigido que se cambien los consejeros electorales.

De tal manera, que en Nuevo León, el manejo de las elecciones, está en manos del PRI, ya que existen evidencias sobre la relación que algunos consejeros y magistrados del Tribunal Electoral mantiene con distinguidos priistas.

Además, el actual gobierno "independiente" de Nuevo León ha permitido que los priistas sigan manejando estos dos órganos electorales y por esta situación casi estamos seguros que no avanzarán con sus protestas.

¿Qué hacer?

Creemos que la estrategia a seguir es evidenciar el manejo de las elecciones, los nombres de los
consejeros y magistrados electorales que tienen relaciones con el PRI de Nuevo León y después si áun el INE y TRIFE no les hacen caso, lo mejor es aceptar la derrota.

A menos de que Felipe de Jesús y Pedro Garza quieran irse a una huelga de hambre para presionar a las autoridades, pero no lo creemos que lo hagan, ya que los vemos muy flacos y desmejorados y esto podría provocarles daños irreversibles a su salud.

Y creemos que esta situación no cambiará, porque como bien dicen por ahí... "palo dado ni Dios lo quita". Así de simple.